Publicación: Propuesta para cumplimiento de los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 para el hotel Morua en la ciudad de Yopal, Casanare
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de la investigación es diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para el Hotel Morua, con el objetivo de cumplir con los estándares mínimos establecidos por la Resolución 0312 de 2019. El estudio busca identificar los riesgos laborales existentes, las condiciones y la cultura de seguridad dentro de las instalaciones del hotel. La investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo y no experimental. Se recolectaron datos a través de observación directa y el análisis de los documentos del hotel, como afiliaciones al sistema de seguridad social y el cumplimiento de las normas relacionadas con la seguridad laboral. La muestra incluyó a los 25 trabajadores del hotel, a quienes se observaron como fuente de información para identificar y evaluar los riesgos a los cuales estaban expuestos. Adicionalmente, se emplearon herramientas como la tabla de los valores de los estándares mínimos para evaluar el cumplimiento del SG-SST y la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos en el hotel. Los resultados de la evaluación inicial del cumplimiento de los estándares mínimos, reveló que, de los 21 estándares aplicables, el hotel cumple con tres (afiliación al Sistema de Seguridad Social, COPASST, y plan de emergencias Ver en Anexo 2. Documentos previos del Hotel Morua) es decir un 14.3%. A partir de la evaluación utilizando la tabla de valores de la resolución, el puntaje total obtenido fue de 68.25%, lo que se considera "moderadamente aceptable" lo que implica la realización de un plan de mejora. Se identificaron 54 peligros en el hotel. Los peligros de mayor prioridad según la jerarquía resultante fueron los de condiciones de seguridad, mecánico y físico, para los cuales se propusieron medidas de control específicas, destacando la necesidad de acciones correctivas urgentes en áreas clave y el fortalecimiento de los controles existentes y nuevos. Para finalizar, se desarrollaron los formatos y documentos necesarios siguiendo el ciclo PHVA, se proponen nuevos indicadores incluyendo los indicadores mínimos y se construye el listado maestro de documentos para el control documental pues es esencial para organizar y controlar las actividades del SG-SST, asegurando la actualización continua del sistema y su accesibilidad para los trabajadores
Resumen en inglés
The purpose of this research is to design an occupational health and safety management system (OHSMS) for the Morua Hotel, with the aim of complying with the minimum standards established by Resolution 0312 of 2019. The study seeks to identify existing occupational hazards, safety conditions, and safety culture within the hotel facilities. The research has a qualitative, descriptive, and non-experimental approach. Data were collected through direct observation and analysis of hotel documents, such as affiliations to the social security system and compliance with occupational safety regulations. The sample included the hotel's 25 workers, who were observed as a source of information to identify and assess the risks to which they were exposed. Additionally, tools such as the minimum standards values table to assess OHSMS compliance and the hazard identification and risk assessment matrix at the hotel were used. The results of the initial assessment of compliance with the minimum standards revealed that, of the 21 applicable standards, the hotel complies with three (affiliation to the Social Security System, COPASST, and emergency plan see annex 2), i.e., 14.3%. Based on the assessment using the resolution's values table, the total score obtained was 68.25%, which is considered "moderately acceptable," which implies the implementation of an improvement plan. 54 hazards were identified in the hotel. The highest priority hazards according to the resulting hierarchy were those of safety conditions, mechanical and physical, for which specific control measures were proposed, highlighting the need for urgent corrective actions in key areas and the strengthening of existing and new controls. Finally, the necessary formats and documents were developed following the PHVA cycle, new indicators are proposed, including the minimum indicators, and the master list of documents for document control is constructed, as it is essential to organize and control the activities of the OHSMS, ensuring the continuous updating of the system and its accessibility for workers