Examinando por Materia "Clinical medicine"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Impacto de la tele-consulta en tratamiento clínico y diagnóstico de los pacientes del programa social "Regale una vida" de la Fundación Cardio infantil(Universidad ECCI, 2016) Guevara Sánchez, Martha Constanza; Coy Leal, Ruth Stefani; Molina Mojica, Ángel ValentínEl avance en la tecnología nos permite desarrollar nuevos programas que le proporcionan a la humanidad la facilidad en el desarrollo de diversas actividades de la vida diaria. La telemedicina se convierte en una herramienta que va de la mano con los avances tecnológicos a los que tienen acceso los sistemas de salud, esta permite y facilita la atención de pacientes que requieren de un diagnóstico temprano y el comienzo de tratamientos para la promoción y prevención de enfermedades. La fundación Cardioinfantil con su programa social “regale una vida” realiza desplazamientos mensuales con el propósito de identificar pacientes de bajos recurso con enfermedades cardiovasculares, esto conlleva a una inversión en tiempo, dinero y recurso humano. Surgieron algunos interrogantes: ¿Qué nivel de conocimiento tienen los usuarios acerca de la tele-consulta?, ¿Cómo ven los usuarios esta nueva modalidad?, ¿Qué nivel de aceptación tendrían los usuarios frente a la tele-consulta?, ¿Qué tan rentable ven las entidades de salud implementar esta modalidad? Estas preguntas fueron orientadas a las personas involucradas en el desarrollo del programa social “Regale una Vida de la FCI; Una vez resueltas estas preguntas se realizó un análisis del impacto social y cultural que tiene en los usuarios este programa Posterior a esto se realizó el análisis de costos, teniendo en cuenta la normatividad para la habilitación, el costo de tecnología mínimo para la implementación y el costo por personal a cargo del proceso de tele-consulta; de forma paralela se realiza la identificación de costos que actualmente se invierten para la realización de las jornadas n la detección de niños de bajos recursos con cardiopatías en las diferentes ciudades. Una vez realizado esto se estableció un comparativo de costos actuales vs costos de implementación llegando a las conclusiones.Publicación Acceso abierto Prevalencia de sintomatología derivada del riesgo biomecánico en auxiliares de enfermería del servicio hospitalización adultos de la fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología en el año 2016(2016) Barrero Garzón, Luz Stella; Leiva Cordero, Cindy MarcelaPublicación Acceso abierto Propuesta de guía para aplicación de mantenimiento autónomo hasta la etapa tres, en servicios de odontología para instituciones prestadoras de servicios de salud(2015) López Acosta, Miguel Eduardo; Madera Toncel, Katia IsabelQuality Maintenance strategies are applied every day by more organizations, companies and enterprises, which are benefited with many improvements in productivity and making the maintenance departments rather than cost areas, in value areas for companies. This paper presents a proposal to guide implementation of autonomous maintenance until stage three on dental services, explaining each of the steps required to implement based on the Japanese technique of 5's, which consists of five steps They are: classification (Seiri), order (Seiton), cleaning (Seiso), standardization (Seiketsu) and discipline (Shitsuke), after implementing 5's begin with step 1 Pillar autonomous maintenance is cleaning and inspection, subsequently, an assessment of compliance with minimum requirements to be made to pass Stage 2 which are the corrective actions to eliminate the causes that provide equipment accumulated impairment, providing access to sites that require cleanup and control, after this, it will be assessed again to finally reach stage 3 which is preparing experimental autonomous inspection standards . In applying this guidance will increase the availability and reliability of biomedical laboratory equipment used in dentistry a lending institution of health services by helping to establish and maintain the basic operating conditions and equipment operation, reducing the likelihood of unplanned shutdowns failures or malfunctions, managing to make the institution providing health service, a competitive institution providing high quality and trust services to its users.Publicación Acceso abierto Proyecto de pasantía máquina de anestesia(Universidad ECCI, 2016) Roa Ramírez, Leonardo; Molina Mojica, Angel ValentinEl siguiente trabajo se basa en el proceso de pasantías realizado, dando un énfasis específico sobre la máquina de anestesia, en donde se abarcaran los temas como la normatividad y clasificaciones; se mencionara los conceptos de anestesia, así como sus tipos y técnicas de aplicación, y la fisiología implicada en este método. Se tratara específicamente las características y requisitos con los que debe contar este equipo médico, se mencionaran los componentes y sus funcionamientos de los elementos de manera individual, para comprender claramente su funcionalidad en conjunto, finalmente se mencionaran los procedimientos recomendados para las rutinas de mantenimiento preventivo del equipo