Examinando por Materia "Linguistics"
Mostrando 1 - 12 de 12
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la producción oral de los fonemas /ʃ/, /tʃ/, /ɾ/, /ʈ/ y /θ/ en los estudiantes de la Universidad ECCI(2019) Velásquez Alvarado, Camila Andrea; Sánchez Castro, Viviana Andrea; Arciniegas, Franklin SegundoEn la presente investigación se analizó el punto y modo de articulación de cinco (5) fonemas específicos ubicados dentro de palabras y frases establecidas de manera estratégica, donde hispanohablantes, específicamente estudiantes, un profesor del programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI y una persona nativa de habla inglesa realizaron el ejercicio de producción oral, con la intención de comparar la correcta pronunciación, tomando como principal referencia el AFI (Alfabeto Fonético Internacional), la pronunciación de una persona nativa de habla inglesa y el software Praat con la finalidad de reconocer, identificar y analizar cuáles son los principales fonemas que presentan dificultad en la producción oral de los mismos. De ese mismo modo, el proyecto consiste en una investigación descriptiva, en donde se detallan e identifican los errores presentes en los estudiantes de la Universidad ECCI al momento de pronunciar palabras y/o estructuras que contengan los fonemas sh /ʃ/, /ch /tʃ/, r /ɾ/, t /t/, th /θ/, para la recolección de datos se aplicaron dos (2) instrumentos, el primero es un cuestionario, que permite establecer una fuente adicional como técnica de investigación o referentes empíricos y la segunda una prueba específica de reconocimiento y producción de los fonemas, que es realizada por medio de grabaciones analizadas a través del software Praat, cuyas funciones principales se centran en analizar la frecuencia, duración e intensidad del sonido, ofreciendo la posibilidad de hacer espectrogramas, facilitando el análisis del sonido a estudiar y además permite descargar en formato de imagen lo cual permite la inclusión de la imagen en diferentes artículos tales como tesis, escritos, presentaciones, etc. Razón por la cual, se hizo uso del software Praat en el presente proyecto de investigación para evaluar, analizar y obtener toda la información acústica de los fonemas objeto de estudio con base en criterios fonéticos, fonológicos y prosódicos; por medio de las grabaciones se logró identificar cuáles son los principales fonemas que presentan mayor complejidad en su pronunciación, debido a que son fonemas inexistentes en el sistema fonético del español, pero sí existentes en la lengua inglesa o viceversa; al mismo tiempo, se identificaron los errores frecuentes que cometen los hispanoparlantes en la producción oral de los fonemas objeto de estudio; finalmente, se expusieron algunos consejos fonéticos para mejorar la pronunciación de la lengua inglesa en hispanohablantes.Publicación Acceso abierto Analysis about the Experiences and Perceptions expressed by Foreigners regarding the Kinesics Employed in Bogotá.(2017) Sarmiento Rodríguez, John Alejandro; Hincapié Bohórquez, Diego AlejandroThe aim of the present research evidences the importance that non-verbal communicative acts have on the daily life interactions, particularly in other cultures with no a tight relation or an evident disparity. For this reason, this is a qualitative research study, based on this assumption some foreigners were interviewed to expose their knowledge about the kinesic communication or body language, focusing this communicative kind in our context. In this mode, this research seeks to inspect about the way how gestures could influence in communicative interactions among foreigners who visit or live in a region which has a different culture and costumes. With the purpose of spreading the knowledge about the perception that the participants of this work can express about the perceptions about the influence of gestures in the understanding and emission of messages during any kind of communicative interaction. Thanks to the information collected through these interviews is possible to know more about possible scenarios, if anyone faces different cultural representations of communication in an immersion context. This study also pretends to seek convergence points while participants experience this communicative type in order to allow the readers to take references of what is stipulated in this study. Furthermore, the information gather in this study can help the readers to enhance their knowledge concerning the exchange of kinesic influences from one culture to another.Publicación Acceso abierto Cambios de la Traducción Audiovisual del Tráiler de la Película Downsizing (2017) del Inglés al Español Ibérico e Hispanoamericano(Universidad ECCI, 2022) García Zuloaga, Karen Sofía; Piraquive García, Laura Fernanda; León Romero, YazmínLa Traducción Audiovisual (TAV) es cada vez más cuestionada, debido a las discrepancias presentadas entre la lengua origen a la lengua meta, las cuales se evidencian de primera mano en los títulos de los productos audiovisuales. En este trabajo se identifican los cambios de la TAV del doblaje del trailer de la película Downsizing (2017) del inglés al español ibérico e hispanoaméricano; para ello se tienen en cuenta los niveles de descripción lingüística que sufren cambios y los métodos y técnicas de la traducción utilizados. Esta investigación se constituye, así, como un trabajo de corte cualitativo y de alcance descriptivo, en donde las investigadoras analizan la lengua original y las diferencias encontradas en la traducción de cada dialecto. Después de finalizar el estudio, se analizaron los cambios y se identificaron los niveles de descripción lingüística y los métodos y las técnicas de la traducción que se usaron a la hora de traspasar la lengua del inglés a los dialectos españoles. Asimismo, se respetó la intención comunicativa de la cultura madre a la cultura meta y se observaron aspectos culturales propios de la comunidad ibérica.Publicación Acceso abierto Corpus spécialisé pour les étudiants en Langues Modernes(2019) Cortes Luque, Anguie Juliett; León Alarcón, Jenny Carolina; Suárez Ruíz, Royer AlanGracias al desarrollo comunicativo entre países y ciencias, ha surgido la necesidad de ofrecer programas académicos que permitan la comunicación efectiva entre dos idiomas en un lenguaje de especialidad. Hoy en día, en Colombia solo hay dos universidades que ofrecen programas de pregrado en idiomas extranjeros enfocados hacia negocios, una de ellas la Universidad ECCI, que proyecta a sus estudiantes y futuros profesionales como personal competente al comunicarse en otro idioma en el ámbito profesional, capaz de establecer conexiones empresariales e interdisciplinares. Partiendo de los anterior, se hace necesario contar con herramientas que puedan contextualizar al estudiante acerca de los términos de especialidad que normalmente no se encuentran en un diccionario o en un buscador online. Esta monografía hace un breve recuento descriptivo en el proceso de la creación de un corpus lingüístico paralelo con terminología especializada en el campo empresarial, dispuesto para los estudiantes de Lenguas Modernas de últimos semestres, participantes de las clases de francés con objetivos específicos FOS, con fin de brindar una herramienta de búsqueda especializada que permita comparar dos términos en el contexto empresarial francés y el colombiano.Publicación Acceso abierto Estrategia para mejorar la competencia gramatical del presente simple en inglés, de los estudiantes de Unisangil, jornada sábados, sede Chiquinquirá(2020-07-29) Moreno Ramos, Nathalia Paola; Botero, juan Carlos (asesor)The inclusion and scope of new technologies for educational purposes enables the use of multimedia and didactic materials to promote learning, for which we determined the creation of a technological strategy that has resources to access content and practical exercises on the corresponding topics to the Simple Present Tense in English classes. This idea is carried out taking into account the low academic performance, evidenced in the results of the saber 11 tests; when students get into college. The tool allows the registration of teachers and students to maintain academic control, in addition to this, teachers can share information and practical exercises, without the need for an Internet connection, being an alternative that helps to develop the grammatical skills of teaching and learning English as a complement to face-to-face classes.Publicación Acceso abierto Grand Hyatt Dubai internship report(2021) Guataqui Avendaño, Laura Jimena; Pérez Rojas, NelsonEl objetivo de este informe es proporcionar información sobre la historia y las diferentes actividades y eventos en los que participa el Hotel Grand Hyatt. Además, se expondrán las actividades habituales que la estudiante de lenguas modernas realizó durante sus prácticas en Dubai y desde su propia experiencia se determinará los alcances que obtuvo y por lo tanto, se dará a conocer algunas recomendaciones basadas desde el proceso de la pasante. The purpose of this report is to provide information about the history and the different activities and events in which the Grand Hyatt Hotel participates. In addition, the usual activities that the student of modern languages carried out during her internship in Dubai will be presented, and from her own experience, it will be determined what she achieved and therefore, some recommendations based on the intern's process will be given.Publicación Acceso abierto La mise en relief des compétences communicatives en langue maternelle dans un domaine académique au moment de la production orale des étudiants(2018) Ávila Pulido, Sofía; Franco Suarez, Adriana Jackeline; Guzmán Cobos, Linda Alexandra; Suárez Ruíz, Royer AlanLa siguiente monografía tiene como fin resaltar la importancia de los actos del habla ilocutivo y perlocutivo para lograr la elocuencia al hablar, para así dar solución a la problemática que presentan los estudiantes en cuanto a su expresión verbal y no verbal cuando hacen exposiciones dentro de un contexto académico, ya que les hace falta competencias comunicativas tales como kinésica, proxémica, lingüística y paralingüística en su expresión oral. La población en la cual se realizó el estudio fueron estudiantes hombres y mujeres entre 19-29 años, de segundo y sexto semestre del programa en lenguas modernas de la universidad ECCI. Igualmente, la investigación manejo una metodología cualitativa ya que se estudiaron los comportamientos de los sujetos y la manera en la que expresaban sus ideas. Es decir, es un estudio humano, lo cual amerita que los resultados están en constante cambio permitiendo que el estudio sea más amplio y flexible. Por último, se encontró que los estudiantes poseen bloqueos lingüísticos a causa de la inseguridad con su entorno, tienen desconfianza a la burla y critica de sus compañeros. Así mismo, la mayoría de los alumnos presentaron dificultades en la falta de: lenguaje corporal, contacto visual, preparación y dinamismo de la presentación e interacción con el público. De ahí se concluye que para resolver esta problemática se debe reforzar cada competencia comunicativa para así atenuar las dificultades de los estudiantes. Por otra parte, seria primordial que la Universidad ECCI implemente un curso de oratoria, pero no solo para estudiantes de lenguas modernas, sino en general ya que las competencias comunicativas son primordiales al momento de comunicarsePublicación Acceso abierto La Sintaxis en los Procesos de Traducción del Español al Francés(2019) Sanabria Muñoz, Laura Camila; Ibarra Tirado, Liz Gabriela; Espinosa Tinjaca, Sergio Arturo; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoPublicación Acceso abierto La violencia en el poema testamento de Emilia Ayarza(2019) Plazas Rodríguez, Karen Dahian; Rodríguez Vargas, AngélicaLa Violencia en Colombia es un tema de suma importancia, porque ha sido una de las características predominantes de la Historia de este país. Es un asunto que desde la academia ha sido abordado, sobre todo, desde diferentes ámbitos sociales; sin embargo, en esta investigación se toma la poesía como eje central del análisis, específicamente el poema de Emilia Ayarza titulado Testamento. Esta escritora vivió en Colombia durante El Bogotazo y muestra, a través de figuras retóricas, las consecuencias de la guerra. En el estudio se interpretaron cuatro estrofas del poema, para precisar si este es un referente de la Violencia; a través de la Hermenéutica analógica como método de investigación, se quiso buscar la “verdad textual” que, según Beuchot (2004), permita ponerle un límite a la equivocidad en la interpretación del lector, aun cuando no sea posible la objetividad absoluta. Para acercarnos a esta verdad textual, también se han tomado conceptos de la teoría Lingüística cognitiva de Cuenca y Hilferty (2007), en específico sus aportes sobre la metonimia y la sinécdoque, con el fin de establecer los puntos de referencia tomados por la poeta y elegir, de las posibles zonas activas, la más cercana al significado.Publicación Acceso abierto Phenomenon of trilingualism in a sanandresano migrant: case study(2018) Caicedo Domínguez, Mildreth; Steven Jiménez, Jonathan; Rodríguez Navarro, Daleshk Carolina; Tangua Linares, Yenny Marcela; Hernández Morales, Olga CamilaPublicación Acceso abierto Plan de Comunicación Organizacional Almacenes ONLY(2019) Forero Rubio, Jessica Nataly; Ortiz Reyes, Ana María; Pérez López, Yaneth RocíoL’objectif principal de ce travail de diplôme est de diagnostiquer le climat et la culture organisationnelle dans Almacenes Only centré sur le niveau de satisfaction et de communication au travail, à travers l’identification des lacunes dans ce contexte, en utilisant des enquêtes et des carnets de routes comme instruments d’analyse. La finalité de ce projet est de créer un plan de communication organisationnelle, déterminée comme un ensemble de ressources de communication, et destinée à concevoir des stratégies de communication efficaces autour de la satisfaction au travail.Publicación Acceso abierto Proposal focus on the lineament of translation and interpretation(2019) Rojas Guzmán, Yineth Paola; Pérez Gutiérrez, Yudany Andrea; Salazar Arévalo, Sandra Liliana