Examinando por Autor "Patiño Bello, Ángela Marcela"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Business plan design for the creation of a language resource center at the ECCI university(Universidad ECCI, 2017) Patiño Bello, Ángela Marcela; Castañeda Molina, Sandra Milena; Pérez López, Yaneth RocíoThis business plan wherein proposes the implementation of a Language Resource Center (LRC) for the ECCI University. Through this language resource center, students’ continuing need of language resources and technology to back those needs will be developed and contribute to not only the Modern Language department, but also the school in its entirety. This paper explains the design of the LRC and looks at data that was collected to improve the learning at the center. By not only looking at the needs of the school, but also the needs of the students, this proposal gives a detailed overview of how this kind of language resource could be implemented effectively to better language instruction at the ECCI University.Publicación Acceso abierto Identificación de los problemas laborales que actualmente enfrenta un traductor independiente en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2013) Castiblanco Mosquera, Juan Pablo; Patiño Bello, Ángela Marcela; Reina Zambrano, Jasbleidy; Muñoz Rojas, María Virginia del ConsueloEl presente proyecto de investigación versa sobre las dificultades actuales que enfrenta un traductor autónomo (freelance) en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá, este es un tema relevante para la formación del traductor como profesional, ya que la traducción logra una especie de puente entre países y culturas rompiendo las barreras de comunicación, permitiendo resolver problemas que surgen al desconocer otro idioma y por lo tanto otra cultura. Este proyecto surge con la idea de eliminar estereotipos acerca del traductor y su labor, de esta manera despejar dudas y establecer un concepto más claro y preciso para quien desee incursionar en este ámbito laboral. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario aplicar encuestas a estudiantes de la ECCI de la facultad de Lenguas Modernas de tercero, cuarto y quinto semestre, con el fin de conocer si los estudiantes tenían un concepto claro acerca de la traducción y cuáles podrían ser sus posibles ventajas y desventajas, también se realizó una encuesta a seis traductores previamente seleccionados con perfiles distintos y una entrevista a un profesional freelance de la ciudad de Bogotá, donde se obtuvieron testimonios confiables los cuales fueron muy importantes en el desarrollo de la problemática de este trabajo. El trabajo se divide en cuatro capítulos donde se describen la importancia de la traducción, los tipos de traducción, el perfil del traductor freelance y su campo laboral, finalmente se trabajaron las ventajas y desventajas de la traducción freelance. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue estudio de caso, ya que al ser el estudio de un único caso, permite combinar varios métodos para la recolección de datos y así lograr los objetivos propuestos.