Examinando por Materia "Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan estratégico de seguridad vial para la empresa Woumain(Universidad ECCI, 2022) Rincón Araujo, Estefanía; Bonivento González, Zamir; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEste proyecto tiene como objetivo diseñar el plan estratégico de seguridad vial en la empresa Woumain, el cual se planea desarrollar en tres fases, la primera que es el diagnostico, la segunda fase corresponde al diseño de estrategias con el fin de dar cumplimiento a los requisitos legales del PESV y finalmente establecer mecanismos de acción, verificación y control con el fin de mitigar accidentes de tránsito. Se espera que la alta dirección de la empresa realiza la respectiva implementación del plan estratégico de seguridad vial.Publicación Acceso abierto Propuesta del plan estratégico de seguridad vial de la empresa Amtur SAS en Montelíbano, Córdoba(Universidad ECCI, 2024) Montaño Amaya, Kerly; Anaya Ávila, Pamela; Mercado Guevara, Jessica Paola; Oviedo Correa, JuliethaSe realizo la elaboración de un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para AMTUR SAS en Montelíbano, Córdoba, para reducir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad de los empleados. Se resalta la importancia de adoptar comportamientos adecuados para prevenir accidentes, enfocándose en la urgencia global de abordar este problema, especialmente en países de ingresos medianos y bajos. En Colombia, los accidentes de tráfico son una preocupación significativa, siendo una de las principales causas de muerte, especialmente entre los jóvenes menores de 30 años. Se destaca la necesidad de promover una cultura vial y el uso responsable de vehículos, especialmente en el departamento de Córdoba, donde se observa una falta de conciencia vial entre los gremios de transporte y un uso indebido de vehículos particulares. En resumen, se aboga por la implementación de un PESV adaptado a las necesidades específicas de la empresa para contribuir a la prevención de accidentes y promover una conducción más segura en Colombia.