Mediante este estudio se analizaron las características, prácticas y fases de la implementación del Sistema General del Sistema General de Seguridad y salud en el trabajo mediante un método descriptivo, en la que se involucró a madres comunitarias de bienestar del municipio de Cumbal y Entidades Administradoras del servicio de Hogares Comunitarios de Bienestar, de lo cual se logró identificar las fortalezas y debilidades, la percepción de los involucrados y el cumplimiento de los requisitos legales tanto de la resolución 0312 de 2019 como los criterios establecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en lo relacionado a Seguridad y Salud en el Trabajo, concluyendo con el diseño de una propuesta que agilice el cumplimiento de la normatividad vigente pero que además repercuta en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud de la población objeto de estudio.