Examinando por Materia "Epidemiology"
Mostrando 1 - 20 de 23
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de causas del riesgo psicosocial que afecta a cajeros de la oficina Bancolombia de la sucursal calle 79 en el horario extendido en Bogotá(2017) Rodríguez, Ángela Johanna; Caicedo, John AlexanderPublicación Acceso abierto Aspectos posturales: estudio inicial de las posturas que contribuyen al factor de riesgo por carga física en la actividad docente(2016) Ramírez Ramírez, Paola Andrea; Calderón Gómez, Eliana Del RocíoPublicación Acceso abierto Caracterización de los riesgos existentes para los empleados de la empresa Pasteurizadora Santo Domingo S.A.(2017) Sánchez Cabrera, Diana Marcela; Solano Vargas, Clemente RafaelPublicación Acceso abierto Control epidemiológico en Contact Center(2017) Vanegas Gualtero, John EdisonPublicación Acceso abierto Diseño de programa de vigilancia epidemiológica de riesgo cardiovascular en Emprestur S.A.S. basados en los factores de riesgo identificados en el año 2020(202-01-24) Giraldo Avila, Paola Andrea; Betancur Osorio, Alejandra Maria; Joya Moreno, Julián Mauricio; Emprestur S.A.S.An analysis of workers health conditions has been conducted for a transportation enterprise, providing different historic, verifiable and evident parameters to identify cardiovascular risk factors. As a final result it has provided a design of the epidemiological program of vigilance in order to prevent all cardiovascular risk associated with the workers of Emprestur S.A.S.Publicación Acceso abierto Diseño de sistema de vigilancia epidemiológica para la empresa Especialistas en Pruebas Eléctricas S.A.S(Universidad ECCI, 2021) Villalobos Cruz, Daniela; Mahecha Barrero, Juliet Natalia; Gaitán Ávila, Luisa Fernanda; Oviedo Correa, JuliethaTeniendo en cuenta la definición de los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecidos en la empresa Especialistas en pruebas eléctricas S.A.S y de acuerdo con el avance realizado para el proceso de certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención de riesgos y enfermedades laborales, se desarrollan estrategias que permitan el diseño del Sistema de Vigilancia Epidemiológico, el cual será una base adicional de intervención para la empresa, para definir por medio de programas actividades que permitan controlar y minimizar la exposición a riesgos previamente identificados en la organización, así como la implementación de estrategias para estilos de vida saludable, minimización de enfermedades osteomusculares asociadas a cada labor desempeñada en la empresa. Se realiza un diagnóstico inicial de la empresa, a partir del análisis de los indicadores de accidentalidad, plan de trabajo, enfermedades de tipo laboral y causas de ausentismo de tipo común y de tipo laboral. Para el desarrollo de este análisis se estableció un canal de comunicación con la coordinadora de HSEQ de la empresa, quien a su vez nos brinda información sobre el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y el proceso de certificación bajo los lineamientos de la ISO 45001:2018; Es por esto que el propósito de este proyecto tiene como finalidad la definición de estrategias que permitan establecer actividades efectivas durante la implementación de Sistemas de Vigilancia Epidemiológico en la empresa Especialistas en pruebas eléctricas S.A.S, para la prevención y promoción de acciones en pro de la Seguridad y Salud de sus trabajadores.Publicación Acceso abierto Factores psicosociales de los trabajadores del hospital de Engativá en el área de vigilancia epidemiológica(2016) González Yaima, Angie Carolina; López Jiménez, Karen DayannaPublicación Acceso abierto Formulación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Productos Alimenticios MUII S.A.S.(2017) Torres Jiménez, Angie Alejandra; Méndez Pedraza, Katherine Alejandra; Aristizábal Beltrán, David SantiagoPublicación Acceso abierto Identificar y prevenir las condiciones de riesgo individual en la población de la compañía Packing S.A.S del programa de vigilancia epidemiología para prevención de lesiones osteomusculares(2017) López Malagón, Leonel; Patiño, Sonia LuciaPublicación Acceso abierto Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con énfasis en desarrollo del programa de vigilancia epidemiológica para el control del riesgo mecánico en la empresa PH Hospitalarios S.A.S.(2016) Cufiño Garcia, Yordan EduardoThis project consists of the design and implementation of the Occupational Health and Safety Management System as a management tool to minimize the current accident rate of the company PH HOSPITALARIOS S.A.S. The purpose of the project is to validate the efficiency of the implementation of the Management System in the reduction of accidents in the company and ensure that in this way protection and promotion of the life and integrity of the company's workers are guaranteed. In the development of the project, the design and implementation of the Occupational Health and Safety Management System is included under the guidelines established by the Presidency of the Republic through decree 1072 of 2015, the analysis of the data provided by the company in relation to accidents, the validation of the efficiency of the implementation of the management system, the proposal of proposals for improvement in the organization and the specific development of risk management programs with mechanical emphasis. Key Words: Safety and Health at Work, Industrial Safety, Mechanical Risk, Risk Factors.Publicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Plan de prevención para disminuir los riesgos asociados a los técnicos de campo de monitoreos de aguas residuales de la empresa Ultramb S.A.S.(2021) Ramírez Aguillón, Victor Alfonso; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyLa idea de este plan de prevención para disminuir riesgos a trabajadores de la empresa Ultramb S.A.S, nace a raíz de la necesidad de estructurar dentro de esta empresa, el proceso de mitigar aquellos riesgos que no son visibles para los dirigentes de dicha empresa. Claramente nos enfocamos en los técnicos de campo, pero específicamente en aquellos que realizan el monitoreo de aguas residuales, ya que de todos los técnicos son aquellos que más se encuentran expuestos al riesgo; es por esto que en este plan se aplica la metodología de dar a conocer el problema actual que tienen los técnicos, los riesgos y el uso de elementos de protección necesarios para su trabajo. Luego esto, se realiza una amplia investigación mediante fuentes nacionales e internacionales incluyendo temas legales, para justificar la importancia de conocer todos los riesgos, de informar y exigir al personal el uso de elementos de protección personal y las enfermedades que esto puede ocasionar, así mismo informar a la empresa que todo debe estar documentado y realizar una serie de formatos para realizar de manera escrita el control de cada trabajador y el seguimiento en prevención de enfermedades.Publicación Acceso abierto Procedimiento seguro de trabajo para la labor del tatuador en el centro de arte corporal Aceldama Tatto ubicado en la localidad de Teusaquillo de la ciudad de Bogotá D.C.(2014) Lancheros Nieto, Héctor Fabian; Guatame Bermúdez, Jorge Andrés; Paredes Ordóñez, John AlexanderPublicación Acceso abierto Programa de vigilancia epidemiológica de estilos de vida y hábitos saludables en la empresa Maquinex Ltda.(2017) Mosquera Rentería, Betty; Rifaldo Velásquez, YahairaPublicación Acceso abierto Programa de vigilancia epidemiológica ocupacional para riesgo psicosocial estrés en Farmacoup Ltda 2015-2016(2016) Fuentes Sepúlveda, Lilian PatriciaPublicación Restringido Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención y control del riesgo físico generado por ruido, en la empresa Industrias Industrias D’MOL SAS, ubicada en Guarne, Antioquia(Universidad ECCI, 2018) Calderón Bohórquez, Heidi Yohana; Gonzáles Torres, Mónica Patricia; Castiblanco Aldana, July PatriciaEste proyecto consiste en el diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica que prevenga la aparición de enfermedades laborales auditivas generadas por exposición al ruido y que contribuya en la construcción de un ambiente de trabajo confortable y seguro para todos los trabajadores de Industrias D’mol SAS.Publicación Acceso abierto Programa de vigilancia epidemiológico con énfasis osteomuscular para la empresa Limpiaductos S.A E.S.P.(2016) Ávila Cortes, AlonsoPublicación Acceso abierto Propuesta de proyecto de investigación evaluación de puesto de trabajo de los empleados de CIAC en el cargo de programador de mantenimiento(2016) Villamil, Elizabeth; Jaramillo Sánchez, Mayra AlexandraPublicación Acceso abierto Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiológico para los riesgos químicos de una empresa del sector farmacéutico(2015) Campos Ramírez, Anyela Cristina; Jiménez Cárdenas, Sergio DanielThis research project was to design the proposed epidemiological surveillance system for chemical hazards Bio Estéril S.A.S., pharmaceutical company, in order to establish prevention and risk management to preserve and improve the health of workers at their place of job. Its development was just in 3 consecutive phases: the first phase was the diagnosis, where the need to propose a system of epidemiological surveillance for chemical risks of the company was determined. To obtain this information two instruments were applied to characterize the chemical, risk and general population census data where the respondent (worker) as age, gender, profession, position, marital status, family composition, number recorded of children, type of housing, religion and leisure activities. The second phase is the structure and components of the proposal. And the last stage is the development of a proposal for a surveillance system for chemical hazards of chemicals with greater impact on the health of workers Bio Estéril S.A.S., The research was classified as a cross sectional study. The study population was 28 workers and the sample was taken 17 workers due to their exposure to different chemical risks. This surveillance system will serve as a model for the detection and implementation of appropriate preventive measures, representing a great strength to improve epidemiological conditions to which it is exposed in the workplace and the quality of life of workers.Publicación Acceso abierto Propuesta del Diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica Para la Conservación Visual de los Empleados de la Empresa Interaseo S.A.S E.S.P. – Regional Guajira(2020-11-30) Gaitán Contreras, Lida Sthefany; Orsinis Barros, Ana Marcela; Interaseo SAS ESP Regional Guajira; Universidad ECCIIn the study carried out, a proposal was executed for the Design of an Epidemiological Surveillance Program for the Visual Conservation of the Employees of the Company Interaseo S.A.S E.S.P.; For the development of this purpose we analyze the information collected from the company, in order to carry out a diagnosis of the visual situation of the working population. A Gantt chart was prepared in which the methodology for the development of this research was defined, the work team carried out the identification and evaluation of risk factors through the IPERV matrix, in order to have a diagnosis clear of the working conditions, the pertinent inspection of the jobs was carried out, the results of the health conditions reports were also evaluated to have a clear overview of the workers' visual health conditions, on the other hand A survey was applied to know the perception of the workers regarding their visual health and finally the accident reports associated with vision were evaluated. Once the evaluation and verification of the aforementioned information had been carried out, the program execution activities were proposed that are directed as prevention and / or correction activities according to the recommendations given in the diagnoses of the conditions of and the diagnosis of the health conditions, which are activities aimed at the visual conservation of employees