Examinando por Materia "Marketing"
Mostrando 1 - 20 de 36
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Áreas de marketing, ventas y diseño para la empresa Dajall Tejidos en Mostacillas(Universidad ECCI, 2021) Bolaños Molina, Paula Andrea; Escobar Ladino, Mildred Yaneth; Universidad ECCIEl siguiente documento es el informe que contiene lo más relevante sobre el periodo de las pasantías que realice en la empresa Tejidos Dajall, en el que se desempeñó mis habilidades como diseñadora de modas y mis conocimientos sobre Marketing Digital donde aplique con el fin de dar un ágil reconocimiento de fallas que se tenía en el momento de hacerse conocer mediante las redes sociales o los medios de comunicación en los que se veían y dar un diagnóstico de ventas. En el primer indicador se muestra una breve reseña sobre la empresa, en el segundo indicador se muestran las funciones como pasante y se hace un análisis riguroso para dar con las fallas y plantear una estrategia para la solución de ventas bajas, dando soluciones a los problemas de marketing, con el objetivo de alcanzar metas y tener un avance en el desarrollo del crecimiento de la empresa. Para finalizar en el último indicador se ven reflejadas las conclusiones, los aportes sobre la pasantía, planes de acción que desarrollara la empresa y las soluciones.Publicación Acceso abierto Brief de innovación en marketing publicitario(Universidad ECCI, 2015) Gonzáles, Iván Humberto; Mancera Becerra, Paola Andrea; Hernández Morales, Olga CamilaEl presente proyecto se enfoca en la realización de un brief publicitario, el cual busca brindar información corta y concisa para transmitir lo que se desea al consumidor. Para un correcto entendimiento del problema, se inicia estableciendo el bajo nivel de uso del jabón rey, a causa de los detergentes que facilitan las labores de limpieza de la ropa debido a que son elaborados para el uso de la lavadora. Partiendo de esa característica, el objetivo general es recordar al consumidor que el jabón rey es un producto de calidad que ha pasado de generación en generación que también ayuda a la conservación del medio ambiente por ser biodegradable. El brief publicitario está enfocado a que el consumidor no olvide este producto conservando su imagen, ya que su tradicional color azul se asocia con la limpieza y es un factor que permite reconocerlo en los supermercados y almacenes de cadena.Publicación Acceso abierto Brief publicitario para la compañía “Pacific Rubiales Energy”(Universidad ECCI, 2015) Murcia Coy, Yeimy Eliana; Sarmiento Lozano, Wesly Milena; Hernández Morales, Olga CamilaEl presente Brief publicitario se realiza con el objetivo de que la compañía “PACIFIC RUBIALES ENERGY” sea reconocida, utilizando los medios masivos de comunicación para dar a conocer la imagen, generar participación y opiniones en redes sociales especializadas, mejorar la imagen corporativa y a la vez posicionar los productos y servicios en el proceso de innovación. Se realizó una recolección de datos por medio de la búsqueda de información que fuera relevante para la elaboración del Brief, a la vez se realizaron encuestas en un grupo de personas con diferentes edades, estratos socioeconómicos, profesiones y además una entrevista realizada a un ingeniero de petróleos, se pudo obtener bastantes opiniones acerca de la empresa “PACIFIC RUBIALES ENERGY “.Publicación Acceso abierto Cómo afectan las decisiones de gerencia de categorías, Los lineales de tiendas de diseño de vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá.(Universidad ECCI, 2016) López Satoba, John Fredy; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn los últimos tiempos, se ha generado una constante competencia por darle valor a los productos y/o servicios esto ha generado un gran número de inquietudes en las empresas preguntándose cómo diferenciarse en un mercado tan competitivo. Donde algunos atributos de marca como lo son colores corporativos, slogans, mensajes y gráficas, han logrado estandarizarse de forma tal, que no generan ninguna ventaja competitiva. Podríamos hablar de una nueva era del Mercadeo: En la cual se pretende integrar y no individualizar, una era en la que debemos involucrar al cliente como un ser que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana y no como consumidor, un tiempo de total democracia, en donde se entiende, debate y sugiere junto al cliente, la era del Mercadeo de la Experiencia. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las propuestas actuales de merchandising visual realizadas por las marcas para lograr cautivar al cliente en el punto de venta en pequeñas y medianas superficies de retail en el sector de tiendas de diseño de vestuario deportivo, tomando como eje las estrategias aplicadas tanto en el interior como en el exterior de la tienda para finalmente lograr ventas. El problema de investigación está referido a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la capacidad de respuesta de los pequeños y medianos empresarios del sector de diseño de vestuario deportivo, en pequeñas superficies de retail para contrarrestar la entrada de grandes cadenas de inversión que tienen elementos estratégicos muy poderosos con capacidad de inversión y que viene creciendo considerablemente en América Latina? La población objeto del estudio realizado está conformada por las pequeñas y medias superficies que comercializan vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá a partir de lo cual se establece una muestra representativa.Publicación Acceso abierto Consumo Verde, el nuevo reto de las empresas bogotanas para un consumidor más exigente(Universidad ECCI, 2016) Vargas Tique, Claudia Tatiana; Rosas Jiménez, Nicolás; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn los últimos años se ha visto como el medio ambiente y el cuidado por él, ha despertado la conciencia de cierto tipo de consumidores. Desde el punto de vista de la mercadotecnia se ha vuelto necesario conocer cuál es el grado de conocimiento, la actitud y el comportamiento real del colombiano frente a un consumo verde. Según Anderson y Cunningham (1972) El consumo verde es visto como una orientación ética personal o como un conjunto de valores proambientales y actitudes que forman una conciencia social y/o socialmente responsable”. Lo que se hará es un estudio exploratorio en el que se encuestaran a los consumidores para ver cuál es su conocimiento del tema y sus conceptos, qué acciones tienen para cuidar el medio ambiente y qué productos están enfocados a este consumidor. Se ve como en las sociedades occidentales están eliminando productos tradicionales del menú para dar paso a los productos que vienen de la industria como los productos pre cocidos, con conservantes y aditivos que son perjudiciales para la salud.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una lúdica para fortalecer la competencia en marketing “mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” en el programa de ingeniería industrial de la universidad ECCIArévalo Hernández, Yesica Dayan; Jiménez Martínez, Nancy PaolaActualmente las empresas buscan en los egresados la capacidad de desempeñarse laboralmente de una forma práctica y haciendo uso de las competencias generales y específicas adquiridas en la Universidad, además que apliquen sus conocimientos adecuadamente sin mayor supervisión. Teniendo en cuenta esto, es muy importante saber ¿qué tanto las Universidades están aportando al desarrollo de las competencias de los profesionales? Por tanto ésta investigación se enfoca en estudiantes de Ingeniería Industrial de sexto semestre de la Universidad ECCI, inscritos en la jornada nocturna, en donde se pretende fortalecer la competencia en marketing, “Mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” por medio de la aplicación de metodologías activas, que para éste caso nos apoyamos en una lúdica llamada “La fortuna del marketing”, ya que se busca que el estudiante nocturno aumente su participación, además que su aprendizaje sea fácil, práctico y significativo, sin dejar a un lado la fundamentación y las clases magistrales que requiere una formación profesional.Publicación Acceso abierto Empresa Servisión de Colombia CIA LTDA(Universidad ECCI, 2016) Herrera Alfonso, Andrés Eduardo; Quiroga Pardo, Karen Viviana; Monje, JorgeManteniendo como punto central de la comunicación integrada el concepto de amabilidad y cercanía a través de la campaña de sobrenombres del personal de la compañía y así obtener el mejor provecho del relacionamiento de la compañía se define una estrategia desde los siguientes frentes: Presencia en eventos de seguridad Se tendrá presencia en foros, eventos y ferias de seguridad. En estas el objetivo es atraer nuevos clientes, para esto se dispondrá de un equipo de agentes comerciales especialmente entrenado para transmitir amabilidad, con gafetes personalizados con los sobrenombres de los representantes quienes entregaran junto con la revista de la compañía un gafete personalizado con el sobrenombre que desee el asistente, esto luego entregar datos para un contacto posterior. Comunicación A través de la cuenta de Facebook corporativa se informara la presencia en las ferias, la ubicación del personal de la compañía y fotos. Una vez por semana en Instagram se publicara una foto (pieza con la imagen de una colaborador su sobrenombre y un par de características positivas que generen empatía), publicación que a la vez se compartirá por la cuenta de Facebook.Publicación Acceso abierto Estimulación del cerebro reptiliano a través del “storytelling” basado en estudios de neuromarketing(Universidad ECCI, 2017) Vargas Lizcano, Camilo Alfonso; Nieto Cortés, Camilo; Valencia Idrobo, Angie CatherineLa evolución y desarrollo de la tecnología a nivel mundial han permitido que las diferentes ciencias y herramientas investigativas tengan un nivel de maduración profundo, y esto ha conllevado a que industrias como el mercadeo y la publicidad mejoren su sistema de investigación, obteniendo asimismo mejores resultados en la práctica. El principio de esta investigación está basado en un factor fundamental llamado “cerebro”, considerado como el órgano más importante del ser humano, debido a su multifuncionalidad en todos los procesos cognitivos y físicos de hombres y mujeres, quienes necesitan de él a diario para tomar decisiones que al final se resumen en adaptarse al medio y sobrevivir al mismo.Publicación Acceso abierto Estudio del proceso de compras en logística de la empresa ABB LTDA Colombia(2015) Traslaviña Vega, Claudia Marcela; Urrego Urrego, Néstor MauricioToday a company that wants to stay in a sustainable manner should seek integration in all its processes, implementing best practices in its network of value or Supply Chain Management. In this paper sets out what is the SCM (Supply Chain Management) and best practices worldwide and the application to a case study of a company located in Colombia that despite having SCM processes in its general features a weakness in terms of a business unit. Diagnosis and delivery of results have been developed by the authors, based on the concepts learned in the specialization of production and international logistics ECCI University specifically in the international supply subject II.Publicación Acceso abierto Estudio para la disminución del uso de bodegas externas en productos alimenticios Doria S.A.S.(2015) Montaño Dueñas, Erik; Espinosa Franco, Hernán MauricioPublicación Acceso abierto Étudier l’exportation et la commercialisation des grains de café rôti à Berne - Suisse(Universidad ECCI, 2016) Gutiérrez Bolaños, Alex Steve; Martínez Perilla, Gisell Tatiana; Vásquez Fajardo, Diana Carolina; Casallas Bautista, Angélica MaríaCe projet vise à faire une étude sur l'exportation et la commercialisation de grains de café rôti exotique à Berne en Suisse, à travers un plan stratégique de marketing qui permet de faire connaître le produit. Dans ce que nous voulons identifier les exportations sont faites vers Berne depuis notre pays et ainsi définir la présentation et la promotion de ce que nous voulons offrir. Pour quelque chose qui est reconnu par notre pays est le café que la Colombie est l'un des plus grands exportateurs de ce produit à l'Union européenne, ainsi que la Suisse est l'un des pays ayant la plus forte consommation de café. Notre objectif de cette recherche est de tirer avantage de consommer ce produit délicieux et faire un plan de marketing numérique pour faire connaître et promouvoir notre café exotique et différent à différents types d'établissements tels que les restaurants, les bureaux, et les cafés dans la ville de Berne.Publicación Acceso abierto Gestor de experiencia estudiantil E-learning(Universidad ECCI, 2017) Chaparro Mora, Laura Dahiana; Otálora Martínez, Gloria LuzGestionar la experiencia estudiantil de todos los estudiantes a nivel Latinoamérica siendo un canal de comunicación entre profesor y estudiante. Asistente de marketing encargada de la creación y movimiento de contenido digital, (SEO, SOCIAL MEDIA, ANALITICA WEB, EMAIL MARKETING) y atención al cliente, utilizando diferentes herramientas para poder obtener los objetivos planteados. • CRM (zurmo) • WordPress • Google Analytics, Adwords • Bussines.FacebookPublicación Acceso abierto Incidencia del color en la percepción de personas daltónicas(Universidad ECCI, 2016) Velandia Bahamón, Stefany; Vega Sánchez, Lina María; Buitrago Reyes, Richard OrlandoLas personas en condición de daltonismo perciben los colores de los objetos que los rodean de diferentes maneras, algunos tienen una deficiencia leve del color normalmente con la luz del día, otros no pueden distinguir cierto colores en la luz del día artificial y la forma más avanzada de daltonismo es cuando todo lo que los rodea lo perciben en tonos grises aunque es poco común. A la hora de adquirir un producto lo perciben de una manera diferente en comparación con una persona con visión normal; por dicha la razón muchas empresas y organizaciones están mandando un mensaje confuso lo que genera no conectarse con esta población y resulta ser menos efectivo, se necesitan tomar acciones para considerar a esta población en las acciones de marketing, estrategia y comunicación en la actualidad.Publicación Acceso abierto Marketing service Colombia LTDA(2019) Villalobos Martínez, Claudia Liseth; Jaramillo Cano, Pedro HalleyberLa investigación pretende crear nuevos servicios que se basen en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que la empresa Marketing Service Colombia Ltda (MSC) pueda brindar a las empresas de Etlezeit und ehinere Diens. Marketing Service Colombia (MSC) es una empresa de servicios basada en el conocimiento adquirido en la Universidad de ECCI y que ve una oportunidad para crear una empresa que maximice el comportamiento comercial de la comunidad de pequeñas empresas. Se quiere una solución en los procesos de TIC desarrollados dentro y fuera de la empresa. A través de un estudio, tenemos las características más importantes de nuestro objetivo de mercado o grupo objetivo y la descripción de las categorías y clases de este objetivo de mercado y, por lo tanto, hemos evaluado todos los aspectos de nuestros servicios.Publicación Acceso abierto Modificación de una herramienta para la separación de productos en tiras (sachets) para los tenderos en Bogotá.(Universidad ECCI, 2019) Cruz Moreno, Cristian Mauricio; Ramírez Ariza, Mitchell Stephanie; Rodríguez Tiga, Leidy Johana; Parra Riveros, HelienEste proyecto tiene como fin, modificar una herramienta para mejorar la separación de productos en tiras que realizan los tenderos del barrio Palermo, se desarrolló todo el estudio de campo logrando justificar que cuando estos tenderos separan los productos en tiras las enfermedades laborales, las demoras en tiempos, desperdicios de material y pérdida económica del producto aumentan por no tener la herramienta adecuada para realizar esta tarea.Publicación Acceso abierto Plan de comunicación y desarrollo de portafolio(Universidad ECCI, 2016) Hernández Ariza, Edward Yesid; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEl área de mercadeo tiene un contacto directo e indirecto con los clientes, por medio de la base de datos se busca generar una fidelización y mejor atención a los clientes, hace falta crear información dinámica y concreta acerca de la industria, es por eso que se requiere general material que sea válido y concreto para poder brindarle lo mejor al cliente, la trazabilidad a las cotizaciones se pierde, manejo de inventario de material POP con el objetivo de que sentirse un cliente importante y potencial de CGA. Las pasantías son de aporte para la empresa ya que a través de esta modalidad, el pasante en primer lugar pone en práctica lo que ha aprendido en su campo académico y desarrollarlo en campo laboral, adicional ayuda a la empresa a solucionar problemas o mostrar resultados de objetivos o problemas que no se habían podido solucionar por diferentes motivos. También le ayuda al estudiante para hacer un perfil laboral, indagar y conocer los diferentes roles profesionales y así llegar a enfocarse en sus objetivos personales.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital car asistencia(Universidad ECCI, 2014) Romero Beltrán, Rubén Enrique; Serrato Rincón, Leidy Katherine; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoEl servicio de conductor elegido es un término que ha venido tomando un sentido diferente y relevante durante los últimos años, nuestra sociedad es cada vez más consciente del riesgo que representan los conductores que se encuentran bajo el estado de alicoramiento, por lo cual se hace necesario la intervención de un ente que cumpla con determinados requisitos para la asistencia de estos usuarios. Como respuesta a esta necesidad se han creado varias compañías prestadoras de este servicio con un plus que hace referencia al traslado de pacientes. CAR ASISTENCIA hace parte del grupo de compañías, que brindan el servicio de conductor elegido, en su búsqueda del posicionamiento y fidelización de los clientes, permite acceder a sus procesos y diferentes practicas con el fin de determinar cuáles son los aspectos que no le han permitido crear un servicio diferenciador ante su competencia y cuáles serían las estrategias a desarrollar para lograr una mayor captación de mercado y así mismo el incremento en los ingresos de esta compañía.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital para la agencia de intercambio estudiantil IBI Travel(Universidad ECCI, 2014) Osorio Izquierdo, Jorge Alejandro; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoMediante del estudio ya realizado al entorno externo e interno. El plan de marketing digital tiene por objetivo el posicionamiento y reconocimiento de la agencia IBI TRAVEL. Por medio de la creación de una página web y la creación de varias redes sociales como, Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Google +, con el objetivo de crear una recordación entre los alumnos de las diferentes universidades de Bogotá y así crear un interés por los programas que ofrece la empresa. De esta forma, incrementar el interés de los empresarios en los Estados Unidos para obtener más ofertas de empleo a las cuales los alumnos puedan aplicar y también buscar oportunidades en los territorios europeos y Canadá.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital quesos y salsamentaría Boyacá(Universidad ECCI, 2014) Mazuera Chitiva, Katherin; Muñoz Duguid, Efraín Andrés; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoPublicación Acceso abierto Plan de marketing gimnasio Santamaría de la colina(Universidad ECCI, 2014) Peñaranda Reina, Andrés Camilo; Varela Ruíz, Kimverly Vanessa; Hernández Morales, Olga CamilaEl jardín infantil Gimnasio Santamaría de la Colina se encuentra ubicado en el barrio Colina Campestre de la localidad de Suba. El plantel fue fundado el 28 de julio del año 1997, por la Señora Amanda Reina Peña; así mismo empezando clases en dicha fecha. Inicialmente El gimnasio Santamaría de la Colina ofrece a la comunidad infantil una formación integral dentro de un espíritu de participación, respeto y autonomía con una metodología basada en la convicción de que el proceso del conocimiento parte del lenguaje y de las expectativas propias del niño, el maestro las amplia y las enriquece en un clima afectivo, impulsándolos y animándolos a sus avances. Actualmente el jardín infantil cuenta con seis empleados, desde rectora, docentes profesionales en su labor, hasta la persona encargada de servicios generales.