El objetivo principal de esta propuesta se encamina a mejorar las medidas de prevención del teletrabajador; se propone el diseño de un tutorial ejemplificando prácticas saludables en los ambientes de trabajo elegidos para el desarrollo de sus actividades. Así mismo se hará uso de las herramientas tecnológicas disponibles para impartirlo al teletrabajador a través de capacitaciones virtuales, que facilitan su conocimiento y la motivación sobre los factores que afectan su salud y bienestar; debido a que no existe un requisito en cuanto al tiempo de capacitar, se estipulan de la siguiente manera: dos (2) veces al año (una cada semestre), con una duración no mayor a dos (2) horas cada una, que influyan en el uso práctico y adecuado de las herramientas que conllevan a la disminución de la ocurrencia de los accidentes que se presentan en el trabajo y de enfermedades sufridas por las laborales que se desempeñan con el fin de beneficiar a la empresa, al teletrabajador y todas las partes interesadas.