Examinando por Materia "Quality"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de los documentos según requerimientos de la norma ISO 9001 para el proceso de certificación en calidad del centro cultural y deportivo Monteverde entidad sin ánimo de lucro(Universidad ECCI, 2014) Gómez Tranchita, Jazmin; Torres Duquino, Gina Paola; Cruz Mican, EdgarEn los últimos años el tema de la calidad ha cobrado mayor importancia entre las empresas, ya que proporciona cierto nivel de confianza y prestigio, independientemente del mercado en el que se desenvuelva. Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo e implementación de la documentación de la norma ISO 9001 para el proceso de certificación en calidad del centro cultural y deportivo Monteverde entidad sin ánimo de lucro. El trabajo realizado es muy específico ya que el tema de calidad en esta entidad se limita a todo lo que necesita en cuanto a documentación según requerimientos de la norma, formación e inducción de la norma a entes institucionales de Monteverde. En el enfoque social de este proyecto, se busca que entidades, ofrezcan un valor agregado a todas las personas que hacen parte de ellas. Pues la calidad en los servicios no solo se da cuando compramos o vendemos algún producto, esta también se ve en la formación educativa de los niños y jóvenes, en sus proyectos de vida y todo lo que para ellos es importante. Al encontrarse certificadas estas instituciones, se da la certeza de educación calificada, de servicios garantizados, de mejoras continuas, de estandarización de procesos, los cuales más adelante facilitan la labor de todos los agentes implicados en los mismos.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital para restaurante “Las Alcaparras”(Universidad ECCI, 2014) Martínez Rojas, Diego Alejandro; Castro Mercado, Kelly Johanna; Pereira Ortiz, Jalitza Alexandra; Hernández Morales, Olga CamilaEl siguiente plan de negocios para el restaurante LAS ALCAPARRAS, ubicado en galerías de la ciudad de Bogotá, el cual vende comida típica colombiana de todas las regiones, con productos cien por ciento naturales y de buena calidad. El plan de marketing digital se realiza con el propósito de lograr el reconocimiento del restaurante las Alcaparras en el sector de Galerías mediante el uso de una estrategia de marketing como principal objetivo, en la que se manejan innovadoras ideas hacia el cambio de imagen del restaurante las cuales incluye la creación de un logo, y la introducción de la misma en las redes sociales y aplicaciones móviles, además de la creación de una página web con el uso de contenidos interesantes y llamativos la cual busca informar, publicar los platos que se preparan en el restaurante, nuevas recetas, tips de cocina, promociones y finalmente crear un espacio para comentarios donde se pueda conocer la perspectiva del cliente y gustos y así mantener un pleno contacto con los mismos. Para el desarrollo del plan de marketing no implica una inversión millonaria ya que la mayoría de las redes sociales son de forma gratuita e abierta para todos lo cual no implica costos por su uso.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento para los indicadores de servicio en el call center de la empresa Avanzo(Universidad ECCI, 2021) Borja Marín, Christian Camilo; Solano Arévalo, Cristian Daniel; Calvache León, Diana Marcela; Urián Tinoco, Miguel ÁngelWhen identifying the problem of answering calls in the Call Center that provides the customer service for the Avanzo company, based on the information provided by the area, carry out the corresponding analyzes to identify the causes and root of the problem in order to develop and propose an improvement for the area that allows the correct performance of the process and Likewise, the quality and management indicators are standardized, guaranteeing good service to the customer that generates satisfaction and greater quality care is acquired.Publicación Acceso abierto Propuestas de mejora para el proceso de llamadas de calidad en el consorcio vive digital(Universidad ECCI, 2016) Ávila Vargas, Diego Fernando; Rodríguez Gómez, Edgar Steven; Chavarro Meneses, Johana Andrea; Rojas Matiz, Lina Natalia; Sabogal Cañón, Darwin Yesid; Pradilla Bohórquez, Javier HernandoEste artículo se encuentra enfocado en presentar propuestas de mejora para el proceso de llamadas de calidad que actualmente implementa el Consorcio Vive Digital, con el fin de recolectar información que le permita medir el nivel de calidad en la prestación del servicio de los kioscos vive digital a nivel nacional en cumplimiento de sus obligaciones contractuales establecidas mediante el Contrato 881 de 2013 con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta investigación, análisis y desarrollo de ejecutó durante el mes de julio a septiembre del 2016, como opción de grado para los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad ECCI de Colombia, como metodología se aplicaron herramientas basadas en la filosofía Lean Manufacturing, como kaizen, justo a tiempo, 5´s y círculos de calidad, se realizó el levantamiento de información al proceso actual implementado por el Consorcio, se identificaron las actividades asignadas al auxiliar administrativo como responsable de la gestión de llamadas de calidad, reconociendo las obligaciones contractuales sobre las cuales se busca dar cumplimiento durante el desarrollo de nuestras propuestas de mejora, como resultado, se identificaron las restricciones, capacidades, tiempos y flujos del proceso que evidenciaron la problemática de incumplimiento e insatisfacción por parte del cliente, estos factores permitieron al equipo de trabajo presentar 3 oportunidades de mejora con inversión económicas y 1 sin inversión, las cuales cuentan con una estandarización y automatización del proceso, reducción de tiempos muertos, control sobre la prestación del servicio, garantiza la veracidad de la información recolectada brindando calidad y satisfacción del cliente, adicionalmente involucra al trabajador optimizando sus tiempos, eliminado el reproceso de actividades y reduciendo su resistencia al cambio.