Examinando por Materia "Preventive medicine"
Mostrando 1 - 20 de 103
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo basado en la norma ISO 45001(2020) Ortiz Losada, Mario Fernando; Fonseca Montoya, Angela MaríaPublicación Acceso abierto Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Oroseguros LTDA un sistema de gestión eficiente(Universidad ECCI, 2019) López León, Gina Daniela; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoOroseguros asesores de seguros Ltda. es una PYME familiar colombiana establecida en la ciudad de Bogotá, dedicada a la intermediación de riesgos y seguros con una trayectoria en el mercado de 25 años. Cuenta en la actualidad con 14 empleados de nómina y el respaldo de más de 13 aseguradoras para ofrecer diversas soluciones a sus más de 2.000 clientes en el territorio nacional. Por su tamaño y su composición accionaria está clasificada como una Agencia y se encuentra habilitada para intermediar en seguros generales, seguros de vida y riesgos laborales, por esto, son conocedores de la legislación en materia de Seguridad y Salud en el TrabajoPublicación Acceso abierto Actualización del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Sergep Ltda.(2016) Medina Cifuentes, Maira Yineth; Pantoja Rosero, Jaider OswaldoPublicación Acceso abierto Alteración psicosocial al trabajador de la salud ocasionada por cuidado al paciente oncológico(2016) Falla Rubio, Luz Marlesvi; Collazos Hurtado, Lucy MarcelaCaregivers Health responsible for providing optimal care to cancer patients, are exposed to personal emotional changes, provided the disease is viewed from the mid-point of the patient and not the caregiver, for this reason we want to identify and describe the relevant aspects and relating to the tasks of caring for these patients, as labile emotionally and physically. Psychological disorders health caregivers, caregivers of cancer patients are identified. Psychological disorders including stress, emotional exhaustion, depersonalization, are some of the causes of psychological disorders, of great interest, ensure the quality of life of workers who are in constant contact with human suffering because of their oncologic disease, some measures that can be managed or implemented, when the caregiver is emotionally under optimal conditions, are able to promote patient self-esteem, improving coping, self-reliance and positivism, ensuring effective treatment and participating in the resolution and termination of the disease, leading to his patient's emblem which can be a survivor of this disease that affects so many people in our world. Concern for comprehensive care interdisciplinary team of health to cancer patients both functional-physical treatments; such as emotional. The patient and family require painstaking care is why it is necessary to work together on comprehensive care. For this reason, a descriptive study was conducted in the period from May to August 2016, the National Cancer Institute. In order to assess the emotional and social state of health caregivers of cancer patients, taking into account their physical and emotional needs that affect their daily lives. Psychological disorders, which have caregivers of cancer patients, the deficiencies identified in the communication and relationship between patient and caregiver were identified. The alterations that cause feelings of helplessness and emotional pain, not possible to solve problems by caregivers and feelings of incapacity, which does not maintain the balance between caregiver relationship, family and interdisciplinary team.Publicación Acceso abierto Análisis de la implementación de los SG-SST en Colombia(2016) Hernández Hamon, Susana PatriciaPublicación Acceso abierto Análisis de las prácticas de implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en hogares comunitarios del Municipio de Cumbal bajo los lineamientos de la resolución 0312 de 2019.(2019) Caicedo Leytón, María Alejandra; Gustin Enríquez, Erika Viviana; Oviedo Correa, Julietha AlexandraMediante este estudio se analizaron las características, prácticas y fases de la implementación del Sistema General del Sistema General de Seguridad y salud en el trabajo mediante un método descriptivo, en la que se involucró a madres comunitarias de bienestar del municipio de Cumbal y Entidades Administradoras del servicio de Hogares Comunitarios de Bienestar, de lo cual se logró identificar las fortalezas y debilidades, la percepción de los involucrados y el cumplimiento de los requisitos legales tanto de la resolución 0312 de 2019 como los criterios establecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en lo relacionado a Seguridad y Salud en el Trabajo, concluyendo con el diseño de una propuesta que agilice el cumplimiento de la normatividad vigente pero que además repercuta en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud de la población objeto de estudio.Publicación Acceso abierto Análisis del puesto de trabajo de un tornero en la ciudad de Bogotá – Colombia(2015) Lili Del Pilar Cubillos León; Jennifer Rodríguez GamboaPublicación Acceso abierto Análisis estadístico del diagnóstico de salud laboral del personal vinculado a la Universidad ECCI - sede Bogotá. Universo muestral año 2012(2016) Fonseca Cubaque, Karol Liliana; Ospina Peñuela, Ángelo Jafet; Martínez Mesa, Oscar Leonardo; Castiblanco Aldana, July Patricia (Dir.)Publicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Análisis y evaluación de los factores psicolaborales en la obra terminación del túnel piloto Consorcio Conlíneas 3(2016) Castellanos Neira, Yenny Milena; Cabrera Gamba, Lina MarcelaPublicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Cambios anatomofisiológicos causantes de dolor lumbar en mujeres embarazadas entre los 4 y 9 meses de gestación, trabajadoras de cerro matoso y sus fundaciones, atendidas en la IPS fundación Panzenú(2016) Molina Aroca, Gina Paola; Barrios Altamar, Johan; Álvarez Molina, SamuelPublicación Acceso abierto Cambios iridológicos en enfermedades profesionales, evaluación y detección de alertas tempranas para la promoción y prevención en SG-SST en Colombia(2016) Castillo Lineros, José FernandoPublicación Acceso abierto Caracterización de factores de riesgo biomecánico en miembros superiores, que pueden generar enfermedades laborales en los trabajadores encargados del cambio de crucetas de línea des energizada del Consorcio Mecam(2016) Erazo García, Lina Johanna; Fernández Trujillo, Luz Milena; Rendón Valencia, Ana MaríaThe present work aims to increase knowledge about occupational diseases that develop biomechanical risk by employees who perform the task of changing lines spreaders MECAM des energized the consortium, and disseminate this knowledge to access this document contributing to the establishment of strategies to reduce its incidence; Goal: the diagnosis was to conduct a characterization of musculoskeletal occupational risk factors in upper limbs, workers line the MECAM Consortium des energized by the activity of change of spreaders; in type of study it was determined as descriptive, which proposes the implementation of tools that seek to specify the properties, characteristics and important profiles of individuals, groups, communities or any other phenomenon to undergo an analysis, providing this time, information about common state of health of a population group known and to facilitate the study of musculoskeletal injuries that are being generated in the upper limbs of workers responsible for the change of energized line spreaders of MECAM des Consortium. results: the characterization of biomechanical risk factors in upper limbs that can generate occupational diseases in the workers required change line spreaders des energized, a survey to identify risk from physical load was applied to a total of 45 workers 48, this being a representative and with a reliability of 95.5% sample, based on the findings of the characterization concludes that partner staff does not perform adequate prevention to reduce such diseases, the employees do not count with mechanical aids facilitate the work, thus favoring the occurrence of occupational illnesses by biomechanical risk.Publicación Acceso abierto Caracterización de la accidentalidad en los trabajadores durante la construcción de la vía puerto Valdivia a La Presa para el periodo de abril de 2013 a agosto de 2015(2016) Díaz Peña, Rosalba Angélica Del CarmenPublicación Acceso abierto Caracterización de la exposición ocupacional a ruido del área de inyecto-estirado-soplado y su relación con el ausentismo laboral en Pelpak S.A, del municipio de Tocancipá, Cundinamarca año 2015(2015) Arévalo Bayona, Deisy Nahidu; Jiménez Valderrama, Juliana MarcelaPublicación Acceso abierto Caracterización de los accidentes de trabajo reportados al sistema de vigilancia epidemiológica del municipio de Ocaña – Norte de Santander en el año 2015(2016) Escalante Angarita, Lendy Andrea; Correa Padilla, David; Díaz Guerrero, Neris EstherPublicación Acceso abierto Clima organizacional y burnout de una empresa del sector servicios(2016) Gutiérrez G, Sandra Liliana; Monje Botero, Jahel JohanaPublicación Acceso abierto Cuáles son los programas preventivos y la preparación que tienen algunas empresas sector salud sobre Higiene y Seguridad Industrial(2016) González García, Olga Lucia; García, Carmen Ximena; García, JosmarPublicación Acceso abierto Descripción de los factores de riesgo psicosocial y variables de clima organizacional en la división de recursos humanos del Senado de la República(2016) Cortés Páez, Glenda Yenith; Parra Tarquino, Nubia Patricia