Examinando por Materia "Evaluación de riesgos"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Actualización del diseño del sistema de gestión de riesgo para Somedin IPS Ltda. Fundamentado en el Decreto 1072 de 2015.(Universidad ECCI, 2024) Pérez Villada, Leidy Maryor; Paneso Gutiérrez, Angie Brizzetd; Acevedo Nieto, Johana Carolina; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoActualización del sistema de gestión de la IPS SOMEDIN ubicada en Puerto Boyacá cuyo objetivo es brindar exámenes médicos ocupacionales para las diferentes empresas del sector publico o privado.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de mejora del SG-SST para la empresa Soportes y servicios LTDA(Universidad ECCI, 2019) Castillo Gil, Marlon David; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl factor tecnológico cada vez tiene mayor presencia en los entornos organizacionales; sin embargo no opera por sí sólo; sino que depende de la mano de obra de un capital humano que cuente con las condiciones biológicas, comportamentales, cognitivas y actitudinales requeridas y que en conjunto contribuyan positivamente al sostenimiento y estabilidad de las unidades empresariales; así pues el panorama laboral demanda el cumplimiento de una serie de condiciones y estándares mínimos que garanticen ambientes laborales seguros, en los que se realice la identificación oportuna de los diferentes factores de riesgo asociados a las actividades económicas y demás aspectos internos y externos a la operación, con el fin de mitigar los daños a la salud e integridad del recurso humano y el aprovechamiento de las utilidades económicas de las organizaciones.Publicación Acceso abierto Diseño de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basados en la resolución 0312 de 2019 en la empresa Ingenieros y Consultores GYP S.A.S.(2020) Montes Castillo, Melissa Andrea; Montes Castillo, María Alejandra; Báez mora, José Guillermo; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoCon el fin de darle cumplimiento a los requisitos legales y la intervención adecuada a los posibles riesgos dentro de la organización seleccionada, el presente trabajo pretende realizar la propuesta de diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa Ingenieros y Consultores GYP S.A.S. es una empresa dedicada a la consultoría en el campo de la ingeniería civil y la arquitectura. Fue constituido el 21 de febrero de 2017 por un grupo de ingenieros profesionales en la construcción con el propósito de dar asesorías ingenieriles en el ámbito de la construcción en el área metropolitana de valle de aburra. Para el cumplimiento de los objetivos de este trabajo lo primero que se realizo fue el análisis del contexto organizacional y un diagnóstico de la gestión de riesgos de la compañía, tomando como base el cumplimiento de normas y requisitos legales de Colombia, además de las condiciones actuales en materia de seguridad y salud en el trabajo en la que se encontraba la empresa. A partir de este estudio previo se realiza un plan de implementación tomando como referencia y el cumplimiento de requisitos mínimos de la Resolución 0312 de 2019, de esta manera documentar una herramienta de gestión que cumpla todos los requisitos legales en materia de SST. Finalmente se realiza la documentación necesaria para el diseño del Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual consta de políticas, objetivos, empresariales, indicadores de los objetivos, formatos y procedimientos y para garantizar el requisito de la mejora continua de todo sistema de gestión los indicadores serán clave para tomar las medidas necesarias y hacerle seguimiento a el sistema.Publicación Restringido Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa Rojas Salamanca constructores S.A.S(Universidad ECCI, 2024) Rodríguez Chila, Daniela; Barrera Peña, María Alejandra; Amezquita Parraga, Brayam Camilo; Gaitán Ávila, Luisa Fernanda; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias es de vital importancia para cualquier empresa, incluida Rojas Salamanca S.A.S, el plan ayuda a proteger la vida y la seguridad de los empleados, clientes y cualquier otra persona que pueda estar presente en las instalaciones de la empresa en caso de una emergencia, un plan bien diseñado puede ayudar a minimizar daños a los activos físicos, financieros e intangibles de la empresa, como equipos, inventario, reputación y marca, el diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias es una parte crucial de la gestión empresarial responsable y puede marcar la diferencia entre la seguridad y la vulnerabilidad en tiempos de crisis. Este proyecto tiene como propósito Diseñar un plan de emergencia y contingencia para la empresa Rojas Salamanca constructores SAS estableciendo el marco integral y estructurado para prevenir accidentes laborales, reducir las posibles consecuencias sobre los empleadores y pérdidas de bienes generales al ambiente y promover un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los empleados de una organización, para Rojas Salamanca Constructores SAS, el plan de emergencia puede ayudar a garantizar la continuidad de las operaciones comerciales, incluso en situaciones adversas, minimizando el tiempo de inactividad y reduciendo el impacto financiero de una emergencia, el diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias es esencial para proteger a las personas, los activos y la reputación de la empresa Rojas Salamanca S.A.S, así como para garantizar su continuidad operativa y cumplimiento normativo.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la Ips Fisiosalud S.A.S. ubicada en el municipio de Túquerres, Nariño(Universidad ECCI, 2022) Ovalle Narváez, Luz Dary; Estrada Bernal, Yorely Margoth; Delgado Bernal, Carlos Arturo; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl principal objetivo de la presente investigación es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo haciendo uso del decreto 1072 de 2015, para proponerlo en la IPS Fisiosalud S.A.S. Con el fin de identificar y satisfacer las necesidades básicas de los empleados como también de los pacientes, lo cual desencadenaría una mejora continúa en los procesos de esta. Inicialmente se desarrolla un diagnóstico con el fin de obtener una perspectiva de la situación actual de la entidad y de las medidas correctivas que se deben implementar. Lo anterior haciendo uso de la guía técnica colombiana GTC 45 la cual permite identificar los peligros y evaluar los riesgos en cada uno de los procesos de la IPS. Finalmente se proponen a la entidad con relación a lo anteriormente identificado un diseño del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa CINCOSIETE SAS(Universidad ECCI, 2024) Ricardo Yara, Julieth Jimena; López López, Adaluz; Oviedo Correa, Julietha AlexandraCon el propósito de diseñar el sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cincosiete SAS, la cual se dedica a la tostión y comercialización de café, se siguió una metodología basada en una perspectiva empírico analítica y un análisis cuantitativo en donde se establecieron 3 objetivos específicos; El primero consistió en la autoevaluación del sistema con la finalidad de identificar el estado de la empresa, en el que se hallaron falencias significativas, al realizar el diagnostico bajo la resolución 0312 del 2019 donde se obtuvo una puntuación critica del 9.52%. Durante el desarrollo del segundo objetivo, se realizó la identificación de peligros y evaluación de riesgo con ayuda de la GTC 45, en esta fase se identificó que la organización cuenta con peligros significativos tales como: Mecánico, biomecánico, locativo y eléctrico, para lo cual se propuso una seria de intervenciones que incluyeron las instalaciones de resguardos en la maquinaria, realización de pausas activas y mantenimiento del sistema eléctrico. También se recomendó que en investigaciones futuras se desarrolle un programa de prevención de riesgo mecánico y un procedimiento de control de energías peligrosas. Por último, con la información analizada anteriormente, se propuso un diseño documental que servirá como guía a la persona que Cincosiete SAS designe para llevar a cabo la implementación del sistema, con el fin de darle cumplimiento a la resolución 0312 del 2019 y se recomendó, realizar un plan de acción que les permita dar alcance al decreto 1072 de 2015.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Catedral San Juan Bautista de la Estrada(Universidad ECCI, 2021) Amaya Rodríguez, Heydy Vanesa; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl propósito del presente trabajo es realizar el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Catedral San Juan Bautista de la Estrada por medio del desarrollo de los veintiún estándares mínimos correspondientes a las características de la parroquia y brindados por la resolución 0312 de 2019. El método de investigación utilizado es el analítico, ya que se inicia a partir de una observación y posterior análisis de los elementos que interactúan, las causas y consecuencias que generan estas interacciones enfocada a la problemática definida para el desarrollo del mismo, lo que da lugar al tipo de investigación mixta – exploratorio y descriptivo – utilizada. Los resultados obtenidos son, el diagnóstico inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, la identificación de peligros, valoración y evaluación de riesgos y el desarrollo de los documentos requeridos para el cumplimiento de los estándares mínimos. Aportando de esta manera a que la parroquia pueda implementar este sistema de gestión y sus empleados como la misma organización puedan verse beneficiados al encaminarse en acciones que promuevan un ambiente de trabajo más seguro y saludable.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa GAZÓN GAS(Universidad ECCI, 2018) Pinzón Rodríguez, Dajana Carolina; Rodríguez Rey, Luz Ángela; Hernández Becerra, Ray Alexander; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEsta empresa hace parte del grupo de pequeñas y medianas empresas – PYME. Aunque la empresa cuenta con pocos trabajadores, la actividad económica y los procesos que se llevan a cabo, implican grandes riesgos para el personal. Para poder demostrar la responsabilidad con sus partes interesadas, GAZÓN GAS presenta la necesidad de contar con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST), el cual tiene como propósito “la estructuración de la acción conjunta entre el 2 empleador y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través del mejoramiento continuo de sus condiciones y el ambiente laboral, realizando un control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo”. (Cultura, 2017)Publicación Acceso abierto Propuesta plan de intervención para el mejoramiento de condiciones de higiene y seguridad del área de soldadura de la empresa Arani Ltda(Universidad ECCI, 2022) Ardila Puerto, Sebastián; Guzmán Hernández, Dalia Yazmin; Ramírez Rey, Geraldine Lizeth; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCIEn este trabajo se realiza el estudio de las condiciones de higiene y seguridad del área de soldadura de la empresa ARANI LTDA, dedicada a la elaboración de extintores tipo ABC, ubicados en la ciudad de Bogotá. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó la identificación de peligros y valoración de los riesgos del área, con el fin de validar las medidas preventivas existentes. La información se obtuvo a través de observación directa del proceso y los puestos de trabajo, datos arrojados de la encuesta sociodemográfica, estadísticas de accidentalidad, conceptos médicos, análisis del perfil de cargo y la aplicación de inspecciones locativas. Para la identificación y evaluación de riesgos se aplicó el Método de William Fine, como resultado se evidencia que los trabajadores se exponen a riesgos muy altos, los cuales representan gravedad o inminencia para la salud.