Examinando por Materia "Consultancy"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la mejora en procesos de mantenimiento de la empresa Coca -Cola FEMSA(Universidad ECCI, 2019) Delgadillo Calderón, Hernán Camilo; Gonzáles Londoño, Fabián Andrés; Núñez Sandoval, Diego Orlando; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEste trabajo tuvo como fin la realización de una consultoría a la empresa Coca-Cola FEMSA Se procede con un análisis del estado actual del área de mantenimiento identificando los procesos que mejoraron con respecto a la consultoría realizada en el año 2016 y Se generaron propuestas nuevas para aquellos procesos que requieren atención y aún siguen teniendo sobrecostos. En este proceso se usó la consultoría tomada por los especialistas en el año 2016 y se realizó la comparación de los resultados en donde se observó mejoras en la gran mayoría de los ítems tenidos en cuenta dicha consultoría.Publicación Acceso abierto Consultoría en Gestión Organizacional para: la Fundación Media Naranja(Universidad ECCI, 2022) Sarmiento Liñán, Ana Delina; Pérez Vega, Liliana; Perea Sandoval, Julio Alberto; Universidad ECCILa Universidad ECCI ha venido desarrollando un modelo de consultoría empresarial integral que contribuye al fortalecimiento de su proyección social con énfasis en el relacionamiento con el sector público y privado y la comunidad vinculada con su proceso de desarrollo, acorde con sus principios de pertinencia, equidad, calidad, eficiencia y transparencia. (Universidad ECCI - Centro de Desarrollo Empresarial , 2021) Dicho modelo está alineado con el Small Business Development Center – SBDC, el cual es la principal fuente de asesoría técnica y administrativa para micro y pequeñas empresas de los Estados Unidos, y tiene como misión promover el crecimiento, la innovación, la productividad y las ganancias de las pequeñas empresas a través de mejoras en la administración empresarial.(UTSA, 2021) Gracias a esta iniciativa, la Fundación Media Naranja acudió el 31 de agosto de 2021 al Centro de Desarrollo Empresarial – CDE de la Universidad ECCI, con el fin de solicitar asesoría en temas de Marketing y Comercial, sobre lo cual se asignó a las consultoras Junior, Ana Delina Sarmiento Liñan y Liliana Pérez Vega, de la Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación, quienes realizaron el diagnóstico inicial mediante el método de entrevista al personal designado por la Fundación, implementando las afirmaciones descritas en el documento “Herramienta Diagnóstico Empresarial.xlsx”. El resultado del Diagnóstico Empresarial arrojó un total ponderado por áreas de 3,34 puntos, lo cual lo ubica en el nivel “Crítico” en el desempeño de sus áreas, sin embargo, la consultoría en transformación digital se realizó en las áreas con los indicadores más bajos, los cuales son los más críticas: Planeación Estratégica con un puntaje de 2,90 y Comercialización, Mercadeo y Ventas con un puntaje de 1,90. En el presente informe, se realiza el detalle de “Desarrollo de proceso de consultoría en transformación digital para la Fundación Media Naranja, buscando garantizar la sostenibilidad de la organización” dando como resultado: una Página web orientada hacia la divulgación y generación de leads; la Organización de la información contable en aras a la sistematización y el Diseño e implementación de un sistema de información contable y comercial para la toma de decisiones.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un proceso de consultoría en gestión de mantenimientos para cajeros automáticos(Universidad ECCI, 2023) Jiménez Lemus, Nelson David; Tovar, Milton; Morales Castillo, Julián Camilo; Murillo Rondón, Fred GeovannyDiebold Nixdorf Colombia es una empresa con más de 100 años de haberse creado como una sociedad anónima, cuya labor principal es realizar mantenimiento a la red de cajeros automáticos a nivel nacional, y cuya sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá. Esta empresa ha tenido una excelente aceptación en Colombia, tanto así que en la actualidad le presta mantenimiento a más de 12.000 cajeros automáticos a nivel nacional, a raíz del crecimiento que ha tenido, se han empezado a evidenciar fallas a la hora de realizar los mantenimientos, algunas de las fallas más frecuentes que son visualizadas, determinadas y reportadas por nuestros clientes son: realizar varias visitas a los cajeros, por parte de los técnicos, con el fin de resolver la misma falla en todas las visitas realizadas, otra de las fallas que se vienen evidenciando en la realización de los mantenimientos son los malos diagnósticos, estos hacen que se cambien repuestos en buen estado y todavía funcionales, reduciendo la vida útil para la que fue diseñado.Publicación Acceso abierto Transferencia tecnológica implementando modelos de educación ambiental en Colombia(Universidad ECCI, 2023) Ordoñez Beltrán, Migel Angel; Pérez Martínez, Sebastián; Ardila, Iván GiovanniResumen. A raíz de la pandemia generada por el COVID 19 en todo el mundo, se identificó la necesidad de impulsar los procesos productivos del campo colombiano, llevando modelos de economía que satisfagan la demanda de la población creciente. La necesidad de la implementación de estos modelos de trasferencia tecnológica a nivel local, regional, nacional e internacional se da después de ver que los países tercermundistas de los cuales hace parte Colombia que de una u otra forma son generadores de materia prima, también se ve la necesidad de la explotación de las tierras con las cuales cuenta el país y que, por la posición geográfica en la cual está situada genera gran variedad de materia prima para ser procesada, pero los niveles de producción son tan precarios que de una u otra forma el país debió tomar decisiones en el cambio de la metodología de asistencia técnica desarrollada en la ley 607 de agosto del 2000 (MinAgricultura, 2000) y actualizar dicho modelo a una trasferencia de tecnología acorde con la necesidad propia del territorio, garantizando que la económica del campo colombiano contara con los diferentes modelos propuestos por el desarrollo sostenible y los objetivos del mismo.