Publicación: Modelo para la implementación del sistema de gestión de la innovación (SGI) aplicado a un prototipo de inteligencia de negocios en la empresa Novasoft S.A.S.
dc.contributor.advisor | Ferrer Romero, Edwin Francisco | |
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Cuesta, Alba Liliana | |
dc.contributor.corpauthor | Novasoft SAS | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T17:09:11Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T17:09:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 118 p. | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación es analizar el estado de la innovación para una empresa de desarrollo de software llamada Novasoft SAS, inicialmente se indaga sobre la documentación actual de la organización y con base a la información obtenida se aplica un estudio cualitativo hasta la implementación de un sistema de gestión de innovación (con sus siglas SGI en adelante), usando como fuentes primarias entrevistas y focus group, con el resultado de la encuesta realizada a los empleados se concluye que no conocen un proceso formal de innovación, un gobierno, además, el 42 % de los empleados indica no ser partícipe en generar nuevas ideas, del focus group, se seleccionan 6 nuevos proyectos entre ellos la implementación de una herramienta para hacer analítica descriptiva como valor agregado al cliente. Como fuentes secundarias se obtiene información de la cámara de comercio e ICONTEC de como implementar ung sistema de gestión de la innovación dentro de la compañía y los requisitos para obtener el sello de buenas prácticas de innovación. Por otro lado, se analizan algunas investigaciones a nivel internacional y nacional sobre la necesidad de implementar la innovación como proceso estratégico y el estado actual de la innovación dentro de la empresa estudio. Como resultados se elabora la visión, estrategia, política y objetivos del sistema de gestión de la innovación, un plan de innovación que es un único documento con toda la información del sistema donde se relacionan todos los registros, procedimiento y anexos con su respectiva codificación y es divulgado a la compañía, se implementa uno de los proyectos TIC basado en analítica de negocios y por último la obtención del sello de buenas prácticas. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC | spa |
dc.description.tableofcontents | 2.1 Descripción del problema 20 2.1.1 Marco Lógico 22 3 Objetivo General 28 3.1 Objetivos Específicos 28 4 Justificación y delimitación 28 4.1 Justificación 28 4.2 Delimitaciones del Alcance 30 4.3 Limitaciones 31 5 Marco Conceptual 31 5.1 Estado del Arte 32 5.1.1 Implementación de la Innovación en las Empresas 33 5.1.2 Referentes de Innovación en el sector tecnológico en empresas desarrolladoras de Software 34 5.1.3 Inteligencia de Negocios 36 5.1.4 Estado Del Arte De Innovación En Novasoft SAS 37 5.2 Marco Teórico 39 5.2.1 Innovación a nivel organizacional 41 5.2.2 Innovación en Empresas Desarrolladoras de Software 43 5.2.3 Sistema de gestión de la innovación 44 5.2.4 Metodologías de Innovación 47 5.2.5 Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 47 5.2.6 Inteligencia de negocios (Business Intelligence) 48 5.3 Marco Normativo y Legal 49 6 Marco Metodológico 51 6.1 Recolección de la información 51 6.1.1 Tipo de Investigación 52 6.1.2 Técnica De Recolección De Datos 53 6.1.2.2 Fuentes Secundarias 53 6.1.3 Población 54 6.1.4 Metodología 55 6.2 Análisis de la información 58 6.2.1 Diagnóstico 58 6.2.2 Resultados Encuesta de innovación 59 6.2.3 Resultados Focus Group 60 6.2.4 Resultados del comité de innovación 62 6.3 Propuesta de solución 62 7 Resultados esperados alcanzados 65 7.1 Estrategia de innovación 65 7.1.1 Visión, Política y Objetivos de Innovación 68 7.1.2 Componentes de Innovación 70 7.1.3 Horizontes de Innovación 72 7.1.4 Captura de ideas 73 7.1.5 Indicadores de acción 74 Indicador 75 Antes de la implementación del SGI 75 Después de la Implementación del SGI 75 N° 75 Valor Indicador 75 N° 75 Valor Indicador 75 Cultura de Innovación 75 0 75 No se media 75 39 ideas de 150 empleados 75 29% 75 Proyectos de Innovación 75 0 75 No se media 75 6 proyectos de 39 ideas 75 15% 75 Implementación de nuevas herramientas 75 0 75 No se media 75 3 nuevas herramientas 75 3% 75 Gestión del conocimiento en Innovación 75 0 75 No se media para Innovación 75 3 capacitaciones por 3 nuevas herramientas implementadas 75 100% 75 7.2 Sello de las buenas prácticas de innovación 75 7.2.1 Informe Icontec Auditoría sello de buenas prácticas de innovación 78 7.3 Plan de innovación 81 7.3.1 Contexto de la organización (Numeral 4 de la NTC 5801) 81 7.3.2 Liderazgo 82 7.3.3 Planeación 85 7.3.4 Soporte 88 7.3.5 Operación 91 7.3.6 Evaluación de desempeño 94 7.3.7 Mejora 94 7.4 Prototipo proyecto TIC basado en Inteligencia de Negocios 96 7.5 Discusión 99 8 Análisis financiero 100 9 Conclusiones y recomendaciones 102 9.1 Conclusiones 102 9.2 Recomendaciones 104 10 Bibliografía 105 11 Apéndice 108 11.1 Apéndice A. Encuesta de Innovación 108 11.2 Apéndice B. Encuesta a clientes sobre prototipo basado en inteligencia de negocios 111 11.3 Apéndice C. Reporte de Acción 119 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/821 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Magíster en Gerencia de Tecnólogos de la Información y Comunicación TIC | spa |
dc.relation.references | Ahumada Tello, E., & Perusquia Velasco, J. A. (2015). Inteligencia de negocios: estrategia para el desarrollo de competitividad en empresas de base tecnológica. México: Universidad Autónoma de Baja California, México. | spa |
dc.relation.references | Akman, C., & Yilmaz, C. (2008). Innovative capability, innovation strategy and market orientation: An. International Journal of Innovation Management, Vol. 12, pp. 69–111. | spa |
dc.relation.references | APA. (31 de 07 de 2020). Normas APA 2020 – Normas APA. Obtenido de 7 Edición: https://normas-apa.org/etiqueta/normas-apa-2020/ | spa |
dc.relation.references | bin Ali, N., & Edison, H. (2010). Towards innovation measurement in software industry. Sweden: School of Computing. | spa |
dc.relation.references | Cámara Núñez, C. (2010). ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS BUSINESS INTELLIGENCE Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA EN LOS PROYECTOS DE SOFTWARE. España: Universidad Carlos III de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Camio, M. I., Rébori, A., & Romero, M. d. (2014). GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. ESTUDIO DE CASOS EN EMPRESAS DE SOFTWARE. Revista de Administração e Inovação, ISSN: 1809-2039. | spa |
dc.relation.references | Camio, M. I., Romero, M. d., & Alvarez, M. B. (2015). ÍNDICE DE NIVEL DE INNOVACIÓN Y SUS COMPONENTES ESTUDIO EN EMPRESAS ARGENTINAS DE SOFTWARE. BRASIL: UNICEN | spa |
dc.relation.references | Combita, H. A., & Morales, R. C. (2016). EL CONTROL INTERNO COMO ELEMENTO IMPORTANTE DETRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. Barranquilla: Universidad de la Costa. | spa |
dc.relation.references | Cuadrante mágico de Gartner. (24 de 02 de 2020). Business Intelligence: Cuadrante mágico de Gartner. Obtenido de https://www.inforges.es/post/cuadrante-magico-de-gartner-2020-business-intelligence | spa |
dc.relation.references | Drucker, P. F. (2004). La disciplina de la innovación. | spa |
dc.relation.references | ECCI. (s.f.). GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO. BOGOTÁ: VERSION 2109 | spa |
dc.relation.references | García, J., & Fernández, C. (27 de Enero de 2020). Business Intelligence para Empresas: la solución a 15 necesidades. Obtenido de https://www.inforges.es/post/business-intelligence-para-empresas | spa |
dc.relation.references | García-Fernández, M. (2016). Influencia de la gestión de la calidad en los resultados de innovación a través de la gestión del conocimiento. IINOVAR. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2020). Certificación NTC 5801 de sistemas de gestión para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Obtenido de https://www.icontec.org/eval_conformidad/%E2%80%8Bcertificacion-ntc-5801-de-sistemas-de-gestion-para-la-investigacion-desarrollo-e-innovacion-idi/ | spa |
dc.relation.references | Jansa, S. (2010). Resumen del Manual de Oslo sobre Innovación. | spa |
dc.relation.references | Jong, J. P., & Vermeulen, P. A. (2004). Determinants of product innovation in small firms: A Comparison Across Industries. Zoetermeer: SCientific Analysis of entrepreneurship and SMEs. | spa |
dc.relation.references | Kelley, T., & Kelley, D. (2013). Creative Confidence: Unleashing the Creative Potential Within Us All. Estados Unidos: Crown. | spa |
dc.relation.references | Kilian, A. P. (2015). ADOPCIÓN DE MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN: FRAMEWORK EN FUNCIÓN DE CASOS REALES. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Koc, T. (2007). Organizational determinants of innovation capacity in software companies | spa |
dc.relation.references | MINTIC. (2018). Obtenido de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-63965.html). | spa |
dc.relation.references | Ortegón, E., Pacheco, J. F., & Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Santiago de Chile: ISSN 1680-886X. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (2020). El Plan Nacional de TIC 2008-2019. Revista 104. | spa |
dc.relation.references | Román González, M. (23 de 11 de 2017). Técnicas e Instrumentos para la Recogida de Información(Entrevistas). Obtenido de https://es.slideshare.net/marcosromangonzalez/tcnicas-e-instrumentos-tema-6-la-entrevista | spa |
dc.relation.references | Sabino, C. (1992). EL PROCESO DE INVESTIGACION. En C. Sabino, EL PROCESO DE INVESTIGACION (pág. 216). Caracas: Panapo. | spa |
dc.relation.references | Salazar Estarda, J. G., Guerrero Pupo, J. C., Machado Rodríguez, Y. B., & Cañedo Andalia, R. (Octubre de 2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352009001000004 | spa |
dc.relation.references | Sampieri Hernández, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2018). El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. En METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA (pág. 358). México: Universidad de Celaya. | spa |
dc.relation.references | SAP affiliate company. (2020). Obtenido de https://www.sap.com/corporate/en/company/history.html | spa |
dc.relation.references | SAP SE or an SAP affiliate company. (20 de 03 de 2020). www.sap.com. Obtenido de www.sap.com: https://www.sap.com/corporate/en/company/history.html | spa |
dc.relation.references | Segarra, E. (2015). Design thinking. España: Deusto Business School. | spa |
dc.relation.references | Solano, G. (2020). Innovación para cabezas cuadradas. Bogotá: 9789585564619. | spa |
dc.rights | Copyright - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.keyword | TIC Tecnología de la información | |
dc.subject.keyword | Innovación científica | |
dc.subject.keyword | Comportamiento innovador | |
dc.subject.proposal | Information technology | eng |
dc.subject.proposal | Scientific innovations | eng |
dc.subject.proposal | Innovation behaviour | eng |
dc.title | Modelo para la implementación del sistema de gestión de la innovación (SGI) aplicado a un prototipo de inteligencia de negocios en la empresa Novasoft S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Modelo Para La Implementación Del Sistema De Gestión De La Innovación (SGI) Aplicado a un Prototipo De Inteligencia De Negocios En La Empresa Novasoft SAS..pdf
- Tamaño:
- 1.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025 Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 85.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta sustentación.pdf
- Tamaño:
- 71.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: