Publicación:
Aleo amanatura

dc.contributor.advisorPeña Pinzón, Jonhson Johan
dc.contributor.authorIgua Vasques, Eileen Katerinne
dc.contributor.authorMogollón Forero, Diana Carolina
dc.contributor.corporatenameuniversidad eccispa
dc.date.accessioned2023-01-16T14:45:34Z
dc.date.available2023-01-16T14:45:34Z
dc.date.issued2022-10-03
dc.description.abstractEn Aleo Amanatura es una empresa que se enfoca en trabajar las actividades artesanales como lo es el arte de tejer; siguiendo tendencias, tipos de cliente, siluetas y mercados, está ubicada en Bogotá, su origen se da gracias al estudio en cuanto al mundo del tejido y sus antecedentes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Creación y Producción de Modaspa
dc.description.programTecnología en Creación y Producción de Modaspa
dc.description.tableofcontentsI PROCESO DE INVESTIGACIÓN pág.9 II CONCEPTO DE NEGOCIO pág.15 III ESTUDIO DE MERCADOS pág.17 IV PROCESO TÉCNICO Y DE DISEÑO pág.21 V PLAN DE MARKETING pág.24 VI CREACIÓN DE IMAGEN DE MARCA pág.26spa
dc.format.extent33 pspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3218
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesBARRAGÁN, M. C. (2016). “EL TEJIDO: EL PAPEL DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA. Obtenido de UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/17855/Tesis%20memoriatejido..pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCárdenas Agreda, J. C. (marzo de 2015). Informe de gestión de empresa artesanal. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3031spa
dc.relation.referencesGonzález Vizcaya, C. H. (2006). [Informe de actividades de asesoría y capacitación técnica en diseño prestadas a los artesanos tejedores del Municipio de San Agustín Huila]. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/616spa
dc.relation.referencesGranados Flórez, D. A. (2014). Informe final de la actividad: Asesorías. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://cendarrepositorio.metabiblioteca.org/handle/001/3684spa
dc.relation.referencesHoyos, D. (mayo de 2008). [Informe de acciones de Fortalecimiento de la actividad. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2983spa
dc.relation.referencesManosalva, D. D. (marzo de 2015). Modelo de Negocio “Arti Manos S.A.S.” en la modalidad de. Obtenido de Universidad Santo Tomás de Aquino: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/647/Arti%20Manos.pdf;jsessionid =C0EE123FE454D36100CFD778CDFD7D46?sequence=1spa
dc.relation.referencesOrozco Guerrero, C. E. (1987). Informe exhibición primera muestra artesanal talleres artesanales urbanos Bogotá. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/985spa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, S. M. (9 de abril de 2001). CONVENIO GOBERNACI6N DE CUNDINAMARCA. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://cendarrepositorio.metabiblioteca.org/bitstream/001/4431/1/INST-D%202001.%2062.pdfspa
dc.relation.referencesSpanger Díaz, M. M. (2014). Informe final capacitación taller de tintorería sintética con colorantes dispersos para el junco y la Enea municipios de Ubaté y Fúquene. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3632spa
dc.relation.referencesUrbina Caycedo, C. (2014). Creación del Laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanas en el departamento de Cundinamarca : informe final de ejecución. Obtenido de Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1705spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalActividades artesanalesspa
dc.subject.proposalCuidado del medio ambientespa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalCraft activitieseng
dc.subject.proposalEnvironmental careeng
dc.subject.proposalEntrepreneurshipeng
dc.titleAleo amanaturaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
631.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
277.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
321.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co