Examinando por Materia "Legal requirements"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la fundación Ecodes en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2019) Hernández Rojas, Diana Katherine; Coronado Coronado, Luisa Fernanda; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa Fundación Ecodes es una entidad privada sin ánimo de lucro, con personería jurídica que se encuentra en la ciudad de Bogotá. La Fundación se enfoca en proyectos ambientales, con actividades como arborización, restauración ecológica, implementación de jardinería, huertas urbanas, muros verdes, jornadas de limpieza, recuperación de fuentes hídricas, entre otros. El problema surge de la falta de protocolos, manuales y conocimientos para la realización de actividades que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, con el uso de herramientas, uso de elementos de protección, así como movimientos y posiciones no apropiadas a la hora de desempeñar sus labores. Dentro de la organización se desempeñan diversas labores tanto administrativas como operativas, que no son regulares, por el contrario, cada día se programa diferente y se asiste a una zona distinta dentro de la ciudad, con el fin de llevar a cabo el cumplimiento de los objetos de cada contrato suscrito.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Hugo Pereira Lora E.U. bajo los lineamentos del decreto 1072 de 2015(Universidad ECCI, 2019) Bastidas Urueta, Leonardo Andrés; Camargo Amaya, Karen Dayana; Garavito Atencia, Marcela Paola; Oviedo Correa, JuliethaEn el presente proyecto se plantea el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa HUGO PEREIRA LORA E.U., bajo los lineamientos del Decreto 1072 de 2015; con el fin de gestionar los peligros y riesgos, mejorar las condiciones laborales, el ambiente de trabajo y la salud de los colaboradores, para promover y mantener el bienestar integral de los colaboradores en todas los lugares de trabajo, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales aplicables. En HUGO PEREIRA LORA E.U., se evidencia la necesidad de dar cumplimiento a requisitos legales y a la implementación del Decreto 1072 de 2015 para dar cuidado integral a sus trabajadores, asegurar los procesos y la organización. HUGO PEREIRA LORA E.U., se ha esforzado para garantizar el cuidado de sus colaboradores, tanto en la parte física como en la parte social, sin embargo, no ha sido suficiente para implementar totalmente un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, es por esta razón que se presenta el siguiente proyecto como instrumento que le permita a la organización tener un guía para continuar optimizándose y mejorando continuamente y dar cumplimiento a los requisitos legales.Publicación Acceso abierto Formulación e implementación de un cuadro de mando integral enfocado en la seguridad y salud en el trabajo para el caso de una empresa del sector Metalmecánico Colombiano(Universidad ECCI, 2019) Cruz Coca, Andrés Fernando; García Torres, Roberto Andrés; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl trabajo de investigación “Formulación e implementación de un Cuadro de Mando Integral enfocado en la Seguridad y Salud en el Trabajo para el caso de una empresa del sector metalmecánico colombiano” pretende establecer un marco de referencia que permita integrar y articular las acciones estratégicas y operativas relacionadas con la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para la empresa JEC Multiherrajes S.A., la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá. Para tal propósito, en primera medida, se ha realizado un proceso de análisis de la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, empleando para ello, herramientas como la matriz DOFA y el análisis de cumplimiento de la Resolución 312 de 2019. Este análisis permite identificar las brechas y fortalezas existentes, y los principales puntos de mejora que deben tenerse en cuenta para la eventual definición del Cuadro de Mando Integral. Luego, se realiza la definición de los objetivos estratégicos de acuerdo con las perspectivas que son determinadas para el Cuadro de Mando Integral de la empresa, con sus correspondientes indicadores, metas y planes de acción. La integración de las perspectivas, objetivos estratégicos, indicadores, metas, y demás información correspondiente se articula mediante el diseño de una herramienta que ha sido elaborada en Microsoft Excel, la cual permite visualizar y hacer seguimiento a los datos que permiten verificar si se está dando respuesta o no a las acciones estratégicas y operativas que la empresa requiere ejecutar para el fortalecimiento de su gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Todo lo anterior, se complementa con el respectivo cronograma de implementación, donde a la par de las acciones operativas y administrativas requeridas, se definen las acciones de capacitación que permitan a la empresa, el manejo, administración y mantenimiento de la herramienta diseñada a lo largo del tiempo.Publicación Acceso abierto Herramienta tecnológica para la gestión de los requisitos aplicables en materia de SST a la empresa EVOLQUIM LTDA(Universidad ECCI, 2022) Aguilera Catachunga, Holman Eduardo; Acosta Bohorquez, Elkin Alexander; Mojica Bejarano, Adriana Paola; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEl aumento de las nuevas empresas en Colombia ha traído consigo la necesidad de velar por la integridad del recurso humano que es el principal motor que impulsa a cualquier organización, por ello, dar cumplimiento a los diferentes requisitos legales, identificar los peligros y evaluar los riesgos, disminuir y evitar la accidentalidad, las enfermedades en el trabajo, requiere de la implementación del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo bajo criterios normativos nacionales y bajo criterios normativos internacionales como lo es la ISO 45001:2015. El proceso metodológico que se ha contemplado en el presente trabajo de investigación ha implicado realizar una extensa investigación sobre los conceptos que fundamentan lo relacionado con las diferentes normatividades existentes y vigentes, como también las cifras oficiales que dan soporte de la necesidad de su implementación y sus requisitos legales que en la actualidad se rigen en el país, lo que conduce a elaborar estrategias innovadoras que permitan su cumplimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo. Este proyecto de investigación aporto a la empresa EVOLQUIM LTDA en el diseño del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la particularidad de la incorporación de la herramienta tecnológica en la gestión de los requisitos aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo, tuvo como base la normatividad vigente actual. La metodología usada en este proyecto de investigación es exploratoria-descriptiva con un enfoque investigativo cualitativo, basada en los conocimientos del tema, en la recolección de información. Este proyecto de investigación permite visualizar y determinar la importancia de la detección de requisitos aplicables en materia de Seguridad y salud en el trabajo para MIPYMES como EVOLQUIM LTDA., y el cómo una herramienta tecnológica puede aportar de manera significativa en la gestión del sistema de forma regularizada, estructurada, eficiente y eficaz.