Examinando por Materia "Acción preventiva"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de la auditoria interna bajo la resolución 1111 de 2017 de la empresa Aseqi S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Calderón Peña, Ángela Viviana; Salcedo Cardozo, Nathali Andrea; Velandia Olarte, Janneth Patricia; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl Proyecto de Investigación planteado busca precisamente, a partir de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicar un plan de Auditoria Interna con su respectiva ejecución y seguimiento. La Empresa escogida es Aseqi SAS, una organización dedicada a la asesoría y consultoría en seguridad y salud en el trabajo. Inicia labores en el año 2015 en la ciudad de Popayán – Cauca, dando apertura al primer centro de entrenamiento para trabajo en alturas en esta ciudad. Como toda empresa cuenta con grandes expectativas y con el compromiso de garantizar a sus colaboradores un ambiente laboral seguro y adecuado, mediante el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que ha realizado desde el año 2018.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa Incolper S.A S.(Universidad ECCI, 2021) Caicedo Peña, Oscar Leonardo; Torres Pinzón, Anyuri Gisela; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn Colombia por medio del Ministerio de trabajo y con el fin de generar garantías políticas de protección para los trabajadores y desarrollo de normas se estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe ser implementado por todos los empleadores en la nación, la implementación está sujeta a varias etapas y procesos lógicos, teniendo presente que este sistema se encuentra ligado a los esquemas de gestión de calidad se debe tener presente la mejora continua a partir del ciclo PHVA. Se debe tener presente que como lo indica el Ministerio de Trabajo “El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral; las administradoras de riesgos laborales; la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares”. (Ministerio de Trabajo, 2018) Por tanto, la empresa Incolper S.A.S., se ve en la necesidad de realizar una propuesta de implementación pues no cuenta con el mismo.