Publicación:
Modelo analítico de datos para la toma de decisiones en el área de compras en la Universidad ECCI

dc.contributor.advisorOrlando Díaz, Cesar
dc.contributor.authorBlanco Valenzuela, Alexandra
dc.contributor.authorSuavita Pachón, Sandy Viviana
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2023-04-10T17:07:18Z
dc.date.available2023-04-10T17:07:18Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl análisis sobre la gestión de proveedores y la base de datos de órdenes de compra en la Universidad ECCI, teniendo como fundamento la importancia entre clientes y proveedores dentro de la cadena de suministro y los criterios que rigen esta relación. La base de datos tiene un papel trascendental en la toma decisiones de la organización, ya que proporcionan información real y medible para la mejora continua en el departamento de compras, gestionar y ejecutar un presupuesto organizado de cada área administrativa y académica para el buen manejo de los recursos y la toma de dicciones. Teniendo en cuenta las deficiencias en esta área de gestión, donde los indicadores de eficiencia relacionados con costos, calidad, temporalidad y servicio son bajos y afectan de forma directa los objetivos estratégicos de las organizaciones, se evalúan los diferentes métodos y enfoques que permiten gestionar de forma más efectiva la selección y evaluación de proveedores con lineamientos específicos que llevan a una toma de decisiones más acertada en esta área y que garanticen el éxito de la operación y el crecimiento de la industria.spa
dc.description.abstractThis analysis on supplier management and the purchase order database at ECCI University, based on the importance between customers and suppliers within the supply chain and the criteria that govern this relationship. The database has a transcendental role in the organization's decision- making, since it provides real and measurable information for continuous improvement in the purchasing department, being able to manage and execute an organized budget for each administrative and academic area for proper management. of resources and decision making. Taking into account the deficiencies in this management area, where the efficiency indicators related to costs, quality, temporality and service are low and directly affect the strategic objectives of the organizations, the different methods and approaches that allow managing a more effective way of selecting and evaluating suppliers with specific guidelines that lead to more accurate decision-making in this area and that guarantee the success of the operation and the growth of the industryspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Tecnólogos de la Información y Comunicación TICspa
dc.description.programMaestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TICspa
dc.description.tableofcontentsDedicatoria 3 Agradecimientos 4 Introducción 5 Tabla de contenido 7 Índice de Tablas 9 Índice de ilustraciones 9 Resumen 11 Abstract. 11 Justificación 13 Planteamiento del Problema 15 Objetivo General 17 Objetivos Específicos 17 1. Metodología de la Investigación 18 1.1 Enfoque 20 1.2 Método 21 1.3 Técnica 21 1.4 Instrumentos 22 1.5 Población 23 1.6 Muestra 24 1.7 Fuentes 24 2. Marcos de Referencia 24 2.1 Marco Conceptual 24 2.1.1 Diccionario de Datos. 27 2.2 Marco Teórico 29 2.2.1 Ciclo Deming 29 2.2.2 Método AHP 32 2.2.3 Herramientas tic para la gestión de los proveedores 33 2.2.4 Software para la gestión de proveedores 34 2.2.5 Gestión del riesgo 35 2.2.6 Cadena de Abastecimiento 41 2.2.7 Selección de Proveedores 42 2.2.8 Evaluación de Desempeño de los Proveedores 43 2.3 Marco legal o Normativa 44 GESTIÓN DE COMPRAS EN LA UNIVERSIDAD ECCI 8 3. Análisis y discusión de resultados 48 Conclusiones 73 Recomendaciones 83 Referencias 85 Anexos 87 Anexo 1 87spa
dc.format.extent87 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3387
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.referencesA. J. R. Torres, J. H. (2012). Modelo de asignación de compras a proveedores considerando su flexibilidad y probabilidad de incumplimiento en la entrega. Modelo de asignación de compras a proveedores considerando su flexibilidad y probabilidad de incumplimiento en la entrega. vol. 28, no 122, p. 2.spa
dc.relation.referencesBarrios Lizarazo, M. C., & Heredia, J. A. (2021). Título: Análisis del proceso de compras para el área. Pontificia Universidad Javeriana, 24.spa
dc.relation.referencesCampos, J. (27 de Octubre de 2020). Spend Matter México y America Latina. Obtenido de https://spendmatters.com/mx-latam/utilizando-la-analitica-en-compras/spa
dc.relation.referencesDimon, R. (2021). CONNECTED PLANNING. New Jearsy: Published simultaneously in Canada.spa
dc.relation.referencesECCI, U. (s.f.). https://www.ecci.edu.co/nosotros/. Obtenido de https://www.ecci.edu.co/nosotros/ Isaac, J. (2014). Un modelo para la gestión de proveedores en el área de compras de la empresa comertez. Bucaramanga, Colombia: Tesis.spa
dc.relation.referencesJ. C. Osorio Gómez, M. F. (2008). Modelo para la evaluación del desempeño de los proveedores utilizando AHP. Barranquilla: Ingeniería y Desarrollo.spa
dc.relation.referencesJ. L. García Alcaraz, A. A. (2013). Selección de proveedores basada en análisis dimensional . Selección de proveedores basada en análisis dimensional . UniversidadAutonoma de Ciudad de Juarez: tesis.spa
dc.relation.referencesMartin Rodriguez, L. A. (2014). GESTION DE PROVEEDORES, INTRODUCCIÓN EN LA METODOLOGIA ITIL. Bogotá, Colombia: TESIS.spa
dc.relation.referencesMedina, A. (11 de Agosto de 2011). 5 Criterios para la evaluación y selección de proveedores. Obtenido de https://blog.orcagrc.com/evaluacion-y-seleccion-de-proveedoresspa
dc.relation.referencesMesa, L. F. (16 de Febrero de 2021). Obtenido de https://www.pragma.com.co/blog/3-tipos-de- analisis-de-datos-para-mejorar-la-toma-de-decisionesspa
dc.relation.referencesNantes, E. (2019). Analityc Hierarchy Process o Proceso. Investigación Operativa, 54-73.spa
dc.relation.referencesOrtega, C. (2019). Frecuencia de compra: Qué es, importancia y cómo calcularla. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/frecuencia-de-compra/spa
dc.relation.referencesOSORIO VARGAS, J. I. (10 de 12 de 2014). UN MODELO PARA LA GESTION DE PROVEEDORES EN EL AREA DE. Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2014/151278.pdf: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2014/151278.pdfspa
dc.relation.referencesQuiroa, M. (2019). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ciclo-de- deming.htmlspa
dc.relation.referencesSarmiento, M. (01 de 2022). Tipo de datos den el departamento de compras. Obtenido de Revista: https://biddown.com/big-data-en-los-departamentos-de-compras-tipos-de-datos/spa
dc.relation.referencesDas y Jayaram 2010, en Schoenherr & Swink, 2011. Revisiting the arcs of integration: Cross-validations and extensions. Journal of Operations Management 30 (2012) 99–115.spa
dc.relation.referencesFeldmann M, Muller S, 2003 en Yang, Jie; Wang, Jinjun, 2007. Relational stability and alliance performance in supply chain. Omega – the international journal of management science. Omega 36 (2008) 600 – 608spa
dc.relation.referencesLamming y Cox (1995) en (Ahola, Tuomas and, Laitinen, Eino, 2007) Purchasingspa
dc.relation.referencesstrategies and value creation in industrial turnkey projects. International Journal of Project Management 26 (2008) 87–94. HARRINGTON H. James. Mejoramiento de los procesos de la empresa. Santafé despa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.subject.proposalAnalítica de datosspa
dc.subject.proposalGestión de proveedoresspa
dc.subject.proposalBases de datosspa
dc.subject.proposalComprasspa
dc.subject.proposalData analyticseng
dc.subject.proposalSupplier managementeng
dc.subject.proposalDatabaseseng
dc.subject.proposalPurchaseseng
dc.titleModelo analítico de datos para la toma de decisiones en el área de compras en la Universidad ECCIspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
414.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
312.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co