Examinando por Materia "Ámbito laboral"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación de la percepción del riesgo vial en el desarrollo de actividades de transporte de la empresa Montejo S.A proyectos Mina Pribbenow y el descanso de Drummond(Universidad ECCI, 2018) Martínez Pardo, Janeth Paola; Puello Salcedo, Diana Cecilia; Martínez Escobar, Angélica del Pilar; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEsta investigación hace un aporte social significativo ya que las estrategias propuestas servirán en general para el sector del transporte en Colombia y fomentara la investigación del tema, además es importante conocerlas para fomentar la disminución de los accidentes e incidentes en las carreteras del país. La accidentalidad ha jugado con los años un papel muy importante ya que se pierden vidas a diario y en muchas ocasiones estos conductores son padres de familia, generadores del sustento diario, entonces esto se convierte en una problemática que afecta el núcleo familiar y a las organizaciones, es por esto que la investigación se convierte en un tema de interés general y resulta ser relevante para las organizaciones fomentar una cultura de cuidado y seguridad vial. Los resultados esperados a corto plazo están relacionados con iniciar la etapa de motivación y fomento de la cultura del autocuidado y despertar en los conductores de la organización el sentido de la prevención, a mediano plazo seguir fomentado estrategias de prevención y realización de simulacros, así como la disminución de incidentes en la compañía, y a largo plazo tener cero incidentes y accidentes dentro de la compañía, todo esto acompañado de una fuerte estrategia de seguridad vial y psicológica para los conductores de la compañía.Publicación Acceso abierto Gender roles stereotypes in the workplace(Universidad ECCI, 2016) Castellanos Ángel, Lorena Alexandra; Cruz Castellanos, Ricardo Javier; Vargas Gonzáles, Jorge YezidThis literary review explores the concepts of gender, sex, stereotype, and gender roles, applied to the workspace. It is important to make the distinction between the first two terms, as they are often confused among people. Besides, this paper is focused on how gender role stereotypes influence all the processes involved in the work areas: from applying to a job, to the opportunities to advance once a person is already working in a company. Given that women are the most affected by these kinds of stereotypes, it has been necessary to study -in a brief way-, some historical moments of women’s struggle to get to the same level as men in every possible aspect in the social context. In conclusion, this paper enabled the identification of gender roles stereotypes and their relevance in the work field in present days; as they lead to prejudices when meeting other people; and the division of professions into masculine and feminine these roles make, affects in a major way people’s job opportunities and career development.Publicación Acceso abierto Guía para el programa de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las organizaciones(Universidad ECCI, 2019) Malambo Gutiérrez, Judy Alexandra; Marulanda Martínez, Diana Alexandra; Navas Mosquera, Angélica Liliana; Fonseca Montoya, Angela MaríaEl consumo de sustancias psicoactivas constituye uno de los principales problemas de salud pública que afecta tanto a países desarrollados como a los países en proceso de desarrollo. Considerando que el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo es un factor que desfavorece a la organización al reducirla productividad de los empleados, la calidad del servicio suministrado, el clima laboral, y al trabajador por daños en el sistema nervioso y motor, provocando también aumento en el ausentismo a causa de incidentes y accidentes con diferentes niveles de consecuencias, generando altos costos a nivel económico, causando gran preocupación y motivando a la búsqueda de estrategias que eviten o disminuyan la problemática.