Publicación: Importancia de las competencias digitales y el conocimiento cultural de un traductor
dc.contributor.advisor | Hernández Morales, Olga Camila | |
dc.contributor.author | Polanía Vargas, Tania Lisbeth | |
dc.contributor.author | Álvarez Espitia, Ingrid Magaly | |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T20:44:08Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T20:44:08Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En este ensayo se habla de la importancia de las competencias digitales y el conocimiento cultural de un traductor basándose en teorías de traducción, además se destaca el valor de las herramientas tecnológicas utilizadas en dicho campo, como lo son los programas de traducción, dividiéndose en interactivas, las cuales le permiten al traductor una intervención durante el proceso de la traducción y las no interactivas, que solo permiten hacer una revisión final del documento a traducir. Los programas mencionados anteriormente representan gran utilidad si se hace un uso adecuado de ellos a través de competencias que desarrolla el traductor a lo largo de su formación, competencias como el manejo práctico del ordenador, un conjunto de conocimientos y habilidades específicos, entre otros. Además de esto se muestra la relevancia que tiene la cultura, ya que ésta define los parámetros que debe tener un traductor hacia la cultura meta y así mismo adaptar el documento de manera que no se cambie el sentido del texto o de lo que se quiere dar a conocer, demostrando así la necesidad de la intervención humana en un proceso de traducción. Por último, es importante enfatizar el hecho de que el traductor unifique todos los elementos mencionados anteriormente, para que así su traducción se adapte a los cambios culturales y que de esta manera tenga mayor aceptación en la cultura meta. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.format.extent | 11 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2335 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Boris, M. (2 de Abril de 2009). “La competencia digital, una propuesta”. Recuperado el 11 de 12 de 2013, de www.slideshare.com: http://www.slideshare.net/Musicarraona/la-competencia-digital-una-propuesta?type=presentation. | spa |
dc.relation.references | Cabero, J. (2006). Tecnología educativa : su evolución histórica y su conceptualización. Madrid: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Delisle, J. (1988). Translation: An interpretative approach. Ottawa: University of Ottawa Press. | spa |
dc.relation.references | Eugene, N. ( 2009). El papel del contexto en traducción e interpretación. El papel del contexto en traducción e interpretación. Granada : Editorial: Ed. Atrio. | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. (2012). Traducción y cultura: Los elementos culturales en Buchmendel de Stefan Zweig y su traducción al español. Salamanca, España. | spa |
dc.relation.references | Granada, M. (2009). www.elhablador.com. Recuperado el 17 de 12 de 2013, de http://www.elhablador.com/dossier16_granda1.html. | spa |
dc.relation.references | Hurtado, A. (2001). Traducción y Traductología,. Madrid: Cátedra. | spa |
dc.relation.references | Hutchins, W., & Somers, H. (1992). Introducción a la traducción automática. Madrid: Academic Press LTDA. | spa |
dc.relation.references | Jordan, J. (1996). Propuestas de Educación Intercultural para profesores. Barcelona, España: CEAC. | spa |
dc.relation.references | Lobato, J. (27 de 03 de 2009). www.entreculturas.uma.es. Recuperado el 17 de 12 de 2013, de http://www.entreculturas.uma.es/n1pdf/resena07.pdf. | spa |
dc.relation.references | Pym, A. (2009). Exploring Translation Theories. Routledge: Taylor and Francis Group. | spa |
dc.relation.references | Silva, J. (13 de Septiembre de 2013). Inserción de las TIC en educación. Recuperado el 11 de 12 de 2013, de http://juan-silva-quiroz.blogspot.com/. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Competencias digitales | spa |
dc.subject.proposal | Herramientas digitales | spa |
dc.subject.proposal | Traducción | spa |
dc.subject.proposal | Digital skills | eng |
dc.subject.proposal | Digital tools | eng |
dc.subject.proposal | Translation | eng |
dc.title | Importancia de las competencias digitales y el conocimiento cultural de un traductor | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: