Examinando por Autor "Suárez Ruíz, Royer Alan"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Corpus spécialisé pour les étudiants en Langues Modernes(2019) Cortes Luque, Anguie Juliett; León Alarcón, Jenny Carolina; Suárez Ruíz, Royer AlanGracias al desarrollo comunicativo entre países y ciencias, ha surgido la necesidad de ofrecer programas académicos que permitan la comunicación efectiva entre dos idiomas en un lenguaje de especialidad. Hoy en día, en Colombia solo hay dos universidades que ofrecen programas de pregrado en idiomas extranjeros enfocados hacia negocios, una de ellas la Universidad ECCI, que proyecta a sus estudiantes y futuros profesionales como personal competente al comunicarse en otro idioma en el ámbito profesional, capaz de establecer conexiones empresariales e interdisciplinares. Partiendo de los anterior, se hace necesario contar con herramientas que puedan contextualizar al estudiante acerca de los términos de especialidad que normalmente no se encuentran en un diccionario o en un buscador online. Esta monografía hace un breve recuento descriptivo en el proceso de la creación de un corpus lingüístico paralelo con terminología especializada en el campo empresarial, dispuesto para los estudiantes de Lenguas Modernas de últimos semestres, participantes de las clases de francés con objetivos específicos FOS, con fin de brindar una herramienta de búsqueda especializada que permita comparar dos términos en el contexto empresarial francés y el colombiano.Publicación Acceso abierto Des plateformes virtuelles pour l’apprentissage de langues étrangères: la conquête de la literacité en Français(Universidad ECCI, 2017) Barón Niviayo, John David; Suárez Ruíz, Royer AlanPour commencer ce projet de recherche est proposé en tant que condition nécessaire pour réussir le diplôme professionnel en Langues Modernes, aussi parce que comme étudiant de langues modernes, j’observe qu’il y a des épisodes dans lesquels l’apprentissage d’une langue étrangère comme le français devient monotone et surgit la doute de savoir s’il y a d’autres méthodologies pour accéder à la langue de manière plus dynamique. De là, il apparaît le besoin de chercher d’autres méthodes d’apprentissage du français, et voilà une proposition sur des plates-formes virtuelles dans le cas particulier des communautés virtuelles, étant donné l’importance qu’elles ont gagné actuellement.Publicación Acceso abierto Étudier et travailler en france comme fille au pair(Universidad ECCI, 2015) Daza Franco, Jenny Alexandra; Suárez Ruíz, Royer AlanAprès une révision de la littérature existante dans l'université ECCI au sujet d’Au Pair, on met en évidence que les travaux des étudiants ont été basés sur la définition du concept. Ainsi, ils ont été abordes comme: “Plan de negocios para la creaciñn de una agencia de intercambios en USA, promotora del proyecto Au Pair just like mon sas” fait par les étudiantes: Chica Giraldo, Jéssica Andrea (2012), “Percepciones de los estudiantes de quinto semestre de la universidad ECCI frente a la realización de programas de intercambio cultural, académico y estudio en el exterior” présenté par: Urrutia Castaðeda, Ángela (2013) et “¿Cuál es el proceso de adaptaciñn de un estudiante de Lenguas Modernas durante una experiencia de intercambio cultural y educativo?” écrit par : Alba Sandoval, Martha.Publicación Acceso abierto La mise en relief des compétences communicatives en langue maternelle dans un domaine académique au moment de la production orale des étudiants(2018) Ávila Pulido, Sofía; Franco Suarez, Adriana Jackeline; Guzmán Cobos, Linda Alexandra; Suárez Ruíz, Royer AlanLa siguiente monografía tiene como fin resaltar la importancia de los actos del habla ilocutivo y perlocutivo para lograr la elocuencia al hablar, para así dar solución a la problemática que presentan los estudiantes en cuanto a su expresión verbal y no verbal cuando hacen exposiciones dentro de un contexto académico, ya que les hace falta competencias comunicativas tales como kinésica, proxémica, lingüística y paralingüística en su expresión oral. La población en la cual se realizó el estudio fueron estudiantes hombres y mujeres entre 19-29 años, de segundo y sexto semestre del programa en lenguas modernas de la universidad ECCI. Igualmente, la investigación manejo una metodología cualitativa ya que se estudiaron los comportamientos de los sujetos y la manera en la que expresaban sus ideas. Es decir, es un estudio humano, lo cual amerita que los resultados están en constante cambio permitiendo que el estudio sea más amplio y flexible. Por último, se encontró que los estudiantes poseen bloqueos lingüísticos a causa de la inseguridad con su entorno, tienen desconfianza a la burla y critica de sus compañeros. Así mismo, la mayoría de los alumnos presentaron dificultades en la falta de: lenguaje corporal, contacto visual, preparación y dinamismo de la presentación e interacción con el público. De ahí se concluye que para resolver esta problemática se debe reforzar cada competencia comunicativa para así atenuar las dificultades de los estudiantes. Por otra parte, seria primordial que la Universidad ECCI implemente un curso de oratoria, pero no solo para estudiantes de lenguas modernas, sino en general ya que las competencias comunicativas son primordiales al momento de comunicarsePublicación Acceso abierto Les strategies pedagogiques dans un cours d’anglais pour favoriser la prononciation.(Universidad ECCI, 2017) Galindo Mendivelso, Andrés David; Vega Villamil, Lina María; Suárez Ruíz, Royer AlanCe projet est né par iniciative de l’université ECCI en visant à faire la transformation d’une ecole qui avait anglais intensif à une ecole bilingue, celui-là est la montre du travail realisé par des étudiants universitaires du dernier semestre du programme de langues modernes qui ont partagé leurs connaissence par rappor à la langue anglaise dans tous les cours, ces stagiaires ont mené le processus pendant un temps prolongé en contribuant à certains acpects dans l’apprentissage de l’anglais en mettrant en relief l’importance de la prononciation dans les echanges comunicatifs et au meme moment aider à ameliorer la compétence communicative des éleves avec des stragégies pedagogiques dirigées à l’approche communicative.Publicación Acceso abierto Speech in the riots as a type of communication(2019) Amézquita Castro, Laura Marcela; Blanco Rincón, Rosana; Suárez Ruíz, Royer AlanEl discurso está formado por valores, palabras y acuerdos comunes, esto se refuerza porque es una verdad colectiva con la aceptación del grupo social. Los pensamientos y revoluciones han creado el papel político del estudiante universitario y su deseo al reconocimiento de la verdad que no debe ser respondida por el uso de la fuerza física,sino por el uso de las palabras. Además, incluye qué elementos discursivos utilizan los estudiantes en la función comunicativa para transmitir sus ideologías y definir su identidad discursiva. El tema principal son las prácticas comunicativas utilizadas por los estudiantes y el gobierno, incluyendo conceptos sobre un movimiento social, conflicto político, prácticas comunicativas y violencia simbólica. Concluyendo que hay una tendencia a que los estudiantes estén interesados en apoyar las causas de los líderes y las organizaciones mencionadas en las entrevistas.