Publicación: Establecimiento de metodología sistematizada para facilitar la administración y mantenimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto 1072 de 2015 en Mipymes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con esta investigación se pretende determinar el estado de documentación, implementación y mantenimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo legislado por el decreto 1072 de 2015 en las micro y medianas empresas colombianas, para proponer una metodología sistematizada que facilite el mantenimiento del sistema de gestión para empresas que no cuentan con el recurso de personal encargado del SGSST, debido a que es un requisito de ley y la mayoría de las empresas no cuentan con los recursos ni financieros, ni técnicos y tampoco de personal para dar cumplimiento total con los requerimientos que exige. La metodología empleada para la realización de esta investigación fue la observación directa mediante el análisis de varias compañías colombianas con diferentes grados de avance del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Resumen en inglés
This research aims to determine the status of documentation, implementation, and maintenance of the occupational health and safety management system mandated by Decree 1072 of 2015 in Colombian micro and medium-sized enterprises. This is in order to propose a systematic methodology that facilitates management system maintenance for companies that lack personnel responsible for the Occupational Health and Safety Management System (OHSMS). This is because it is a legal requirement and most companies lack the financial, technical, and personnel resources to fully comply with its requirements. The methodology used for this research was direct observation through the analysis of several Colombian companies with varying degrees of development in their occupational health and safety management systems.