Examinando por Materia "Behavior"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conducta y estado emocional de niños de 7 a 14 años trabajadores de la plaza de mercado de Bogotá(2018) Sosa Orjuela, Yesika Dayanna; Valencia delgado, Sara Daniela; Melo Gómez, Juan Pablo; Reyes Moreno, Edward RandolphEl aspecto psicosocial por la carga laboral en los niños trabajadores, no se tuvo en cuenta para evidenciar los riesgos en salud desde lo emocional y de la conducta, por ello el objetivo de este estudio fue describir el efecto que tiene el trabajo en la conducta y estado emocional en niños trabajadores en la plaza de mercado de abastos. Estudio observacional descriptiva de tipo cuantitativo, con una muestra no probabilística de 30 personas de 7 a 14 años, que trabajaban en la plaza de mercado de abastos, se usó la “escala para evaluar problemas emocionales y conductuales en adolescentes” en versión de Betancourt Andrade modificada, esta consta de 37 reactivos y siete categorías. La participación fue voluntaria y con permiso de los padres, respetando los principios éticos de investigación en salud. Se realizaron estadísticas de tendencia central y se exploró las variables comportamentales con las condiciones sociodemográficas. Existe una posible relación entre el trabajo infantil y conductas de riesgo, se hizo relación en intento y pensamiento de suicidio, el cual fue alto con la depresión, en este estudio.Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de seguridad basada en el comportamiento para la empresa Seguridad Oncor Ltda.(Universidad ECCI, 2021) Portillo Paéz, Laudy Cristina; Ávila Mondragón, Pedro Antonio; Fonseca Montoya, Angela MaríaEl objetivo de este estudio es establecer un Programa de Seguridad Basada en Comportamiento que permita intervenir los factores causales de los actos inseguros, busca que con las medidas que se sugieren se prevenga y controle la accidentalidad, fortaleciendo así la cultura de seguridad en la empresa Seguridad Oncor Ltda. Para su desarrollo, se inició con la realización de un diagnóstico empresarial y comportamental, en donde se identificaron aspectos organizacionales que la empresa debe mejorar para así iniciar la implementación del Programa de Seguridad basada en el Comportamiento, el cual hará énfasis en los comportamientos y las tareas críticas relacionadas con las labores propias del sector de la Seguridad Privada. Para este programa se realizó un análisis de la accidentalidad laboral en la empresa, correspondiente a los últimos cuatro años, generando como resultado los diferentes factores personales y del comportamiento, los actos y condiciones inseguras. Por lo anterior, se puede determinar que, este programa le ofrece a la empresa las herramientas requeridas para caracterizar los comportamientos inseguros más significativos y le permitirá contar con las herramientas para concientizar a los colaboradores que la prevención y la seguridad de los comportamientos son los pilares para la disminución de los accidentes laborales. La importancia de este programa dentro de la empresa Seguridad Oncor Ltda., radica en promover la cultura de prevención en riesgos creando conciencia colectiva de autocuidado y generar entornos saludables que contribuyan a la salud y bienestar de los colaboradores.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan estratégico de seguridad vial para la empresa de Consultoría Ambiental Atención Social Integral S.A.S.(2016) Bermúdez Gómez, Sindy Karime