Publicación: Metodología para la elaboración y estructuración de los informes de cumplimiento ambiental en los campos La Hocha y Cañada Norte, municipios de Tesalia y Paicol Huila
dc.contributor.advisor | Valero Vargas, Rafael Ernesto | |
dc.contributor.author | Gaviria Gonzáles, Jessikka Paloma | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T01:34:01Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T01:34:01Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Este informe fue realizado con el fin de dejar un registro ante la ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI) y a la compañía, enmarcando el área en la que se estuvo apoyando y realizando el proceso de pasantía; además de mostrar las diferentes funciones que se realizaron al igual que las actividades generales que aplicaron en la ejecución del proceso. En este informe se muestra cada una de las labores que se realizaron en el apoyo y aseguramiento legal a proyectos del sector hidrocarburos de los campos La Hocha ubicado en el municipio de Tesalia-Huila y La Cañada, ubicado en el municipio de Paicol-Huila en la compañía Recuperación Ambiental RECUPERAM S.A.S, las herramientas que se utilizaron para llevar a cabo dichas responsabilidades, especificaciones y funciones de estas utilidades; además de un cronograma de actividades y una matriz de las diferentes tareas que se realizaron mensualmente dentro de la compañía. También se expresan las dificultades que se tuvieron durante el proceso de la pasantía y las conclusiones que se obtienen de la aplicación de los conocimientos obtenidos durante el periodo de aprendizaje teórico- práctico. Este informe permite ser un apoyo para aquellos estudiantes interesados en emprender un proceso de pasantía dentro de la compañía, y que partiendo de los conocimientos básicos que les aporta la universidad, facilite el desarrollo y aprovechamiento al máximo de las herramientas que tendrán al alcance, aportando funcionalidad y practicidad en la metodología establecida, generando en profesionales las competencias necesarias para elaborar y dar soluciones a los problemas del entorno a los que se puedan ver enfrentados. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 2 JUSTIFICACIÓN 19 3 OBJETIVOS 21 3.1 OBJETIVO GENERAL 21 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 4 MARCO DE REFERENCIA 23 4.1 MARCO TEÓRICO 23 4.1.1 Antecedente de la empresa contratista 27 4.1.1.1 Inicios de la empresa 27 4.1.1.2 Ubicación de la empresa 27 4.1.1.3 Misión de la empresa 28 4.1.1.4 Visión de la empresa 28 4.1.2 Valores corporativos 28 4.1.2.1 Honestidad 28 4.1.2.2 Trabajo en equipo 28 4.1.2.3 Confianza 28 4.1.3 Estructura organizacional 29 4.2 MARCO CONCEPTUAL 29 4.2.1 Definición de un Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA) 29 4.2.2 Manual de seguimiento ambiental del proyecto 29 4.2.2.1 Objetivo 30 4.2.2.2 Alcance 30 4.2.3 Contenido de los informes de cumplimiento ambiental (ICA) 31 4.3 MARCO LEGAL 33 4.4 MARCO CONTEXTUAL 35 4.4.1 Ubicación de la empresa 36 4.4.2 Ubicación de los campos 36 5 METODOLOGÍA 40 5.1 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA EMPLEADA 40 5.1.1 Lectura y revisión de la licencia global y/o modificaciones de la misma, y los autos emitidos a la fecha. 40 5.1.2 Análisis, interpretación y verificación de la norma 41 5.1.3 Primera revisión y verificación de los soportes que el interventor durante las actividades ejecutadas fue recopilando 41 5.1.4 Elaboración de la lista de chequeo, soportes a solicitar 42 5.1.5 Recopilación y análisis de información primaria 42 5.1.6 Recopilación y análisis de información secundaria 43 5.1.7 Medios de comunicación entre el pasante y el interventor, para las solicitudes, envíos y recepción de la información requerida 43 5.1.8 Segunda revisión y verificación de los soportes que el interventor solicito de acuerdo a los faltantes en la lista de chequeo 43 5.1.9 Consolidación y organización de los datos e información de los soportes dentro de la tabla ica 44 5.1.10 Elaboración y desarrollo del texto ICA, mediante la integración de las tablas previamente estructuradas 46 5.2 DILIGENCIAMIENTO DEL CONTENIDO DE LAS FICHAS ICAS 46 5.3 TABLA DE PONDERACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Y EFICACIAS EN LAS MEDIDAS ADOPTADAS 49 6 PLAN Y CRONOGRAMA DE TRABAJO 51 7 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 52 8 CONCLUSIONES 54 9 RECOMENDACIONES 56 BIBLIOGRAFÍA 57 | spa |
dc.format.extent | 90 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3708 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ÁLVAREZ, Adrián Héctor. Manual de apoyo para la implementación de pasantías educativas. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIA DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Normas colombianas para la presentación de tesis, trabajo de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, NTC 1486, 2008. | spa |
dc.relation.references | Normas colombianas para la presentación de tesis, trabajo de grado y otros trabajos de investigación. Referencias bibliográficas. Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, NTC 5613, 2008. | spa |
dc.relation.references | MANUAL DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL DE PROYECTOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS. Convenio Andrés Bello 2002. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. República de Colombia. Decreto 2820 del 5 de agosto de 2010. Definición de Licencia Ambiental y Licencia Ambiental Global. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ, Yojana Esther Pertuz. Apoyo técnico y administrativo en la gerencia de planeación e interventoría de aguas de la sabana S.A E.S.P. Sincelejo: Universidad de Sucre. Facultad de ingeniería. Departamento de ingeniería civil, 2008. | spa |
dc.relation.references | AVELLANEDA, Alfonso Cusaría. Petróleo, seguridad ambiental y exploración petrolera marina en Colombia. Bogotá: Universidad El Bosque y Universidad Pedagógica y Tecnológica (Colombia), 2004. | spa |
dc.relation.references | D“efinición de interventoría ambiental”. Internet (www.upme.gov.co/guia_ambiental/GuiasAmbientales2002/htm/Cap5/5_2.htm <http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/GuiasAmbientales2002/htm/Cap5/5_2.ht m>). | spa |
dc.relation.references | “Definición de agua residual industrial (ARI)”. Internet (www.ambientum.com/revista/2002_22/CLSFCCNG1.asp <http://www.ambientum.com/revista/2002_22/CLSFCCNG1.asp>). | spa |
dc.relation.references | “Definición de agua residual doméstica (ARD)”. Internet (www.ing.unal.edu.co/catedra/drs_diaz_collazos/GENERALIDADES.pdf <http://www.ing.unal.edu.co/catedra/drs_diaz_collazos/GENERALIDADES.pdf>). | spa |
dc.relation.references | Definición de un estudio de impacto ambiental (EIA). Internet (www.anla.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=1373&conID=8052 http://www.anla.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=1373&conID=8052). | spa |
dc.relation.references | “Objetivos y funciones de la interventoría ambiental”. Internet (www.upme.gov.co/guia_ambiental/GuiasAmbientales2002/htm/Cap5/5_2.htm <http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/GuiasAmbientales2002/htm/Cap5/5_2.ht m>). | spa |
dc.relation.references | “Matriz de tipo ambiental”. Internet (www.indumil.gov.co/docs/editor/normas%20ambientales/Matriz/MATRIZ%20LEG AL%20AMBIENTAL%2022%20julio.pdf | spa |
dc.relation.references | https://www.indumil.gov.co/docs/editor/normas%20ambientales/Matriz/MATRIZ% 20LEGAL%20AMBIENTAL%2022%20julio.pdf>). | spa |
dc.relation.references | “Imagen ubicación RECUPERAM S.A.S (<https://maps.google.com/maps?hl=es&q=mapa+del+huila+neiva&ie=UTF- 8&hq=&hnear=0x8e3b74406b20671f:0x9a02c9227e462b37,Neiva,+Huila&gl=co& ei=RVUaUurAMYSH2gXH3YGQCA&ved=0CCwQ8gEwAA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Política ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación industrial | spa |
dc.subject.proposal | Industrial pollution | eng |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.subject.proposal | Environmental policy | eng |
dc.title | Metodología para la elaboración y estructuración de los informes de cumplimiento ambiental en los campos La Hocha y Cañada Norte, municipios de Tesalia y Paicol Huila | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Informe Final, modalidad pasantías ECCI (Protegido).pdf
- Tamaño:
- 3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: