Publicación: Diseño de un Sistema documental para garantizar la protección, el bienestar y la seguridad de los empleados mediante la resolución 312 de 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo desarrolla la gestión documental para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para PROACTIVE IPS, bajo los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019. Donde se busca garantizar la protección, seguridad y bienestar de los empleados y a la par se asegura el cumplimiento normativo, esencial para la sostenibilidad organizacional. PROACTIVE IPS, creada en junio de 2023 y perteneciente al sector salud, carece de un SG-SST formalizado, exponiendo a sus colaboradores a riesgos laborales significativos. Esta deficiencia impacta negativamente en su salud física y mental, la calidad del servicio y la estabilidad legal y financiera de la empresa. El proyecto tiene como intencionalidades diagnosticar el nivel de cumplimiento del SG-SST en la empresa según la resolución 0312 de 2019 y con los resultados hacer una identificación de los peligros, evaluar riesgos y proponer controles para mitigar la accidentalidad laboral para finalmente, diseñar los documentos necesarios para implementar un sistema que cumpla con los estándares mínimos. Las herramientas de apoyo utilizadas fueron la observación directa, listas de chequeo y la matriz IPEVR, se evaluó el estado inicial del SG-SST bajo los estándares mínimos; por lo que con este diagnóstico se permitió identificar brechas críticas y diseñar lineamientos estratégicos para estructurar el sistema documental. La evaluación inicial reflejó un cumplimiento del 17%, lo que resalta la necesidad urgente de intervención. Se diseñaron documentos fundamentales, como el plan anual de trabajo en SST, la matriz de identificación de peligros y las medidas de control de riesgos. La implementación del SG-SST permitirá a PROACTIVE IPS cumplir con la normativa, garantizar condiciones laborales seguras y fomentar una cultura organizacional de prevención y bienestar. Esto no solo logrará reducir costos asociados a incidentes y sanciones, sino que también mejorará la competitividad y reputación de la empresa. Este proyecto establece un modelo replicable para otras instituciones del sector salud, promoviendo sistemas efectivos de seguridad y salud en el trabajo. Su implementación contribuye a la sostenibilidad operativa, el bienestar de los empleados y la mejora de los estándares de calidad en el sector.
Resumen en inglés
The work develops the document management for the design of an Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for PROACTIVE IPS, under the minimum standards established in Resolution 0312 of 2019. Where the protection, safety and well-being of employees is guaranteed and at the same time regulatory compliance is ensured, essential for organizational sustainability. PROACTIVE IPS, created in June 2023 and belonging to the health sector, lacks a formalized SG-SST, exposing its collaborators to significant occupational risks. This deficiency negatively impacts their physical and mental health, the quality of service and the legal and financial stability of the company. The project aims to diagnose the level of compliance with the SG-SST in the company according to resolution 0312 of 2019 and with the results to identify the dangers, evaluate risks and propose controls to mitigate occupational accidents to finally design the necessary documents to implement a system that meets the minimum standards. The support tools used were direct observation, checklists and the IPEVR matrix. The initial status of the SG-SST was evaluated under the minimum standards; therefore, with this diagnosis, it was possible to identify critical gaps and design strategic guidelines to structure the documentary system. The initial evaluation reflected a 17% compliance, which highlights the urgent need for intervention. Fundamental documents were designed, such as the annual SST work plan, the hazard identification matrix and the risk control measures. The implementation of the SG-SST will allow PROACTIVE IPS to comply with regulations, guarantee safe working conditions and promote an organizational culture of prevention and well-being. This will not only reduce costs associated with incidents and sanctions, but will also improve the company's competitiveness and reputation. This project establishes a replicable model for other institutions in the health sector, promoting effective occupational health and safety systems. Its implementation contributes to operational sustainability, employee well-being and the improvement of quality standards in the sector.