Examinando por Autor "Gaitán Ávila, Luisa Fernanda"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento en la empresa Tropical Coffee Company S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Blanco Beltrán, Yoelys Cristina; Ríos Parra, Sebastián; Olmos Pérez, Margit de la Cruz; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Diseño del SG-SST en la micro -empresa de servicios administrativos ''Gestión y Asesoria S.A.S '' en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2019) Berrio Molano, Cesar Albeiro; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Propuesta de intervención en el riesgo psicosocial para la empresa Proteco S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Pulido Cuervo, Sandra Milena; Barragán Hernández, Oscar Andrés; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Propuesta de mejora de las medidas de prevención y control de los riesgos psicosociales y ergonómicos para un teletrabajador de DINAPOWER LTDA(Universidad ECCI, 2019) Buitrago Torres, Diana Carolina; Cabrera Quintero, Doris Milena; Barrera Arciniegas, Jhonathan Orlando; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl objetivo principal de esta propuesta se encamina a mejorar las medidas de prevención del teletrabajador; se propone el diseño de un tutorial ejemplificando prácticas saludables en los ambientes de trabajo elegidos para el desarrollo de sus actividades. Así mismo se hará uso de las herramientas tecnológicas disponibles para impartirlo al teletrabajador a través de capacitaciones virtuales, que facilitan su conocimiento y la motivación sobre los factores que afectan su salud y bienestar; debido a que no existe un requisito en cuanto al tiempo de capacitar, se estipulan de la siguiente manera: dos (2) veces al año (una cada semestre), con una duración no mayor a dos (2) horas cada una, que influyan en el uso práctico y adecuado de las herramientas que conllevan a la disminución de la ocurrencia de los accidentes que se presentan en el trabajo y de enfermedades sufridas por las laborales que se desempeñan con el fin de beneficiar a la empresa, al teletrabajador y todas las partes interesadas.