ATB. Informe de pasantía
URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/1173
Navegar
Examinando ATB. Informe de pasantía por Materia "Basura orgánica"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Formulación y elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos – pgirs - Soacha ciudad luz S.A E.S.P (sociluz S.A E.S.P)(Universidad ECCI, 2015) Gómez Chacón, Nathalia Liseth; Hernández Gómez, Rosa CatalinaEl Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos es una herramienta establecida por la Política de la Gestión Integral de Residuos Sólidos con el fin de planear objetivos, metas, proyectos y actividades que logren la reducción de la generación de los residuos, se maximice el aprovechamiento de estos, se efectué un tratamiento para su posterior disposición final19, brindando beneficios económicos y sociales, minimización del impacto ambiental que estos residuos generan y mayor vida útil al relleno sanitario20. Para que esto se lleve a cabo es necesario realizar un diagnóstico, analizar la situación en que se encuentra la empresa, establecer los objetivos y metas, en la búsqueda de alternativas de manera que el plan sea viable, adoptar el plan y por último realizar el seguimiento para que el plan se lleve a cabo. Teniendo en cuenta los aspectos anteriormente mencionados, se establece realizar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la empresa Soacha Ciudad Luz, la cual es una empresa que se encarga de la prestación de Servicios Públicos de energía eléctrica y alumbrado público y de otras actividades complementarias tales como el mantenimiento y reposición de redes de transmisión y distribución de energía y de sistemas de alumbrado público y de infraestructura. A lo largo del trabajo se muestra cada uno de los aspectos establecidos por el Decreto 4741 de 2005 y la Resolución 1045 de 2003 para la elaboración del PGIRS de Sociluz S.A E.S.P.