Examinando por Materia "Mining"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diagnóstico de condiciones de seguridad y salud (sintomatología) en el trabajo en una mina de carbón(2014) Rodríguez Chaur, Gilma Johanna; Morales González, Hemertzon David; Gómez Fuentes, Carlos AugustoThe aim of this investigation was to determine the safety and health at work of workers in the coal mine under study. The study was conducted during 2014 in Ubaté, Cundinamarca, in anonymous mine. It is a research observational cross-sectional, using quantitative methodologies. He selected 22 miners according to the following criteria: acceptance participate voluntarily in the study. Conditions of safety and health as an integrated by parts which are interrelated in the Health Security-social structure were analyzed; through an analysis of subsystems defined by the survey; activities faced by workers in the mine study object.Publicación Acceso abierto Diagnóstico del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Mineros Quebrada Azul LTDA(Universidad ECCI, 2022) Buitrago Martín, Juan Camilo; Dueñas Castro, Andrea Carolina; Olaya Guerrero, Elvis Alexander; Oviedo Correa, Julietha Alexandra (Dr)El presente estudio se desarrolló en la empresa Mineros Quebrada Azul LTDA ubicada en el municipio de Chivor, Boyacá la cual tiene por objeto de razón social la exploración y explotación de piedras preciosas. El tipo de estudio es mixto donde se analizaron variables cualitativas y cuantitativas a través de la identificación los factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral por medio de la aplicación de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial propuesta por el Ministerio de Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana, a 10 trabajadores de carácter operativo. Así mismo, se encontró que la dimensión con mayor incidencia en el factor de riesgo psicosocial intralaboral correspondió a demandas ambientales y de esfuerzo físico, mientras que el factor de riesgo psicosocial extralaboral con mayor puntuación fue la influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo. A pesar de que estas dimensiones ponderaron entre altas y muy altas al ser analizadas, se pudo evidenciar que la empresa cuenta con un nivel bajo de factor de riesgo psicosocial debido a que el resto de dimensiones tienen niveles despreciables y bajos. Finalmente, es importante mencionar que este trabajo investigativo es innovador ya que hasta el momento no se han desarrollado estudios en riesgo psicosocial en minería de esmeraldas.Publicación Acceso abierto Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Carbones la trinidad S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Ibáñez Jiménez, Yuly Marcela; Estupiñán Gonzáles, Grace Tatiana; Estupiñán Martínez, Víctor Alfonso; Castiblanco Aldana, July PatriciaLos mineros se enfrentan a una combinación de circunstancias laborales en constante cambio, algunos trabajan en una atmósfera sin luz natural o ventilación, a pesar de los esfuerzos realizados en muchos países para evitar el aumento de muertos, heridos y enfermedades laborales, la minería sigue siendo la ocupación más peligrosa, exponiendo a numerosas personas al riesgo. En este contexto, el presente estudio analiza los riesgos laborales y las medidas de seguridad en la mina Carbones la Trinidad S.A.S, el estudio se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa de enfoque interpretativo, logrando diagnosticar la situación inicial de seguridad y salud en el trabajo en la empresa, según la Resolución 0312 de 2019; identificar y valorar los riesgos y peligros a partir del reconocimiento de las actividades que se llevan a cabo dentro de la empresa y así diseñar un SG-SSTPublicación Acceso abierto Estructura de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Minelectra S.A.S en la mina Drummond Ltd.(2016) Rubio Pérez, Marlys GonzálezWith the present project, it is sought that MINELECTRA SAS can provide its workers with greater well-being and motivation, in addition to achieving increased productivity and customer satisfaction, for which a structure of the Occupational Health and Safety Management System was developed. that complies with all applicable legal requirements and its implementation reflects the continuous improvement process. For the execution of the project, reference was made to Law 1562 of 2012, and Decree 1072 of 2015, that is, the structure for the design of the Occupational Health and Safety Management System was carried out according to the PHVA cycle (Plan , Do, Verify, Act). (Pardo Rueda, 2012) (Garzon, 2015)Publicación Acceso abierto Evaluación de la exposición a estrés térmico por calor en áreas de voladura y mantenimiento preventivo en campo de palas eléctricas en una mina de carbón a cielo abierto(2016) Gómez Lorenzana, Jenny Constanza; Lúquez Serna, José Ricardo; Gordillo Gómez, Olga YanethPublicación Acceso abierto Factores de riesgo psicosocial en los empleados del centro de acopio Cucunubá - empresa Coocarbón(2016) Gómez Vásquez, Sandra MinelliPublicación Acceso abierto Priorización de problemas ambientales mediante análisis de consenso en decisión multicriterio discreta. caso de estudio producción de cemento en Suesca(Universidad ECCI, 2017) Martin Mayorga, Ricardo Andrés; Ramírez Valles, GermánLa minería lleva en el mundo un largo periodo de tiempo presente entre la humanidad, y dentro de su historia se puede abarcar desde épocas prehistóricas -a lo que se hace referencia como la edad de piedra- hasta nuestra era, en la que homínidos “HOMO HABILIS” elaboraban herramientas principalmente compuestas por basalto, sílice amorfa, y cuarzo cristalino, herramientas que posteriormente fueron adquiriendo nuevas características a medida que la humanidad avanzaba en la historia. Durante la evolución de la humanidad no se contaba con la disposición de materiales cuyas propiedades eran las mejores para sus necesidades, y en muchos casos estos eran limitados en su hábitat, lo cual obligaba a recorrer determinadas distancias y realizar búsquedas cada vez más exhaustivas. Así mismo, sus necesidades se iban incrementando rápidamente, obligando a que sus herramientas fueran más elaboradas, y que pudieran ser de fácil manipulación. Es así como se tienen registros de lo que podrían ser los primeros indicios de minería en el mundo, con pozos de hasta 15 metros de profundidad y con una antigüedad aproximada de entre 8.000 y 5.000 años. Es claro que el desarrollo de la minería lleva una amplia cantidad de tiempo y un sin número de eventos presentes en la historia -entre los sumerios, egipcios, romanos- que son considerados como precursores de la minería, sin embargo, es correcto afirmar que estas excavaciones no tuvieron repercusiones negativas en los sectores sociales, culturales y en el medio ambiente, y que no fue sino hasta nuestra era actual que esta situación cambio, con la llegada de la revolución industrial, el requerimiento de minerales creció de una manera considerable en todo el mundo, de forma descontrolada y sin una regulación clara que permitiera mantener de forma sostenible los recursos naturales no renovables.Publicación Acceso abierto Propuesta de elaboración de guía segura para el proceso de perforación diamantina basada en los métodos seguros para el procedimiento aplicada en la exploración minera(2016-04-25) Espítia Lancheros, Álvaro Alberto; Espítia Moncada, Luisa Fernanda; Galvis Díaz, Jessenia LizbethPublicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Revisión documental sobre los desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo en minería(2016) Gerena Rojas, Tania Yiselly; Orjuela Aranda, Angélica Juliet