Publicación:
Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiológico con énfasis en los riesgos psicosociales de la empresa TC Proyectos

dc.contributor.advisorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.contributor.authorMaría Alejandra, Chaparro Jiménez
dc.contributor.authorCarmen Elena, Lobo Hamburger
dc.contributor.authorRoger Eduardo, Rodríguez Hernandez
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCI
dc.date.accessioned2025-05-22T16:29:28Z
dc.date.available2025-05-22T16:29:28Z
dc.date.issued2025-05-21
dc.description.abstractEste estudio presenta el diseño de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico enfocado en factores Psicosociales que afectan la salud de los empleados de la empresa TC PROYECTOS S.A.S., una consultora civil ubicada en Bogotá. La investigación surge dada la creciente preocupación por la armonía laboral y la estabilidad mental, analizando la influencia que los riesgos psicosociales pueden tener en el estado físico y emocional de cada empleado. Se adoptó una metodología descriptiva con enfoque mixto, integrando datos cuantitativos y cualitativos obtenidos mediante la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsContenido Resumen – 1 Abstract – 2 Introducción – 3 1. Problemática de la Investigación – 6 1.1 Contextualización – 6 1.1.1 Alcance y Límites de la Investigación – 9 1.2 Formulación – 9 2. Objetivos – 11 2.1 General – 11 2.2 Específicos – 11 3. Justificación y Delimitación – 12 3.1 Justificación – 12 3.2 Delimitación – 13 4. Marco Referencial – 15 4.1 Antecedentes – 15 4.2 Referentes Teóricos – 20 4.2.1 Referentes Nacionales – 20 4.2.2 Información Internacional – 21 4.3 Referentes Normativos – 23 4.3.1 Nacional – 23 4.3.2 Internacional – 26 5. Marco Metodológico – 28 5.1 Paradigma – 28 5.2 Método – 28 5.3 Tipo – 28 5.4 Fases del Estudio – 29 5.5 Procedimiento para la Obtención de Datos – 30 5.5.1 Primarios – 30 5.5.2 Secundarios – 30 5.5.3 Tipo de Población y Muestra – 30 5.5.4 Materiales – 30 5.5.5 Métodos – 31 5.5.6 Procedimientos – 31 5.6 Análisis de la Información – 32 5.7 Consideraciones Éticas – 32 6. Interpretación de Resultados y Diseño de Solución Propuesta – 34 6.1 Caracterización de los Trabajadores – 34 6.2 Análisis del Informe de la Batería de Riesgo Psicosocial (BRP) – 40 6.2.1 Condiciones Intralaborales – 40 6.2.2 Condiciones Extralaborales – 42 6.3 Nivel de Estrés – 47 6.4 Análisis del Segundo Objetivo – 48 6.5 Desarrollo de Fase 3 para Cumplimiento de Objetivos Específicos – 49 6.5.1 Estrategias de Intervención – 49 6.6 Análisis General de Cumplimiento del Tercer Objetivo – 56 7. Análisis Financiero – 58 7.1 Parámetros para la Determinación de Multas y Sanciones – 61 7.2 Clausura o Cierre del Lugar de Trabajo – 62 Conclusiones – 63 Recomendaciones – 65 Referencias – 67 Anexos
dc.format.extent84 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4466
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalVigilancia epidemiológica
dc.subject.proposalRiesgo psicosocial
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajo
dc.titlePropuesta de un sistema de vigilancia epidemiológico con énfasis en los riesgos psicosociales de la empresa TC Proyectosspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.zip
Tamaño:
829.84 KB
Formato:
ZIP
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
143.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co