Examinando por Materia "Idiomas"
Mostrando 1 - 12 de 12
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Business plan design for the creation of a language resource center at the ECCI university(Universidad ECCI, 2017) Patiño Bello, Ángela Marcela; Castañeda Molina, Sandra Milena; Pérez López, Yaneth RocíoThis business plan wherein proposes the implementation of a Language Resource Center (LRC) for the ECCI University. Through this language resource center, students’ continuing need of language resources and technology to back those needs will be developed and contribute to not only the Modern Language department, but also the school in its entirety. This paper explains the design of the LRC and looks at data that was collected to improve the learning at the center. By not only looking at the needs of the school, but also the needs of the students, this proposal gives a detailed overview of how this kind of language resource could be implemented effectively to better language instruction at the ECCI University.Publicación Acceso abierto Creación de una página web informativa para dar a conocer intercambios culturales en el programa de lenguas modernas de la universidad ECCI(Universidad ECCI, 2016) Acero Daza, Leidy Liseth; Sánchez Vivas, Marla Estefanía; García Ardila, AlexisActualmente los idiomas se constituyen en un factor primordial para la sociedad, ya que esto conlleva al desarrollo personal y profesional de las personas. Hoy en día el intercambio cultural es más reconocido, debido al interés que surge a partir de la búsqueda de información respecto a agencias que ofrezcan este servicio. El propósito del intercambio cultural es poder viajar a otro país, vivir durante un tiempo determinado y de esta manera obtener conocimientos acerca de sus costumbres, su alimentación, sus creencias, su idioma, entre otros. La idea de crear una página web informativa nace de lo anteriormente mencionado, debido a que los estudiantes del programa de Lenguas Modernas no cuentan con una plataforma virtual que les brinde información verídica y confiable de este tema. Además, la Oficina de Relaciones Institucionales e Interinstitucionales ORII de la Universidad ECCI, solo ofrece intercambios académicos. La metodología que se implementó durante el desarrollo del proyecto tuvo un enfoque cualitativo y un método de investigación descriptivo, por esta razón, utilizamos la encuesta y la entrevista como tipos de recolección de datos, donde estas se aplicaron a algunos estudiantes del programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI. En conclusión y como autoras del proyecto, fue satisfactorio trabajar en esta propuesta, ya que hubo una aceptación positiva por parte de la comunidad estudiantil.Publicación Acceso abierto E-learning ¿ahora cuál será el obstáculo para aprender una lengua extranjera?(Universidad ECCI, 2014) Rodríguez García, Boris Iván; Hernández Morales, Olga CamilaPublicación Acceso abierto English on wheels(Universidad ECCI, 2014) Figueroa Torres, Jorge Iván; Galeano Cordero, Alexandra; Millán Ramos, Lorena; Valderrama Rodríguez, EduarLa globalización y la eliminación de las fronteras en el mundo moderno han conllevado que las costumbres y hábitos culturales sufran cambios importantes, en los cuales ya no se puede decir que los ciudadanos pertenecen a un lugar en específico sino por el contrario son habitantes del mundo. Este proceso ha obligado que las personas cambien las formas de comunicación, los hábitos laborales y académicos. El idioma que ha adquirido una máxima importancia en la comunicación es el inglés. En relación a los negocios, la economía y cultural general, ha tomado un papel primordial desde el siglo XX convirtiéndose así en el idioma más influyente del mundo. La mayoría de estudios, literatura universal, textos científicos y de informática están en este idioma. Actualmente en Colombia el gobierno creó el programa Bogotá bilingüe, siendo su objetivo principal “implementar en el sistema educativo distrital metodologías y entornos para el aprendizaje y practica del idioma inglés”2. Según Clara Amador Watson3 en una entrevista publicada en el periódico el tiempo, manifiesta que “Es una buena propuesta, pero no significa que vaya a ser una realidad. Ni la infraestructura ni el discurso de los maestros están alineados con las propuestas del Gobierno. En Bogotá hay proyectos pilotos de bilingüismo en ocho colegios distritales y es algo prometedor, pero hay que perfeccionar y ampliar la propuesta”, puesto en marcha este proyecto se demuestra que continúan los bajos niveles de inglés en la comunidad. Lo que se pretende es proponer de manera adicional a metodologías existentes un refuerzo que mediante la lúdica y la práctica se fortalezcan conocimientos.Publicación Acceso abierto Factores que afectan la comunicación oral en los estudiantes de lenguas modernas de la ECCI(Universidad ECCI, 2014) Chavarria Rodríguez, Erika Mayerly; Corredor Pérez, Lina María; Crespo, Andrea; Ordoñez Ramos, Yineth Pamela; Moncada Romero, María del PilarTeniendo en cuenta que la comunicación oral es una herramienta vital para los seres humanos, ya que desde épocas remotas los seres humanos han convertido la comunicación en una necesidad indispensable, siendo seres sociales por naturaleza siempre se busca una comunicación exitosa. A lo largo de las generaciones se han observado, a nivel de exposiciones, sustentaciones y discursos, que los estudiantes a menudo muestran factores negativos que impiden lograr una comunicación satisfactoria con la audiencia; por tal razón este proyecto presenta la identificación de los factores negativos y limitaciones del lenguaje que en la mayoría de casos están ligados a factores psicológicos, físicos, sociales y ambientales los cuales interfieren en la comunicación oral. Por lo tanto, al estudiar dichos factores se decidió enfocar el desarrollo de esta investigación a los estudiantes de Lenguas Modernas de la ECCI; teniendo en cuenta que no solo se desempeñaran hablando su lengua nativa, sino también otros idiomas, dentro de un campo empresarial en el cual deberán tener como fortaleza su oralidad en diferentes contextos, es por ello que este proyecto parte de los parámetros de una investigación descriptiva.Publicación Acceso abierto Identificación de los problemas laborales que actualmente enfrenta un traductor independiente en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2013) Castiblanco Mosquera, Juan Pablo; Patiño Bello, Ángela Marcela; Reina Zambrano, Jasbleidy; Muñoz Rojas, María Virginia del ConsueloEl presente proyecto de investigación versa sobre las dificultades actuales que enfrenta un traductor autónomo (freelance) en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá, este es un tema relevante para la formación del traductor como profesional, ya que la traducción logra una especie de puente entre países y culturas rompiendo las barreras de comunicación, permitiendo resolver problemas que surgen al desconocer otro idioma y por lo tanto otra cultura. Este proyecto surge con la idea de eliminar estereotipos acerca del traductor y su labor, de esta manera despejar dudas y establecer un concepto más claro y preciso para quien desee incursionar en este ámbito laboral. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario aplicar encuestas a estudiantes de la ECCI de la facultad de Lenguas Modernas de tercero, cuarto y quinto semestre, con el fin de conocer si los estudiantes tenían un concepto claro acerca de la traducción y cuáles podrían ser sus posibles ventajas y desventajas, también se realizó una encuesta a seis traductores previamente seleccionados con perfiles distintos y una entrevista a un profesional freelance de la ciudad de Bogotá, donde se obtuvieron testimonios confiables los cuales fueron muy importantes en el desarrollo de la problemática de este trabajo. El trabajo se divide en cuatro capítulos donde se describen la importancia de la traducción, los tipos de traducción, el perfil del traductor freelance y su campo laboral, finalmente se trabajaron las ventajas y desventajas de la traducción freelance. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue estudio de caso, ya que al ser el estudio de un único caso, permite combinar varios métodos para la recolección de datos y así lograr los objetivos propuestos.Publicación Acceso abierto La influencia del idioma ingles en la globalización, en el contexto político y económico internacional(Universidad ECCI, 2013) Venté Romero, Sindy Johana; Ochoa Luna, José Lusbin; Moncada Romero, María del PilarEl presente proyecto de grado tiene como objetivo principal resaltar la importancia e implicaciones que tiene la globalización en el idioma Inglés, desde el ámbito político y económico. Debido a multiplicidad de factores el idioma inglés ha evolucionado constantemente a través de la historia generando diferentes cambios en la sociedad. Hoy en día el idioma inglés es la lengua más hablada como segundo idioma a nivel mundial, usada en diferentes contextos político, económico, social y cultural permitiendo que millones de personas alrededor del mundo que tiene poco o nada en común se comuniquen de manera efectiva. Su influencia ha permitido avances tecnológicos, acuerdos internacionales, intercambios culturales, negocios comerciales o estudios científicos.Publicación Acceso abierto Internship report(Universidad ECCI, 2014) Quintín Castiblanco, Mariana Catalina; Pérez Rojas, NelsonThis internship report was developed in the International Project Group (from the Spanish Grupo de ProyectosInternacionales) in the UAEAC (UnidadAdministrativa Especial de Aeronáutica Civil). At the moment the Internship started, it was totally clear there in the International Project Group, was in need of someone who could give a support in the area, specifically with languages. It was totally needed because of the company image. For this reason there were some proposals in order to make this specific area improve for the development of the UAEAC. Because of this, there are some procedures that were done and of course they brought good results for the Group. The procedures were divided in different processes like helping with the logistics of international events with embassies, Aeronautical Institutions, and the International Civil Aviation Organization (ICAO). There was a support with the archives in order to find cooperation agreements that were already made between Aeronautical Institutions and, in that way, keep the ideas together and move on with new opportunities.Publicación Acceso abierto Plan de negocios Agencia de Traducción Audiovisual(Universidad ECCI, 2021) Garzón Usma, Danna Julieth; Najar Camelo, Daniel Felipe; Pérez López, Yaneth RocíoEste proyecto busca identificar el estado actual de las empresas dedicadas al mercado del doblaje y la subtitulación de productos audiovisuales, a través de la aplicación de encuestas y entrevistas a personas dedicadas a esta profesión y próximos profesionales en Lenguas Modernas, en donde se determinará la relevancia de estas dos disciplinas en Bogotá y su proyección a futuro. Col-translation S.A.S será una empresa que se dedicará a prestar el servicio de doblaje y subtitulado de producciones audiovisuales. La empresa estará ubicada Ak. 15 #99 – 09, es una zona en donde se encuentra varias embajadas y empresas dedicadas a la industria. Por otro lado, nuestro portafolio de servicios se encuentra el doblado y el subtitulado en idiomas como inglés, francés y español. El mercado potencial son todas las empresas que se dediquen a la industria del cine, así mismos productores de videos, documentales, programas de televisión y comerciales que pertenezcan a cualquier sector. A largo plazo, Col-translation S. A. S ofrecerá también el servicio de traducción de diferentes tipos de documentos escritos. Al igual, se trabajará con más idiomas en los diferentes servicios que presentemos. Estas dos modalidades de la traducción audiovisual están directamente ligadas con la industria de los medios audiovisuales; tienen relación con la producción de películas, series de televisión y documentales, entre otros, ya que a través de cualquier modalidad se puede traspasar la limitación de un idioma y permitir que todas las personas accedan a los productos de entretenimiento, logrando de este modo la expansión de la industria e implementando el crecimiento económico.Publicación Acceso abierto A proposal to enhance job offers to modern languages students(Universidad ECCI, 2015) Estupiñan Díaz, Ana María; Luna Cruz, Iveth Tatiana; Ferrucho Salas, Luisa Fernanda; García Ardila, AlexisA proposal to enhance job offers to Modern Languages students was an idea that was born back on 2012 during our first cycle at ECCI University; the idea was growing up and developing during our years of studies, thanks to conversations with students and businessmen besides with our job experience. We used descriptive research, to identify characteristics of the population (students and degrees) and situation (job offer). Through this job we went deep into opinions, expectations and facts in order to suggest ways to enhance job offers for students and degrees of Modern Languages from ECCI University.Publicación Acceso abierto La relevancia del idioma y cultura extranjera en los negocios(Universidad ECCI, 2013) Bautista Barrios, Claudia Janneth; Murillo Barrera, Nataly; Badillo Carrillo, Héctor FabiánEl presente trabajo investigativo muestra la importancia del idioma inglés y la cultura extranjera para los negocios de acuerdo a un grupo de funcionarios de la empresa Kaeser Compresores de Colombia, empresa importadora y exportadora de compresores y sus partes, la cual tiene constante contacto no solo con su casa matriz en Alemania, también tiene contacto con otros países como Estados Unidos, Ecuador, Perú y Venezuela. En la primera parte se encontrará el porqué del desarrollo de este estudio, plasmado en la introducción, planteamiento del problema de investigación y la justificación. En la segunda parte el marco teórico referencia la teoría que se adoptó para este estudio del psicólogo estadounidense John Broadus Watson el conductismo, definiendo la teoría y los términos usados en el trabajo investigativo. En la tercera parte se mostrará al lector el diseño metodológico de la investigación en donde se muestra el tipo de investigación, el método de la investigación, lugar en donde se realizó el estudio, número y descripción de los participantes entrevistados y encuestados, instrumentos de recolección y proceso del análisis de los resultados. En la cuarta parte se encontrará el análisis de los datos y por último las conclusiones y recomendaciones correspondientes de la investigación.Publicación Acceso abierto Uso efectivo y aprovechamiento del laboratorio de lenguas modernas(Universidad ECCI, 2014) Cárdenas Figueredo, Jonathan Alexander; Nieto Mora, Walter Schneyder; Tamayo Galeano, Clara; Rios Plazas, LilianEn la presente investigación se quiere reflejar la importancia y buen uso de los laboratorios de lenguas dentro de la institución educativa. Cabe anotar que los laboratorios son lugares adecuados para apoyar el aprendizaje oral, escrito y comprensión auditiva de un idioma. Al ser estos espacios funcionales para docentes y estudiantes deben tener las herramientas tecnológicas adecuadas para tal fin. Siendo la ECCI una institución universitaria formadora en el programa de lenguas modernas requiere el uso de las tecnologías de información y comunicación para la enseñanza integral en las competencias de inglés, francés y alemán, por lo cual debe adecuar estos espacios de acuerdo a las necesidades propias de la carrera y el campo profesional. Al observar el uso que se le ha dado a los laboratorios de la institución, se quizo ahondar en el tema con el fin de conocer la práctica correcta que se le debe dar a los mismos. Por lo anterior se realizó una serie de encuestas a la comunidad estudiantil sobre sus opiniones y expectativas, obteniendo datos claves e importantes. Basados en estos resultados se quiere aportar una serie de recomendaciones, las cuales se espera sean tenidas en cuenta ya que demuestran las falencias actuales de los laboratorios y la constante preocupación de los estudiantes al no tener un buen aprovechamiento de esta herramienta.