CA. Diseño de Modas
URI permanente para esta comunidadhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/17
Navegar
Examinando CA. Diseño de Modas por Autor "Castillo Hernández, Martha Isabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de reingeniería para la empresa Martha Romero Uniformes y Dotaciones(2021-07-21) Barrera Galindo, Karen Andrea; Castillo Hernández, Martha IsabelEste proyecto tiene el fin de informar las actividades realizadas en el periodo de la pasantía en la empresa MARTHA ROMERO UNIFORMES Y DOTACIONES, donde se realizó la reconstrucción de moldes y la implementación de fichas técnicas. De la misma forma dar a conocer datos acerca de la empresa. El primer capítulo se comprende datos generales de la empresa, como su logotipo, ubicación de la empresa, visión, misión y su estructura organizacional. El segundo capítulo comprende la descripción e información general de la pasantía como la función de la pasante, cronograma de actividades y objetivos de la pasantía. El tercer capítulo comprende la descripción del problema, sus posibles causas, posibles soluciones, propuesta, evaluación de la propuesta y sus logros. El cuarto capítulo comprende el alcance de la pasantía, sus conclusiones y recomendaciones.Publicación Acceso abierto Proyecto de Pasantía para opción de Grado: Guía propuesta de mejora en la empresa USB COLOMBIA S.A.S(Universidad ECCI, 2021) Peña Ararat, Diana Carolina; Castillo Hernández, Martha IsabelEl presente informe tiene como objetivo proporcionar información concerniente al periodo de pasantía en la empresa USB COLOMBIA S.A.S y del mismo modo analizar los problemas observados en el área de diseño y producción de las prendas de colección con el propósito de sugerir una solución a dichos problemas. El capítulo uno contiene los datos generales de la empresa. El capítulo dos presenta una breve descripción del rol de la pasante durante la pasantía, el correspondiente diagnóstico de la empresa para la identificación del problema de inconsistencias entre la colección y el proceso de diseño y se propone la adquisición de herramientas para la mejora del conocimiento del cliente y por ende del mercado. Finalmente, en el capítulo cuatro se termina el informe enumerando los logros, el alcance, las limitaciones y las conclusiones de la pasantía y se plantean las recomendaciones para la empresa.