Examinando por Autor "Sanchez Pinzon, Jorge Leonardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño de un Sistema documental para garantizar la protección, el bienestar y la seguridad de los empleados mediante la resolución 312 de 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST(Universidad ECCI, 2024) Sanchez Pinzon, Jorge Leonardo; Posada, Flor YamileEl trabajo desarrolla la gestión documental para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para PROACTIVE IPS, bajo los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019. Donde se busca garantizar la protección, seguridad y bienestar de los empleados y a la par se asegura el cumplimiento normativo, esencial para la sostenibilidad organizacional. PROACTIVE IPS, creada en junio de 2023 y perteneciente al sector salud, carece de un SG-SST formalizado, exponiendo a sus colaboradores a riesgos laborales significativos. Esta deficiencia impacta negativamente en su salud física y mental, la calidad del servicio y la estabilidad legal y financiera de la empresa. El proyecto tiene como intencionalidades diagnosticar el nivel de cumplimiento del SG-SST en la empresa según la resolución 0312 de 2019 y con los resultados hacer una identificación de los peligros, evaluar riesgos y proponer controles para mitigar la accidentalidad laboral para finalmente, diseñar los documentos necesarios para implementar un sistema que cumpla con los estándares mínimos. Las herramientas de apoyo utilizadas fueron la observación directa, listas de chequeo y la matriz IPEVR, se evaluó el estado inicial del SG-SST bajo los estándares mínimos; por lo que con este diagnóstico se permitió identificar brechas críticas y diseñar lineamientos estratégicos para estructurar el sistema documental. La evaluación inicial reflejó un cumplimiento del 17%, lo que resalta la necesidad urgente de intervención. Se diseñaron documentos fundamentales, como el plan anual de trabajo en SST, la matriz de identificación de peligros y las medidas de control de riesgos. La implementación del SG-SST permitirá a PROACTIVE IPS cumplir con la normativa, garantizar condiciones laborales seguras y fomentar una cultura organizacional de prevención y bienestar. Esto no solo logrará reducir costos asociados a incidentes y sanciones, sino que también mejorará la competitividad y reputación de la empresa. Este proyecto establece un modelo replicable para otras instituciones del sector salud, promoviendo sistemas efectivos de seguridad y salud en el trabajo. Su implementación contribuye a la sostenibilidad operativa, el bienestar de los empleados y la mejora de los estándares de calidad en el sector.