ECA. Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/124
Navegar
Examinando ECA. Tesis por Materia "Diagramas de operaciones"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto “Hacia una Universidad Lean”: Propuesta de un modelo de Gestión de procesos que cree valor en la Universidad ECCI.(Universidad ECCI, 2021) Iguarán Olaya, Jenny Marcela; Arce Alarcón, Karen Andrea; Urián Tinoco, Miguel Ángel; Buitrago Pulido, Rubén DaríoLos procesos organizacionales están mediados por múltiples factores que inciden en su operatividad y determinan el alcance de sus propósitos, uno de estos factores es la estandarización, la cual, como campo de estudio de la ingeniería industrial examina la unificación de los procedimientos organizacionales, a fin de crear patrones de desempeño y establecer orientaciones sobre actividades y tiempos que componen cada proceso vinculado a la prestación de un servicio. Por tanto, el análisis de la cuestión se centró en proponer un modelo de gestión de procesos en la Universidad ECCI que, con fundamento en Lean thinking, permitiera estandarizar los tiempos de respuesta a las solicitudes y disminuir demoras en la solución de las peticiones; a partir de la consulta de la literatura disponible en distintas fuentes de carácter académico, ingenieril, investigativo y procedimental. La mencionada consulta y la aplicación de distintas herramientas de Lean Service permitió someter tres procesos de la IES a un modelo experimental organizado en Diagramas de flujo y DOP, para hacer efectivo el seguimiento mediante análisis de desempeño de los procesos, mapas VSM y Lean Six Sigma, con un enfoque particularizante en mudas y valor añadido. De esta manera, apoyados en el paradigma pospositivista en el que las realidades son susceptibles de reflexión y los resultados considerados como probablemente verdaderos y una propuesta metodológica descriptiva, los procesos objeto de estudio fueron plasmados y examinados desde representaciones gráficas actuales y futuras; con la motivación de incrementar progresivamente la calidad en la prestación del servicio educativo, aumentando el valor para el cliente y la eficiencia en el uso de los recursos.