Publicación:
Simulador clínico basado en realidad virtual para la toma de muestras de gases arteriales radiales

dc.contributor.advisorSanabria Sanabria, Juan Emilio
dc.contributor.authorRojas González, Michel Juliana
dc.date.accessioned2023-07-14T15:01:17Z
dc.date.available2023-07-14T15:01:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas herramientas virtuales son cada vez más utilizadas hoy en día para el proceso de la enseñanza, dadas las circunstancias de los últimos años por la crisis sanitaria por el SRAS-COV como una consecuencia de lo anterior fue el aislamiento obligatorio lo que generó las necesidad de innovar en métodos que permitieran realizar prácticas de laboratorio de forma segura. La simulación es una herramienta de aprendizaje para el desarrollo educativo lúdico y didáctico que permite al alumno actuar en un escenario real recreando diferentes entornos, la realidad mixta permite replicar entornos reales reconstruidos de forma digital, la apropiación de estas herramientas permiten el acercamiento de la práctica con la teoría de forma remota, para el presente caso vista desde el proceso de la toma de muestra de gases arteriales radiales la cual es un examen médico complejo de realizar, antes de realizarlo en una persona el poder entrenar con un simulador a enfermeros y médicos en el procedimiento minimiza los posibles errores que pueden ocurrir en dicho proceso, aumentado la confianza y perfeccionando la técnica con que lo realizan con un aprendizaje significativo, esta es una gran ventaja ya que pueden equivocarse y repetir cuantas veces sea necesario desarrollando así un aprendizaje emocional junto a la memoria muscular para una capacitación completa. Este proyecto hace parte de la convocatoria interna de investigación de la universidad ECCI número 006 del 2020.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Electrónica Industrialspa
dc.description.programTecnología en Electrónica Industrialspa
dc.description.tableofcontents1. ÍNDICE DE FIGURAS 3 2. ÍNDICE DE TABLAS 4 3. RESUMEN 5 4. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 6 5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 7 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 7 5.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 7 6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 8 6.1. OBJETIVO GENERAL 8 6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 7. JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIÓN 9 7.1. JUSTIFICACIÓN 9 7.2. DELIMITACIÓN 9 8. MARCO DE REFERENCIA 10 8.1. MARCO TEÓRICO 10 8.1.1. MODELO AHP 10 8.1.2. UNITY 10 8.1.3. OCULUS 10 8.1.3.1 QUEST 2 11 8.1.4. MATLAB 11 8.1.5. ARDUINO 11 8.1.6. ACELERÓMETRO Y GIROSCOPIO MPU6050 12 9. ESTADO DEL ARTE 13 10. DISEÑO METODOLÓGICO 15 10.1 PLANEACIÓN DISEÑO UNITY 15 10.2 PLANEACIÓN DISEÑO MATLAB 16 11. IMPLEMENTACIÓN 18 11.1 DISEÑO EN UNITY 18 11.2 DESCARGA Y EXPORTACIÓN DE LA APLICACIÓN 22 11.3 MODELAMIENTO EN MATLAB 23 12. RECURSOS 28 13. CRONOGRAMA 29 14. CONCLUSIONES 30 15. REFERENCIAS 31 ANEXOS 32spa
dc.format.extent41 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3482
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.references[1] C. Moreira Segura y B. Delgadillo Espinoza. "La virtualidad en los procesos educativos: Reflexiones teóricas sobre su implementación". SciELO - Scientific Electronic Library Online. https://www.scielo.sa.cr/pdf/tem/v28n1/0379-3982-tem-28-01-00121.pdf.spa
dc.relation.references[3] E. K. Parra Díaz y D. E. Vargas Buitrago. "Guía de cuidado interactiva humanizada para la toma de gases arteriales basados en la teoría de Swanson para estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia". Repositorio Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58928.spa
dc.relation.references[4 ] C. A. Niño Herrera. "Fortalecimiento de la simulación clínica como herramienta pedagógica en enfermería: Experiencia de internado". SciELO - Scientific Electronic Library Online. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2216-09732015000100013.spa
dc.relation.references[5] "Qué es Unity y para qué sirve". MasterD: Oposiciones, Cursos y FP. https://www.masterd.es/blog/que-es-unity-3d-tutorial.spa
dc.relation.references[6] "Plataforma de desarrollo en tiempo real de Unity | Motor de VR, AR, 3D y 2D". Unity Real-Time Development Platform | 3D, 2D, VR & AR Engine. https://unity.com/es.spa
dc.relation.references[7] "Oculus Quest 2: Características, juegos y más sobre las gafas de realidad virtual". ▷ Hiraoka | Encuentra las mejores ofertas AQUÍ | 100% garantía. https://hiraoka.com.pe/blog/post/oculus-quest-2-caracteristicas-juegos-y-mas-sobre-las-gafas-de-realidad-virtual#:~:text=Oculus%20Quest%202%20son%20unas,a%20una%20computadora%20para%20funcionar.spa
dc.relation.references[8] "Meta Quest 2: Our most advanced new all-in-one VR headset | Oculus". Meta – Shop VR headsets and smart glasses. https://www.meta.com/quest/products/quest-2/tech-specs/#tech-specs.spa
dc.relation.references[9] "AdbLink". Softonic. https://adblink.softonic.com/#:~:text=adbLink%20es%20un%20programa%20complementario,u%20ordenadores%20con%20Microsoft%20Windows.spa
dc.relation.references[2] Y. Liu, C. M. Eckert y C. Earl. "Una revisión de los métodos AHP difusos para la toma de decisiones con juicios subjetivos. sistemas expertos con aplicaciones." ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0957417420305625?via=ihub.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalTecnología electrónicaspa
dc.subject.proposalSimulador clínicospa
dc.subject.proposalRealidad virtualspa
dc.subject.proposalElectronic technologyeng
dc.subject.proposalClinical simulatoreng
dc.subject.proposalVirtual Realityeng
dc.titleSimulador clínico basado en realidad virtual para la toma de muestras de gases arteriales radialesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
305.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño:
842.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
342.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co