Publicación: Identificación de los problemas laborales que actualmente enfrenta un traductor independiente en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación versa sobre las dificultades actuales que enfrenta un traductor autónomo (freelance) en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá, este es un tema relevante para la formación del traductor como profesional, ya que la traducción logra una especie de puente entre países y culturas rompiendo las barreras de comunicación, permitiendo resolver problemas que surgen al desconocer otro idioma y por lo tanto otra cultura. Este proyecto surge con la idea de eliminar estereotipos acerca del traductor y su labor, de esta manera despejar dudas y establecer un concepto más claro y preciso para quien desee incursionar en este ámbito laboral. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario aplicar encuestas a estudiantes de la ECCI de la facultad de Lenguas Modernas de tercero, cuarto y quinto semestre, con el fin de conocer si los estudiantes tenían un concepto claro acerca de la traducción y cuáles podrían ser sus posibles ventajas y desventajas, también se realizó una encuesta a seis traductores previamente seleccionados con perfiles distintos y una entrevista a un profesional freelance de la ciudad de Bogotá, donde se obtuvieron testimonios confiables los cuales fueron muy importantes en el desarrollo de la problemática de este trabajo. El trabajo se divide en cuatro capítulos donde se describen la importancia de la traducción, los tipos de traducción, el perfil del traductor freelance y su campo laboral, finalmente se trabajaron las ventajas y desventajas de la traducción freelance. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue estudio de caso, ya que al ser el estudio de un único caso, permite combinar varios métodos para la recolección de datos y así lograr los objetivos propuestos.