Examinando por Autor "Jaspe Otalora, Luisa Fernanda"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Propuesta para cumplimiento de los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 para el hotel Morua en la ciudad de Yopal, Casanare(Universidad ECCI, 2025) Quiñones Salcedo, David Camilo; Jaspe Otalora, Luisa Fernanda; Posada Parada, Flor YamileEl propósito de la investigación es diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para el Hotel Morua, con el objetivo de cumplir con los estándares mínimos establecidos por la Resolución 0312 de 2019. El estudio busca identificar los riesgos laborales existentes, las condiciones y la cultura de seguridad dentro de las instalaciones del hotel. La investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo y no experimental. Se recolectaron datos a través de observación directa y el análisis de los documentos del hotel, como afiliaciones al sistema de seguridad social y el cumplimiento de las normas relacionadas con la seguridad laboral. La muestra incluyó a los 25 trabajadores del hotel, a quienes se observaron como fuente de información para identificar y evaluar los riesgos a los cuales estaban expuestos. Adicionalmente, se emplearon herramientas como la tabla de los valores de los estándares mínimos para evaluar el cumplimiento del SG-SST y la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos en el hotel. Los resultados de la evaluación inicial del cumplimiento de los estándares mínimos, reveló que, de los 21 estándares aplicables, el hotel cumple con tres (afiliación al Sistema de Seguridad Social, COPASST, y plan de emergencias Ver en Anexo 2. Documentos previos del Hotel Morua) es decir un 14.3%. A partir de la evaluación utilizando la tabla de valores de la resolución, el puntaje total obtenido fue de 68.25%, lo que se considera "moderadamente aceptable" lo que implica la realización de un plan de mejora. Se identificaron 54 peligros en el hotel. Los peligros de mayor prioridad según la jerarquía resultante fueron los de condiciones de seguridad, mecánico y físico, para los cuales se propusieron medidas de control específicas, destacando la necesidad de acciones correctivas urgentes en áreas clave y el fortalecimiento de los controles existentes y nuevos. Para finalizar, se desarrollaron los formatos y documentos necesarios siguiendo el ciclo PHVA, se proponen nuevos indicadores incluyendo los indicadores mínimos y se construye el listado maestro de documentos para el control documental pues es esencial para organizar y controlar las actividades del SG-SST, asegurando la actualización continua del sistema y su accesibilidad para los trabajadores