Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurillo Rondón, Fred Geovanny
dc.contributor.authorBallen Murillo, Juan Camilo
dc.contributor.authorPineda Nieto, Diana Carolina
dc.date.accessioned2024-03-02T15:37:19Z
dc.date.available2024-03-02T15:37:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3949
dc.description.abstractLa seguridad electrónica se ha convertido en un elemento esencial para la protección de personas y activos, la eficiencia en la gestión de los procesos de generación de órdenes de servicio de mantenimiento desempeña un papel crítico. Esta tesis aborda el desafío de optimizar este proceso en el contexto de una empresa de seguridad electrónica. El problema central que se aborda es la falta de sistematización y trazabilidad en la gestión de mantenimiento, lo que resulta en la ausencia de registros históricos de fallas, indicadores y estadísticas, así como en una insatisfactoria calidad del servicio al cliente. La investigación comienza con un análisis exhaustivo de los desafíos presentes en la generación de órdenes de servicio de mantenimiento en empresas de seguridad electrónica. Se destaca la falta de estándares y procedimientos uniformes, lo que ha llevado a ineficiencias operativas y la pérdida de oportunidades para mejorar y optimizar los sistemas de seguridad electrónica. Para abordar este problema, se proponen estrategias diseñadas para mejorar significativamente el proceso de generación de órdenes de servicio de mantenimiento. Estas estrategias se centran en la sistematización de procedimientos, la trazabilidad de las fallas y la promoción de la mejora continua de los servicios. Se busca proporcionar a las empresas de seguridad electrónica las herramientas necesarias para ofrecer servicios más eficientes, de alta calidad y, en última instancia, satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. Este trabajo aspira a ofrecer una valiosa contribución a la industria de la seguridad electrónica, subrayando la importancia de la sistematización y trazabilidad en la gestión del mantenimiento. Al abordar este problema crítico, se espera que las estrategias propuestas aquí fomenten el avance y la eficiencia en esta industria en constante evolución, garantizando así la continuidad de la protección y la seguridad en nuestra sociedad cada vez más dependiente de la tecnología.spa
dc.format.extent107 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.titleDiseño de estrategias para el mejoramiento del proceso de generación de ordenes de servicio de mantenimiento para una empresa de seguridad electrónicaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesÁlvarez Álvarez, L. V., & Chavarría Arango, L. A. (2020). Análisis de brechas existentes para proyectar el sistema integral de gestión en normas iso14001: 2015–ISO 45001: 2018, de una empresa de mantenimiento y recarga de extintores ubicada en la ciudad de Medellín basado en el sistema de gestión de la calidad ya certificado bajo la Norma ISO 9001: 2015.spa
dc.relation.referencesAlarcón Gamarra, C. D., & Velásquez Chávez, G. J. (2022). Mejora de la gestión de inventario utilizando la metodología de Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP) en una empresa de servicios de mantenimiento eléctrico en Cajamarca. Universidad Tecnológica del Perú.spa
dc.relation.referencesCenteno Salazar, C. K., & Hernández Ventura, C. P. (2022). Sistema de gestión de calidad para incrementar la productividad del proceso Core en una empresa de seguridad electrónica Lima-2022.spa
dc.relation.referencesCerezo Atalaya, F. (2022). La inteligencia artificial en la mejora de la experiencia del cliente. Universidad de Sevilla. Master en Gestión Estratégica y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesClaros Sarmiento, C. D., & Prieto Blanco. A,(2022). Diseño de un Sistema de Gestión de Mantenimiento Computarizado (Cmms), para Ser Implementado en una Planta de Producción de Elementos Prefabricados. Universidad de Santo Tomas. URI: http://hdl.handle.net/11634/51921spa
dc.relation.referencesCordero, C. F. A. (2021). Responsabilidad social empresarial: una breve revisión teórica para el caso ecuatoriano. SAPIENTIAE, 7(1), 106-117.spa
dc.relation.referencesCurieux Tejeda, D. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos eléctricos y electrónicos en la ciudad de Santa Marta. Universidad Antonio Nariño. Recuperado de http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/3244/2/2020DarwuinCurieuxTejeda.pdfspa
dc.relation.referencesFarfan Risco, M. A. (2023). La calidad de servicio y la satisfacción del cliente en los puntos de venta de la empresa Unimaq-Lima 2022.spa
dc.relation.referencesFriedle, C. P. (2020). Una nueva brecha de género en la era digital: Análisis de aplicaciones con inteligencia artificial en las políticas de gestión de personas.spa
dc.relation.referencesGarcía Paiva, K. R., & López Jiménez, J. A. (2021). Gestión de mantenimiento de sistemas de seguridad electrónicos y la calidad de servicio en refinería: edificios administrativos, Talara 2021.spa
dc.relation.referencesGarcía Talledo, S. D. L. M., & Revolledo Nole, K. S. (2022). Implementación de mantenimiento productivo total para reducir el tiempo de inactividad no planificado en una empresa metalmecánica. Universidad Cesar Vallejo. URI: https://hdl.handle.net/20.500.12692/105886spa
dc.relation.referencesGonzález Díez, M. (2020). Internet de las cosas. Privacidad y seguridad. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). URI : http://hdl.handle.net/10609/116427spa
dc.relation.referencesGonzález, C. A. G. (2020). Principios de gestión de la calidad en empresas de servicios de mantenimiento eléctrico del sector petrolero. Revista venezolana de gerencia, 25(89), 244- 260.spa
dc.relation.referencesGonzález-Hernández, I. J., & Granillo-Macías, R. (2020). Competencias del ingeniero industrial en la Industria 4.0. Revista electrónica de investigación educativa, 22.spa
dc.relation.referencesGoyzueta Muchica, J. E. (2023). Instalación, supervisión, mantenimiento preventivos y correctivos de terminales de autoservicio (ATM'S) y sistemas electrónicos de seguridad para el sistema bancario. Universidad Católica de Santa Marta. URI: https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/126spa
dc.relation.referencesGuzmán Lombana, C. A. (2021). Evolución de la seguridad en el retail con la llegada de la tecnología 4.0 y su futuro. Universidad la Nueva Granada. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39016.spa
dc.relation.referencesGuapisaca Guamán, J. M. (2020). Control de seguridad interna empresarial basado en internet de las cosas (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas). Universidad Técnica de Ambato. Recuperado de URI : https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/3114spa
dc.relation.referencesGutiérrez Capi, S. Ordenes de trabajo para mejorar la atención al cliente e incrementar las ventas (Doctoral dissertation).Universidad Mayor de San Andres . URI: http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23448spa
dc.relation.referencesHerrera Cano, D. A. (2020). Implementación del software de gestión de activos empresariales IBM Máximo en la empresa Energía Eléctrica de Pereiraspa
dc.relation.referencesHerrera, M. P. L., & Díaz, J. R. S. (2023). Buenas prácticas, comunicar e informar. Editorial Pueblo y Educación.spa
dc.relation.referencesInfante Gómez, P. (2023). Modelo para el mantenimiento predictivo de segmentos especiales de vía. Universidad de Cantabria, Recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/29572.spa
dc.relation.referencesLapeña, A. P. (2022). Ciberseguridad, geopolítica y energía. In Energía y Geoestrategia 2022 (pp. 159-196). Instituto Español de Estudios Estratégicosspa
dc.relation.referencesLeyva, R. E. C., Mayorga, T., & Criollo, P. (2023). Sistema de monitoreo remoto para mantenimiento predictivo en un motor eléctrico. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E55), 128-144.spa
dc.relation.referencesLluen Sánchez, R. D. M. (2021). Sistema web en el proceso de incidencias en el servicio de empresas proveedoras de equipos de seguridad electrónica. Caso aplicado a la Empresa TL SOLUTIONS PERU EIRL. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/83121spa
dc.relation.referencesNúñez-Lira, L. A., Alfaro Bernedo, J. O., Lingan, A., Mónica, A., & González Ponce de León, E. R. (2023). Toma de decisiones estratégicas en empresas: Innovación y competitividad. Revista Venezolana de Gerencia, 28(9), 628-641.spa
dc.relation.referencesMartínez Martínez, F. (2023). Desarrollo de un plan de negocio para crear una empresa de desarrollo de entornos que hacen uso de IoT en la agricultura (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València).spa
dc.relation.referencesMedina, W. G. (2021). Gestión estratégica, factor clave para el éxito organizacional. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 3(2), 1-24.spa
dc.relation.referencesParra, C., & Crespo, A. (2012). Ingeniería de Mantenimiento y Fiabilidad aplicada a la Gestión de Activos. INGECON.spa
dc.relation.referencesPaniagua, D. G. C., Vilca, G. R. Q., & Toza, J. F. P. (2021). Control social en el cumplimiento normativo del sistema INFOBRAS en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna SA. Economía & Negocios, 3(1), 29-40.spa
dc.relation.referencesParra Adarme, K. A., Sánchez Quintero, A. D., & Roa Hernández, D. J. O. (2022) Plan de mantenimiento preventivo/correctivo de los módulos didácticos de PLCS del laboratorio de automatización de la facultad de ingeniería mecatrónica (Doctoral dissertation, Pregrado Ingeniería Mecatrónica). Universidad de Santo Tomas. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/45945spa
dc.relation.referencesPérez, M. A. L., Zacatenco, S. E., & Álvarez, G. V. (2019). Metodología de mantenimiento predictivo 4.0. SISTEMAS, CIBERNÉTICA E INFORMÁTICA, 16(2)spa
dc.relation.referencesQuintero Mandón, L. F. (2022). Implementación de un sistema computarizado de gestión de mantenimiento en la planta extractora de aceite “Palmas del Cesar SA” en minas, San MartínCesar. Recuperado de URI: https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/handle/123456789/976spa
dc.relation.referencesRico Toca, S. A., Muñoz Sánchez, M. F. A., & Alfonso Rodríguez, G. A. (2023). Diseño de un plan estratégico de gestión de mantenimiento para el taller 147 de Soldadura del Centro de Materiales y Ensayos-SENA complejo surspa
dc.relation.referencesSánchez, D. A. (2023). Ciberseguridad de la identidad digital en las transacciones electrónicas bancarias en Colombia. [Monografía]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56866spa
dc.relation.referencesSilva Ostos, S. I. (2019). Experiencias del mantenimiento preventivo para hornos industrialesrevisión literaria. repositorio.upn.edu.pe.spa
dc.relation.referencesTascón, M. (2020). Big Data y el internet de las cosas: qué hay detrás y cómo nos va a cambiar. Los Libros de la Catarata. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=cAbeDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT18&dq=+ %C3%B3rdenes+de+servicio+de+mantenimiento+empresa+de+seguridad+electr%C3%B3ni ca,+Internet+de+las+Cosas+&ots=hFhnUxgP2B&sig=aHJYEcESIfcHKneLG7OMk4E7pr0# v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesViveros, P., Stegmaier, R., Kristjanpoller, F., Barbera, L., & Crespo, A. (2013). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 21(1), 125-138.spa
dc.relation.referencesZambrano-Silva, D. H., Soto-Chávez, L. E., & Ugalde-Vicuña, J. W. (2021). Teoría de las restricciones y su impacto en las mejoras de la productividad. Polo del conocimiento, 6(11), 398-411spa
dc.relation.referencesAlamillo, Ignacio. (2009). Las políticas públicas en materia de seguridad en la sociedad de la información IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, núm. 9, pp. 13-24 Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, España. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/788/78813254008.pdfspa
dc.relation.referencesArdila, J., Ardila, M, Hincapié, D. y Rodríguez, D. (2016). La gerencia del mantenimiento: una revisión. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v14n2/v14n2a09.pdfspa
dc.relation.referencesCastro, Miguel La seguridad y los sistemas eléctricos Ingeniería Energética, vol. XXXI, núm. 1, 2010, pp. 10-18 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana, Cuba. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3291/329127743002.pdfspa
dc.relation.referencesCastillo, C. y Vaca, J. (2016). Análisis de la gestión de mantenimiento en una empresa del sector metalmecánico. Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/292/Trabajo%20de%20grado?sequence =1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesde las Fuentes Lacavex, Gloria Aurora; Lacavex Berumen, María Aurora de la Concepción Las empresas de seguridad privada y su regulación en Baja California RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, vol. 4, núm. 7, enero-junio, 2015 Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/5039/503950655004.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Godoy, Carlos Andrés; Salcedo Parra, Octavio José Sistema de seguridad para locales comerciales mediante Raspberry Pi, cámara y sensor PIR. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 51, mayo-agosto, 2017, pp. 175-193 Fundación Universitaria Católica del Norte Medellín, Colombia. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1942/194252398012.pdfspa
dc.relation.referencesQBO. (2023). Normas ISO de Seguridad electrónica y privacidad. Recuperado de: https://qbo.org/normas-iso-de-seguridad-electronica-y-privacidad/spa
dc.relation.referencesSolano, R. (2022). Regulación de los medios tecnológicos en la seguridad privada en Colombia. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/42330/SolanoSolanoRicardo20 22.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesVila, M. (2018). Digitalización, automatización y empresas transnacionales de seguridad privada en áreas con capacidad estatal limitada. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/927/92758261010/html/spa
dc.relation.referencesUgas M., Luis J. (2002). Seguridad en organizaciones con tecnologías de información Télématique, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre, 2002, pp. 1-9 Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Zulia, Venezuela. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/784/78410101.pdfspa
dc.relation.referencesHerrera-Galán, Michael; Duany-Alfonzo, Yoenia Metodología e implementación de un programa de gestión de mantenimiento Ingeniería Industrial, vol. XXXVII, núm. 1, enero-abril, 2016, pp. 2-13 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana, Cuba. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3604/360443665001.pdfspa
dc.relation.referencesMinTrabajo (2023). Leyes del Ministerio de Trabajo. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/leyes-y-decretos-ley/leyesspa
dc.relation.referencesMinAmbiente. (2023). Resolución 0581 del 5 de agosto de 2022. Recuperado de: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/Resolucion-0851-de2022.pdfspa
dc.relation.referencesSGS.(2023). Certificación de seguridad Eléctrica. Recuperado de: https://www.sgs.com/esco/services/certificacion-de-seguridad-electricaspa
dc.relation.referencesCorte Suprema. (2023). SC2501 de 2021. Recuperado de: https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2021/07/30/contrato-de-seguridad-privadaelectronica-modalidad-monitoreo-slim-pack-sala-de-casacion-civil-sc2501-2021/spa
dc.relation.referencesSICE (2023). Sistema de Información sobre Comercio Exterior. Recuperado de: http://www.sice.oas.org/e-comm/legislation/col2.aspspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalSeguridad Electrónicaspa
dc.subject.proposalMantenimientospa
dc.subject.proposalProcesos de Gestiónspa
dc.subject.proposalIndustria de la Seguridadspa
dc.subject.proposalCalidad del Serviciospa
dc.subject.proposalEficiencia Operativaspa
dc.subject.proposalOptimizaciónspa
dc.subject.proposalElectronic securityeng
dc.subject.proposalMaintenanceeng
dc.subject.proposalManagement processeng
dc.subject.proposalSecurity Industryeng
dc.subject.proposalQuality of serviceeng
dc.subject.proposalOperating efficiencyeng
dc.subject.proposalOptimizationeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de Mantenimientospa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem