Publicación:
Propuesta de desarrollo de una estrategia de Marketing Digital eficaz para la introducción y posicionamiento de una Emulsión Íntima Femenina en el Mercado Colombiano

dc.contributor.advisorTorres Duque, Pedro Mauricio
dc.contributor.authorGarzón Bravo, Johana Pilar
dc.contributor.authorVelásquez Pérez, Mary Luz
dc.contributor.authorMurcia Bonilla, Natalia
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2025-02-26T03:38:42Z
dc.date.available2025-02-26T03:38:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa compañía farmacéutica uruguaya Megador ha establecido una sólida reputación en el mercado local mediante el uso de estrategias de marketing tradicional. La empresa que ya cuenta con presencia en el mercado colombiano está interesada en posicionar su producto más vendido específicamente en el canal trade de la industria farmacéutica colombiana. Este producto es una emulsión íntima femenina, que ya se encuentra en otros países con grandes resultados. Pero enfrenta el desafío de introducirlo y posicionarlo eficazmente en un entorno competitivo y culturalmente distinto como lo es Colombia. A pesar del éxito en Uruguay y otros países, la compañía farmacéutica Megador enfrenta dificultades para adaptar su estrategia de marketing al mercado colombiano. El uso predominante del marketing tradicional en su enfoque actual no ha demostrado ser suficiente para captar la atención de los consumidores colombianos ni para generar el impacto deseado en las distribuidoras farmacéuticas líderes del país. La empresa necesita desarrollar e implementar una estrategia de marketing digital efectiva que no solo incremente la visibilidad de su producto, sino que también facilite su posicionamiento en un mercado altamente competitivo y diverso. Esto implica comprender y abordar las diferencias culturales, identificar las tácticas digitales más efectivas para la promoción en distribuidoras farmacéuticas reconocidas y desarrollar una presencia de marca digital sólida. El problema radica en que la estrategia de marketing tradicional utilizada con éxito en Uruguay y otros países no se alinea con las prácticas digitales modernas necesarias para captar la atención de las consumidoras colombianas. La farmacéutica necesita adaptar su enfoque para integrar técnicas de marketing digital que sean efectivas en Colombia. De igual manera la empresa debe considerar la alta competencia en el mercado colombiano y la necesidad de cumplir con regulaciones locales específicas para la promoción de productos de higiene íntima. La falta de experiencia previa en marketing digital representa un desafío adicional que pueden afectar el éxito de la estrategia de expansión. La compañía farmacéutica Megador debe enfrentar el reto de transformar su enfoque de marketing para adaptarse a las exigencias del mercado colombiano, asegurar la visibilidad y 10 aceptación del producto en las principales distribuidoras farmacéuticas y establecer una presencia de marca digital efectiva en un entorno competitivo y culturalmente diverso.spa
dc.description.abstractAbstract The Uruguayan pharmaceutical company Megador has established a strong reputation in the local market through traditional marketing strategies. Having already gained a foothold in the Colombian market, the company seeks to position its best-selling product—an intimate feminine emulsion—within the Colombian pharmaceutical trade channel. While the product has seen significant success in other countries, Megador faces challenges in introducing and positioning it effectively in the highly competitive and culturally distinct Colombian market. Despite success in Uruguay and elsewhere, the company's reliance on traditional marketing approaches has proven insufficient in capturing the attention of Colombian consumers and leading pharmaceutical distributors. To address this, Megador must develop and implement an effective digital marketing strategy that not only enhances the product's visibility but also facilitates its positioning in a competitive and diverse market. This involves understanding and navigating cultural differences, identifying the most effective digital tactics for promotion among top pharmaceutical distributors, and building a strong digital brand presence. The core challenge lies in adapting the company’s traditional marketing approach to modern digital practices that resonate with Colombian consumers. Additionally, the company must contend with intense competition in Colombia and comply with local regulations governing the promotion of intimate hygiene products. The lack of prior experience with digital marketing adds another layer of complexity to the expansion strategy. Ultimately, Megador must transform its marketing approach to meet the demands of the Colombian market, ensuring product visibility, acceptance among key distributors, and the establishment of a robust digital presence in a competitive and culturally diverse environment.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtualspa
dc.description.programEspecialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtualspa
dc.identifier.citationJohana Pilar Garzón Bravo , Mary Luz Velásquez Pérez , Natalia Murcia Bonilla. (2024). Propuesta de desarrollo de una estrategia de Marketing Digital eficaz para la introducción y posicionamiento de una Emulsión Íntima Femenina en el Mercado Colombiano. Universidad Ecci. https://doi.org/Españolspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4406
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAcosta Rodríguez, N. (2019). Implementación de marketing digital un desempeño empresarial para pequeñas y medianas empresas.spa
dc.relation.referencesANDI - noticias. (s/f). Com.Co. Recuperado el 12 de noviembre de 2024, de https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17696-cada-colombiano-gasta-un-promedio-de-44spa
dc.relation.referencesArias, A. & Muñoz, J. E. (2020). Design of the digital marketing plan for Medifarma drugstore in the city of Popayán. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/9864spa
dc.relation.referencesAyala, L. K., et al. (2024). Estrategias de posicionamiento de Cantabria Labs en el mercado dermocosmético colombiano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/14014spa
dc.relation.referencesBetancur Gálvez, C. (2022). Marketing Digital: Estrategias para la revolución de los negocios. Venezuela: Amazon Digital Services LLC - Kdpspa
dc.relation.referencesCarmen Lucia González Sandra Viviana Macallister Páez. (2021, diciembre 10). ¿Cuáles son los factores que inciden en la compra y uso de la copa menstrual como producto de higiene íntima en mujeres en etapa fértil en la localidad de Teusaquillo - Bogotá?spa
dc.relation.referencesCorrea Cevallos, B. A. (2023, noviembre). El estilo de vida y su influencia sobre la disbiosis vaginal: guía de recomendaciones y prácticas saludables de higiene íntima para restablecer la eubiosis.spa
dc.relation.referencesCosméticas, M. P. (2018). DESARROLLO DE GEL ÍNTIMO PARA LA HIGIENE FEMENINA (Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD DE LA HABANA).spa
dc.relation.referencesDecreto 1545 de 1998 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9241spa
dc.relation.referencesGazca, L., Mejía, C., y Ramos, J. (2022). Análisis del marketing digital versus marketing tradicional estudio de caso: empresa tecnológica. Cuadernos Latinoamericanos de Administración. 18(35). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v18i35.3773spa
dc.relation.referencesJohn Mensah, Peter Kwasi Oppong , Matilda Addae ,( 18 de enero de 2022). Revista - Open Journal of Business and Management.spa
dc.relation.referencesLaboratorio Farmacéutico y dermatológico. (2021, enero 5). Gador Colombia. https://gadorcolombia.com/spa
dc.relation.referencesLey 1266 de 2008 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488spa
dc.relation.referencesLey 1480 de 2011 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 12 de noviembre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306spa
dc.relation.referencesMartínez Hernández, L. G. (2017, noviembre 28). Estudio de E-Commerse Aplicado al Suministro de Productos Farmacéuticos en las EPS Prestadoras de Servicio del Régimen Contributivo en la Localidad de Engativá. https://repository.udistrital.edu.co/items/7d95fbe4-b894-4ea0-abcd876a33ae0755.spa
dc.relation.referencesMolina Mogrovejo, Cynthia Karina; Morales Narváez, Adriana Belén. (2022). Elaboración de un manual de calidad para la implementación de la norma iso:22716 en la línea de cosméticos del laboratorio neo-fármaco del ecuador cia. Ltda. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.spa
dc.relation.referencesMuñoz León, C. A., & Cuervo Carvajal, C. A. (2019). Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Alumitex de la ciudad de Montería.spa
dc.relation.referencesNieto, E. (2018). Tipos de investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán, 2, 1-2.spa
dc.relation.referencesPeñafiel, K. M. S., Álvarez, J. C. E., & Zurita, I. N. (2020). Estrategias de marketing viral y el posicionamiento de marca en el sector farmacéutico. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 313-338.spa
dc.relation.referencesReyes, C. P., & Annherys PAZ Marcano, J. G. G. (Eds.). (2019). Dimensiones del servicio como ventaja competitiva en el sector farmacéutico del distrito especial turístico y cultural de Riohacha, Colombia.spa
dc.relation.referencesRodríguez Ávila, A. (2023). Plan estratégico de marketing e implementación de prueba piloto para la farmacia Diserval en Bucaramanga. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesRodríguez, G. P. (2023). Plan de negocio de farmacia digital WiFarma. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/12877spa
dc.relation.referencesSSN-e 2542-3088, Vol. 5, Nº. 10 (Julio - Diciembre 2020), 2020, págs. 313spa
dc.relation.referencesSuárez, S. J. L. (2020). El comercio electrónico (e-commerce) un aliado estratégico para las empresas en Colombia. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 34, 235– 251.spa
dc.relation.referencesTinajero Castelo, P. E. (2024). Propuesta de innovación de producto/s alternativo/s de higiene íntima femenina para reducir la contaminación ambiental en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura [Tesis de maestría, Universidad Técnica del Norte]. Recuperado de https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15467spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.titlePropuesta de desarrollo de una estrategia de Marketing Digital eficaz para la introducción y posicionamiento de una Emulsión Íntima Femenina en el Mercado Colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
113.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.pdf
Tamaño:
410.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co