Examinando por Materia "Comportamiento"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de seguridad basada en el comportamiento para la empresa Seguridad Oncor Ltda.(Universidad ECCI, 2021) Portillo Paéz, Laudy Cristina; Ávila Mondragón, Pedro Antonio; Fonseca Montoya, Angela MaríaEl objetivo de este estudio es establecer un Programa de Seguridad Basada en Comportamiento que permita intervenir los factores causales de los actos inseguros, busca que con las medidas que se sugieren se prevenga y controle la accidentalidad, fortaleciendo así la cultura de seguridad en la empresa Seguridad Oncor Ltda. Para su desarrollo, se inició con la realización de un diagnóstico empresarial y comportamental, en donde se identificaron aspectos organizacionales que la empresa debe mejorar para así iniciar la implementación del Programa de Seguridad basada en el Comportamiento, el cual hará énfasis en los comportamientos y las tareas críticas relacionadas con las labores propias del sector de la Seguridad Privada. Para este programa se realizó un análisis de la accidentalidad laboral en la empresa, correspondiente a los últimos cuatro años, generando como resultado los diferentes factores personales y del comportamiento, los actos y condiciones inseguras. Por lo anterior, se puede determinar que, este programa le ofrece a la empresa las herramientas requeridas para caracterizar los comportamientos inseguros más significativos y le permitirá contar con las herramientas para concientizar a los colaboradores que la prevención y la seguridad de los comportamientos son los pilares para la disminución de los accidentes laborales. La importancia de este programa dentro de la empresa Seguridad Oncor Ltda., radica en promover la cultura de prevención en riesgos creando conciencia colectiva de autocuidado y generar entornos saludables que contribuyan a la salud y bienestar de los colaboradores.Publicación Acceso abierto Diseño de una herramienta pedagógica basada en los aportes de la seguridad basada en el comportamiento y apoyada en las TIC para mitigar la accidentalidad y enfermedad laboral en las Industrias Culturales y Creativas Enfocado en los Artistas de las Artes Escénicas y Audiovisuales en Bogotá(2020) Cuesta Villamil, Thania Yulieth; Soler Pardo, Angie Zulima; Ramírez Esquivel, Lilibeth; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa seguridad basada en el comportamiento, es una herramienta que permite evaluar las conductas y actos inseguros, busca contribuir al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo con la finalidad de reducir los accidentes y enfermedades laborales. El presente trabajo maneja un enfoque exploratorio, ya que se realizó una recopilación de información de fuentes secundarias que permitieron evaluar la utilidad y la eficacia de la implementación del modelo de Seguridad Basada en el Comportamiento en diferentes sectores empresariales en Colombia, los diferentes resultados han demostrado los beneficios del programa de SBC, en cuanto a la mejora de la productividad y rentabilidad, esto implica que de fondo se debe comprender la estructura, la metodología y la eficacia del programa de SBC. El análisis realizado permitió establecer que uno de los sectores económicos del país, más conocido como el sector de la economía naranja o industrias culturales y creativas, enfocado directamente en los artistas de las artes escénicas y audiovisuales, algunos de estos sectores no cuentan con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo o no incluyen a todas las partes interesadas, lo que genera que las condiciones y actos inseguros impacten de manera significativa en la generación de accidentes y enfermedades laborales. Dentro de este sector se establecen varios riesgos especiales ya que muchos de los accidentes pueden llevar a tener consecuencias graves, así mismo se contempla que los horarios laborales son irregulares, la presión, el estrés y la fatiga. 7 Muchos de los accidentes de este sector son causados por la falta de prevención y promoción en materia de seguridad y salud en el trabajo, razón por la cual el objeto final de esta investigación es diseñar una herramienta pedagógica apoyada en las TIC, se busca promover en este sector el autocuidado, mejorar el comportamiento en la prevención de riesgos y generar en las personas conductas y actos seguros.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan estratégico de seguridad vial para la empresa de Consultoría Ambiental Atención Social Integral S.A.S.(2016) Bermúdez Gómez, Sindy Karime