Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJaramillo Díaz, Ricardo
dc.contributor.authorCastro Luis, Angie Julieth
dc.contributor.authorDaza Bonilla, Juan Felipe
dc.date.accessioned2021-08-21T02:42:45Z
dc.date.available2021-08-21T02:42:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1348
dc.description.abstractEn Colombia 3.300 personas están en lista de espera para trasplante, la baja cantidad de donante (vivos y occisos) y la incompatibilidad de órgano-paciente crea una diferencia entre donar y aceptar, un país como estados unidos tiene 115.052 personas en lista de espera para trasplantes y aun con los avances tecnológicos en la medicina no es posible suplir la necesidad de órganos. El objetivo principal es mostrar la eficacia de la fabricación e implantación de órganos artificiales en Colombia enfocados en los riñones como alternativa a los métodos comunes de trasplante (donación), se muestran las técnicas comunes también para establecer la viabilidad y generar la factibilidad de las posibilidades de órganos artificiales viendo los factores positivos y negativos de la fabricación de este método en otros países. La impresión 3D es una alternativa a trasplantes, la unión de biomateriales con células madre permiten la fabricación de tejidos que en conjunto formaran el órgano, esta alternativa permite una mayor compatibilidad con el receptor ya que las células son tomadas del mismo y cultivadas en los laboratorios. Esta alternativa permitiría reducir la lista de espera y dar solución a una problemática mundial que se ha estado incrementando en los últimos años dado que la compatibilidad entre donante y receptor es baja ya que se deben tener en cuenta factores como tipo de sangre, peso, edad, entre otros plasmados en el documento. Con el fin de resolver la problemática planteada se crean una serie de pasos que permitan desarrollar los tres objetivos específicos propuestos. Primero, se identificarán los métodos para obtener órganos en el mundo, los equipos y el personal requerido para lo anteriormente nombrado. En segundo lugar, se verá la viabilidad de la implementación, en este caso nos centraremos en los materiales la unión de biomateriales y los equipos para realizar la impresión. Por último, está la factibilidad donde se ve los factores económicos como la compra de equipos si no se cuenta con los mismos y éticos como la utilización de células madres para la fabricación de la alternativa propuesta, también se tendrán en cuenta los riesgos que se pueden desarrollar antes, durante y después de la fabricación del mismo.spa
dc.description.tableofcontentsRESUMEN INTRODUCCIÓN 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 JUSTIFICACIÓN 3 HIPÓTESIS 4 OBJETIVOS 41 Objetivo general 42 Objetivos específicos 5 MARCO TEÓRICO 51 Riñón artificial 52 Biomateriales en órganos artificiales 53 Impresión 3D para crear órganos artificiales 54 Órganos en chips 55 Marco legal para órganos artificiales 56 Aspectos éticos en la fabricación de órganos artificiales 57 Viabilidad y Factibilidad de un proyecto 6 METODOLOGÍA 61 Métodos para obtener órganos artificiales 62 Viabilidad de órganos artificiales en Colombia 63 Factibilidad de riñones artificiales en Colombia 7 RESULTADOS 71 Obtención de órganos 711 Métodos utilizados en el mundo para obtener órganos en 3D 712 Equipos necesarios para órganos artificiales a nivel internacional 7121 Bioimpresora 3d 7122 Biorreactor 713 Factores a considerar en los riñones artificiales 72 Viabilidad de riñones artificiales en Colombia 721 Laboratorios para órganos artificiales en Colombia 722 Tecnología para órganos artificiales en Colombia 723 Profesionales para trasplante de riñón artificial en Colombia 73 Factibilidad de riñones artificiales en Colombia 731 Estudio de mercado para órganos artificiales en Colombia 732 Factores económicos para órganos artificiales en Colombia 733 Normatividad para órganos artificiales en Colombia 8 CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFÍAspa
dc.format.extent28 .pspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018spa
dc.titleAlternativa eficiente a trasplante de riñónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAjalloueian, f., Lmm, L. M., Lemon, G., Haag, J., Gustafsson, Y., Sjoqvist, S., . . . Bianco, A. (2014). Biomechanical and biocompatibility characteristics of electrospun polymeric tracheal scaffolds. ROMA, ITALIA: ELSEVIER.spa
dc.relation.referencesAranda, C. G. (Julio - Diciembre 2016). Bioimpresoras 3D como herramienta de innovación en el futuro de trasplantes de órganos. Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática, Vol. 5, Núm. 10.spa
dc.relation.referencesAtala, S. V. (2014). 3D bioprinting of tissues and organs. London, United Kingdom: Nature biotechnology .spa
dc.relation.referencesBronzino, J. D. (2006). Biomedical Engineering Fundamentals. Boca Raton: CRC Press.spa
dc.relation.referencesBrunelli, J. L. (05 de Junio de 2013). SlideShare. Obtenido de Biorreactores: https://es.slideshare.net/JoseLuisBrunelli/bioreactores-22518812spa
dc.relation.referencesBucco, M. (2016). La impresión 3D y su aplicación en los servicios en los servicios médicos(prótesis, fármacos, órganos). Buenos Aires: Universidad de SanAndrés.spa
dc.relation.referencesBustamante, J. P. (2016). La problemática de la obtención de órganos de cadáveres. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCabrera, G. B. (16 de enero de 2012). Revista de Actualización Clínica Investiga. Obtenido de Revista Bolivariana.spa
dc.relation.referencesCaruso, V., & Daniele, P. (2016). A network model for mnimizing the total organ transplant costs. Catana, Italia: European Journal of Operational Research.spa
dc.relation.referencesColombia, M. d. (1993). RESOLUCIÓN Nº 008430. Bogota: Ministerio de salud y proteccion social.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (4 de Agosto de 2016). presidencia.spa
dc.relation.referencesDepartamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (s.f.). Donaciondeorganos. Recuperado el 24 de Marzo de 2018spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2002). POLITICA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Colombia : Conpes.spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2017). Plan Operativo Anual de Inversiones, Vigencia 2017. REPPUBLICA DE COLOMBIA: CONSEJO NACIONAL DE POLITICA ECONÓMICA Y SOCIAL.spa
dc.relation.referencesDerakhshanfar, S. (2018). Bioactive Materials. Winnipeg Canada : KE AI Advancing Research Evolving Science .spa
dc.relation.referencesDianzi, H. (2018). 3D Bio-Printing Review. Handzhou, China: IOP Publishing.spa
dc.relation.referencesGLEN, R., SUCIU, C., BAUGHN, C., & ANSON, R. (2015). Teaching design thinking in business schools. International Journal of Management Education(13), 15.spa
dc.relation.referencesGomez, C. (Julio - Diciembre 2016). Bioimpresoras 3D como herramienta de innovación en el futuro de trasplantes de órganos. Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática, Vol. 5, Núm. 10.spa
dc.relation.referencesHuman Stem Cells for Organs-on.chips: Clinical Trials Without Patients? (2014). En Stem Cells (págs. 1-19). Elsevier Inc.spa
dc.relation.referencesIshihara, K. (2000). Bioinspired phospholipid polymer biomaterials for making high performance arti®cial organ. ELSEVIER, 131-138.spa
dc.relation.referencesKarrenbrock, H. (2018). The Ethical Controversy about 3D bioprinting from the perspective of European Patent Law.spa
dc.relation.referencesMáster en Comunicación Científica, M. y. (21 de Enero de 2015). Comunicar ciencia. Obtenido de Universitat Pompeu Fabra Barcelona : https://comunicarciencia.bsm.upf.edu/?p=1274spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (13 de Marzo de 2014). Dia mundial del riñon. Enfermedad renal cronica y envejecimiento. Bogota, Cundinamarca , Colombia: World Kidney Day.spa
dc.relation.referencesMinisterio de sanidad, servicios sociales e igualdad. (18 de MARZO de 2018). ont. MADRID.spa
dc.relation.referencesMinuth, W. W. (27 de Mayo de 1997). Tissue engineering: generation of differentiated artificial tissues for biomedical application. Cell Tissue Res- Springer-Verlag , págs. 1-11.spa
dc.relation.referencesNiamh Plunkett, F. J. (2011). Bioreactors in tissue engineering. En F. J. Niamh Plunkett, Biomaterials and Tissue Engineering (págs. 55–69 ). Dublin, Irlanda : Technology and Health Care.spa
dc.relation.referencesPal, S. (2014). Design of Artificial Human Joints & Organs. Kolkata, India: Springer.spa
dc.relation.referencesPashkov, V., & Harkusha, A. (2017). 3D BIOPRINTING LAW REGULATION PERSPECTIVES. Poltava, Ukraine: Poltava Law Institute.spa
dc.relation.referencesPhoebe, L., & Faulkner, A. (2017). 3D bioprinting regulations: a UK/EU perspective. Europa: European Journal of Risk Regulation.spa
dc.relation.referencesRamírez, D., Vidal, A., & Domínguez, Y. (2009). ETAPAS DEL ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD. Cuba: Centro universitario Vladimir llich Lenin.spa
dc.relation.referencesRodríguez, F. J. (s.f.). Plan de negocio de impresión 3D. Universidad de León.spa
dc.relation.referencesSalgado, R. (04 de Noviembre de 2017). La razon. Obtenido de La razon: https://www.larazon.es/tecnologia/innovacion/organos-de-laboratorio-LO16812669spa
dc.relation.referencesServices, D. o. (12 de septiembre de 2017). Health Resources & Services Administration. Obtenido de Organ Procurement and Transplantation Network.spa
dc.relation.referencesSicacha, D. (6 de Marzo de 2018). subredsuroccidente. Obtenido de https://www.subredsuroccidente.gov.co/?q=noticias/bogot%C3%A1-hay-3300-personas-lista-espera-trasplante-%C3%B3rganos-y-tejidosspa
dc.relation.referencesTibbe, M. P., Van der Meer, A. D., Stamatialis, D., & Segerink, L. I. (2014). Membranes for Organs-On-Chips. En Biomedical Membranes and(BIO) artificial Organs (págs. 302-303). Singapore: worldscientific.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. (17 de Marzo de 2016). BIOINGENIERÍA. Obtenido de http://www.universia.net.co/estudios/udea/bioingenieria-snies-2718/st/70137spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. (29 de Junio de 2018). Grupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD ICESI. (16 de Julio de 2017). Universidad Icesi, pioneros en Colombia formando líderes en diseño paramétrico y fabricación digital.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. (29 de Junio de 2018). Grupo de investigación ingenieria de tejidos.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. (12 de Marzo de 2017). Diseño e Impresión 3D.spa
dc.relation.referencesVijayavenkataraman, S., Lu, w., & Fuh, J. (2016). 3D bioprinting- An Etichal, Legal and social Aspects (ELSA=. Singapore: ScienceDirect.spa
dc.relation.referencesWhitaker, D. J. (2018). 3D Bioprinting for Reconstructive Surgery Techniques and Applications. United Kingdom: Elsevier.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalTrasplantespa
dc.subject.proposalÓrganos artificialesspa
dc.subject.proposalTransplanteng
dc.subject.proposalArtificial organseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.programTecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem