Examinando por Autor "Pérez López, Yaneth Rocío"
Mostrando 1 - 12 de 12
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Business plan design for the creation of a language resource center at the ECCI university(Universidad ECCI, 2017) Patiño Bello, Ángela Marcela; Castañeda Molina, Sandra Milena; Pérez López, Yaneth RocíoThis business plan wherein proposes the implementation of a Language Resource Center (LRC) for the ECCI University. Through this language resource center, students’ continuing need of language resources and technology to back those needs will be developed and contribute to not only the Modern Language department, but also the school in its entirety. This paper explains the design of the LRC and looks at data that was collected to improve the learning at the center. By not only looking at the needs of the school, but also the needs of the students, this proposal gives a detailed overview of how this kind of language resource could be implemented effectively to better language instruction at the ECCI University.Publicación Acceso abierto La comunicación organizacional a través del líder motivacional(Universidad ECCI, 2017) Cuello Díaz, Tatiana Sandrit; Rey Pardo, Lina María; Pérez López, Yaneth RocíoEl presente artículo científico caracteriza la comunicación organizacional a través del líder motivacional, por medio del análisis y distinción de temas específicos como la comunicación organizacional, el liderazgo, la motivación y el liderazgo motivacional. La metodología usada fue el enfoque cualitativo y el método fue la investigación documental, debido a que se realizó un análisis de libros, revistas y artículos de diferentes autores cada uno relacionado con estos temas. A partir de este análisis, se evidencia la necesidad de visualizar en Colombia, cómo se da la comunicación organizacional a través del estilo de liderazgo motivacional. Se inicia con definir el proceso de la comunicación organizacional a través del liderazgo motivacional, para los futuros investigadores ya sean estudiantes o docentes que quieran continuar con este tema, se les recomienda enfocar este artículo hacia la herramienta “Empresa 2.0”; dicha herramienta tiene como prioridad en las compañías, las tecnologías y las relaciones interpersonales en una organizaciónPublicación Acceso abierto Comunicación Organizacional Externa Maloka S. A.(2018) Claro Julio, Gian Carlos; Pérez López, Yaneth RocíoEste proyecto de grado presenta la caracterización de los planteamientos sobre la Cultura, el Clima y la Comunicación Organizacional como aspectos determinantes dentro de la organización empresarial, en este caso se estudia la compañía Maloka S. A., teniendo como objetivo principal observar las características relevantes de la Comunicación Organizacional externa de la compañía; con el fin de comprender procesos eficaces relacionados con innovación, creatividad y nuevas estrategias dentro de la organización.Publicación Acceso abierto Consecuencias de las relaciones comerciales multinacionales en la comunicación organizacional(2019) Triviño Valbuena, María Carolina; Pérez López, Yaneth RocíoEn este trabajo se analizan las consecuencias que pueden tener las relaciones comerciales multinacionales en la comunicación organizacional, a partir de la descripción de la situación actual de la comunicación organizacional en las empresas colombianas y la revisión de estudios publicados sobre el tema, se identifican las capacidades necesarias para generar relaciones comerciales multinacionales y se establecen relaciones de causalidad entre las capacidades propias de las relaciones comerciales multinacionales y la cultura organizacional de las empresas.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de comunicación organizacional interna de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, orientado al uso eficiente de las redes sociales(2019) López Romero, Angie Carolina; Sánchez Gamba, Adrían Giuseppe; Varón Barragán, Brayan Fernando; Pérez López, Yaneth RocíoEste proyecto de investigación se fundamenta en el estudio de la comunicación organizacional interna relacionado con el impacto y uso de las redes sociales como el WhatsApp, en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, dirigido a directivos y docentes. Los datos analizados en este trabajo, sugieren la necesidad de hacer una propuesta del plan de comunicación organizacional interna resultado de la investigación, se identifica que carecen de protocolos o procesos estandarizados con el fin de facilitar el alcance de objetivos y la optimización comunicativa entre los actoresPublicación Acceso abierto Impact of ICT in organizational communication(Universidad ECCI, 2017) Duarte Avendaño, Diego David; Pérez López, Yaneth RocíoThis paper analyzes the impact of the substantial implementation of ICT information and communication technologies in the communicative processes within the organizations, answering the question What changes have been generated with the implementation of ICT in the processes of Communication within organizations? It describes ICT in organizational communication as a fundamental part of the development of corporate activities and analyzes its importance. It contrasts briefly the levels of productivity before and after the implementation of ICT in companies.Publicación Acceso abierto Las redes sociales como estrategia de Comunicación Organizacional(2018) Aristizábal Escobar, Luisa Fernanda; Patiño Saganome, Kevin Mauricio; Romero Londoño, Paula Andrea; Pérez López, Yaneth RocíoLa Comunicación Organizacional presenta cambios de metodologías y disciplinas implicando un rol fundamental dentro de las organizaciones, al conformar un método de gestionar o hablar con los miembros de la compañía de una manera eficiente, estratégica y como elemento de innovación en los procesos de comunicación en las organizaciones y alcanzar metas propuestas. Además, conforma proceso de toma de decisiones, delimitando el flujo de información pertinente, para luego analizarla, clasificarla y direccionarla al logro de objetivos globales entre una organización y sus empleados por medio de tecnologías y tendencias, a través de proyecciones, ser sostenible en el mundo de los negocios y estar dentro de las empresas altamente efectivas. Es por esto que el semillero de Comunicación Organizacional analiza la relación de las redes sociales como estrategia para fortalecer la Comunicación Organizacional.Publicación Acceso abierto Las organizaciones y sus principales barreras en la comunicación vertical(Universidad ECCI, 2017) Cardona Cortés, Gabriela Andrea; Delgado Cortés, Melby Lorena; Pérez López, Yaneth RocíoLa comunicación vertical es un tipo de comunicación interna y comprende el flujo de la información entre las diferentes posiciones de la escala jerarquía. Este artículo aborda las principales barreras en una organización en lo que respecta a la comunicación ascendente y descendente, mediante una investigación documental. Su principal objetivo fue exponer un diagnóstico que permitiera identificar los elementos que intervienen en dichos obstáculos; como resultado se llegó a la conclusión que no solo es responsabilidad de la alta gerencia solventar tales barreras, sino también de los empleados debido a que son muchos los actores involucrados.Publicación Acceso abierto Plan de Comunicación Organizacional Almacenes ONLY(2019) Forero Rubio, Jessica Nataly; Ortiz Reyes, Ana María; Pérez López, Yaneth RocíoL’objectif principal de ce travail de diplôme est de diagnostiquer le climat et la culture organisationnelle dans Almacenes Only centré sur le niveau de satisfaction et de communication au travail, à travers l’identification des lacunes dans ce contexte, en utilisant des enquêtes et des carnets de routes comme instruments d’analyse. La finalité de ce projet est de créer un plan de communication organisationnelle, déterminée comme un ensemble de ressources de communication, et destinée à concevoir des stratégies de communication efficaces autour de la satisfaction au travail.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para un operador de turismo de naturaleza en el Anillo Turístico de los Dinosaurios del departamento de Boyacá.(2019) Páez Acosta, Martha Patricia; Pérez Rodríguez, Laura Paola; Pérez López, Yaneth RocíoEl plan de negocio Ruana`s Tour desarrolla la creación de un operador de turismo de naturaleza en el Anillo Turístico de los Dinosaurios del departamento de Boyacá para ofrecer servicios turísticos a habitantes nacionales y visitantes extranjeros, con el objetivo de impulsar el turismo e incrementar el desarrollo económico en esa región, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través de la inclusión de estos en la economía ofreciendo sus productos y servicios a los turistas. Esta idea de negocio se fundamenta en lo establecido en la Ley 1014 de 2006 “Fomento a la Cultura del Emprendimiento” que en su artículo 16 plantea el desarrollo de planes de negocio como opción de trabajo de grado para los niveles de técnico, tecnólogo y profesional. También en la guía número 39 del Ministerio de Educación Nacional, “La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos” que busca fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en el sistema educativo y formar a los estudiantes con actitudes emprendedoras para mejorar la sociedad. PalabrasPublicación Acceso abierto Plan de negocio: New adventure concept S.A.S(2021) Cuevas Vanegas, Brayhann Alfonso; Garzón Martínez, Kely Jakeline; Pérez López, Yaneth RocíoEl presente documento plantea y desarrolla el plan de negocio de un Operador turístico en Bogotá y (6) municipios aledaños de Cundinamarca tales como: Zipaquirá, Nemocón, Choachí, Guatavita, Sopó y Briceño; enfocados en la modalidad de turismo natural y cultural para nacionales y extranjeros, donde se pretende brindar un servicio de guianza turística desarrollada en los idiomas español, inglés, francés y alemán, además de servicios de transportes y en algunos casos de alimentación. El proyecto de negocio tiene como objetivo posicionar en el mercado un atractivo turístico que impacte de forma positiva la economía del sector Turístico en Bogotá y Cundinamarca, así mismo, brindar un incremento de consumo por parte de extranjeros y nacionales, compartiendo y desarrollando habilidades lingüísticas y culturales, además de incrementar la oferta de empleo para estudiantes de idiomas. La metodología de investigación se centra en la investigación descriptiva, al detallar la importancia del turismo en los lugares de trabajo, así como los clientes nacionales y extranjeros, e investigación explicativa, entendiendo las alternativas del turismo natural y cultural elegidas por los clientes según el portafolio de servicios. A su vez es una investigación cualitativa, debido a que la mayoría de sus datos fueron no cuantificables, basados en la observación. Acorde a la Ley 1014 de 2006, Artículo 1, apéndice C, el emprendimiento "es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza", donde se generan oportunidades por medio del liderazgo equilibrado, la gestión de un riesgo calculado y la creación de valor que beneficia una sociedad, una empresa y la economía (Congreso de Colombia, 2006). Así mismo, esta ley demarca el plan de negocio como "un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos" (Congreso de Colombia, 2006). Este plan de negocio, se fundamenta mediante el Artículo 16 de la ley 1014 donde en el capítulo 3, Fomento de la Cultura del Emprendimiento (Congreso de Colombia, 2006), se plantea que "Las universidades públicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnológica oficialmente reconocidos, podrán establecer… la alternativa del desarrollo de planes de negocio… en reemplazo de los trabajos de grado"Publicación Acceso abierto Plan de negocios Agencia de Traducción Audiovisual(Universidad ECCI, 2021) Garzón Usma, Danna Julieth; Najar Camelo, Daniel Felipe; Pérez López, Yaneth RocíoEste proyecto busca identificar el estado actual de las empresas dedicadas al mercado del doblaje y la subtitulación de productos audiovisuales, a través de la aplicación de encuestas y entrevistas a personas dedicadas a esta profesión y próximos profesionales en Lenguas Modernas, en donde se determinará la relevancia de estas dos disciplinas en Bogotá y su proyección a futuro. Col-translation S.A.S será una empresa que se dedicará a prestar el servicio de doblaje y subtitulado de producciones audiovisuales. La empresa estará ubicada Ak. 15 #99 – 09, es una zona en donde se encuentra varias embajadas y empresas dedicadas a la industria. Por otro lado, nuestro portafolio de servicios se encuentra el doblado y el subtitulado en idiomas como inglés, francés y español. El mercado potencial son todas las empresas que se dediquen a la industria del cine, así mismos productores de videos, documentales, programas de televisión y comerciales que pertenezcan a cualquier sector. A largo plazo, Col-translation S. A. S ofrecerá también el servicio de traducción de diferentes tipos de documentos escritos. Al igual, se trabajará con más idiomas en los diferentes servicios que presentemos. Estas dos modalidades de la traducción audiovisual están directamente ligadas con la industria de los medios audiovisuales; tienen relación con la producción de películas, series de televisión y documentales, entre otros, ya que a través de cualquier modalidad se puede traspasar la limitación de un idioma y permitir que todas las personas accedan a los productos de entretenimiento, logrando de este modo la expansión de la industria e implementando el crecimiento económico.