Examinando por Materia "Quality of work life"
Mostrando 1 - 20 de 65
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Afectaciones a la salud mental, como consecuencia de la pandemia COVID 19 en los trabajadores de CRYSTAL S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Mahecha, Heidy Fernanda; Abril Mendoza, Dayana Patricia; Noreña Prada, Olga Andrea; Oviedo Correa, JuliethaEl presente trabajo tiene razón, el describir el estado de la salud mental, en medio del aislamiento preventivo obligatorio, decretado por el gobierno colombiano debido a la emergencia sanitaria mundial ocasionada por el covid19, en los colaboradores de la empresa CRYSTAL S.A.S. Se caracteriza como un estudio de tipo exploratorio- descriptivo. Con este fin se piensa realizar la aplicación de un instrumento de identificación de afectaciones en la salud mental. Este trabajo nace como necesidad de conocer y saber cómo es la ruta idónea que debe seguir la empresa ante un caso detectado de salud mental.Publicación Acceso abierto Análisis del puesto de trabajo para evaluar el riesgo biomecánico y generar recomendaciones a nivel ergonómico de la sección de confección en la empresa Comercializadora Bendito S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Gómez Salinas, Jeimy Milena; Villegas Naranjo, Neyiredt Villegas; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl trabajo de investigación “Análisis del puesto de trabajo para evaluar el riesgo biomecánico y generar recomendaciones a nivel ergonómico de la sección de confección en la empresa Comercializadora Bendito SAS” pretende identificar las condiciones del puesto de trabajo, para evaluar cuáles son los riesgos a los que están expuestos diariamente los operarios; este análisis tiene como objetivo brindar a la empresa información detallada para mejorar las condiciones del puesto de trabajo; se hace a través de observar cómo realizan el trabajo los operarios, aplicando herramientas como el cuestionario nórdico para reconocer información sobre dolor, fatiga, en distintas zonas del cuerpo, como complemento de esta investigación se suma el método RULA, que sin duda arroja resultados del porque es necesario mejorar las condiciones del puesto de trabajo y para qué; este último que sin duda le puede aportar a mejorar espacios, herramientas y condiciones favorables que hagan más eficiente el trabajo a sus operarios.Publicación Acceso abierto Análisis inicial de la implementación del sistema de gestión - Seguridad y salud en el trabajo para los bomberos voluntarios en Colombia y en Latinoamérica.(Universidad ECCI, 2022) Sánchez Orjuela, Lisseth Alejandra; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoLos bomberos en Colombia son caracterizados por ser bomberos voluntarios en más de 90% de la totalidad, por lo que se encuentra la necesidad de que el voluntariado sea cobijado por el Sistema de seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta el nivel de riesgo al que se exponen en esta labor. Se realizó una investigación de análisis inicial cuantitativo/descriptivo que nos permitió conocer el contexto de la situación en Colombia, encontrando que los bomberos voluntarios en su mayoría no cuentan con SG- SST por falencias presupuestales, por otro lado, se realizaron 4 encuestas de experto, que nos permitió conocer el contexto legal de los bomberos en otros países (Brasil, Chile, Argentina, México), y del mismo modo se hallaron las falencias en esos países ya que el voluntariado no se encuentra cobijado por la normatividad del SG-SST.Publicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Aplicación de una encuesta para medir el nivel de percepción sobre el SG-SST en los colaboradores de la Universidad ECCI.(2016) Muñoz Pérez, Andrés; Patiño Torres, Omar FerneyPublicación Acceso abierto Aspectos posturales: estudio inicial de las posturas que contribuyen al factor de riesgo por carga física en la actividad docente(2016) Ramírez Ramírez, Paola Andrea; Calderón Gómez, Eliana Del RocíoPublicación Acceso abierto Caracterización de la organización y propuesta de planeación para abordar riesgos y oportunidades bajo los criterios de la norma ISO 45001:2018 en la empresa TUBYSOLD S.A.S.(2021) Santana Gordillo, Cristian Leonardo; Gaitán Acevedo, Mayra Alejandra; Morales Gómez, Laura Constanza; Oviedo Correa, JuliethaResumen Con el pasar de los años, la gestión en seguridad y salud en el trabajo se ha convertido en uno de los más grandes intereses legales para el estado y de mayor prioridad para las grandes y pequeñas empresas, en este caso se presentó como estudio de investigación a la empresa TUBYSOLD S.A.S. organización dedicada al diseño, fabricación e instalación de tanques, sistemas de redes contra incendio, plantas de producción de biodiesel, PTAP Y PTAR. en la actualidad la empresa ha pasado por diferentes situaciones las cuales han generado aspectos negativos para la misma, donde uno de los que más se ha visto impactado es el departamento administrativo para la seguridad y salud en el trabajo, la empresa requiere certificarse bajo los criterios de la norma ISO 45001:2018 para de esta manera verificar si está cumpliendo con la parte legal vista desde la seguridad y salud en el trabajo. Para lo cual, el grupo investigador realizó un convenio de beneficio mutuo con la organización Tubysold S.A.S. con un alcance de proyecto de investigación diferenciado y clasificado en las siguientes fases: Fase l: Para esta primera fase se describe el contexto organizacional y el diseño de los criterios de los numerales 4 y 5 de la norma técnica ISO 45001:2018. Fase ll: Dando continuación a la primera fase, en esta segunda se identifican las herramientas para la planificación para abordar riesgos y oportunidades del sistema de seguridad y salud en el trabajo, bajo el diseño de los criterios del numeral 6 de la norma técnica ISO 45001:2018. Fase lll: Proposición de planes y estrategias para la implementación de los numerales 4,5 y 6 de la norma técnica ISO 45001:2018. Donde se implementaron diferentes metodologías, presentando contacto directo mediante 11 entrevistas y encuestas con las diferentes integrantes de las partes interesadas por la organización, obteniendo como resultado la perspectiva y percepción que cada uno de los integrantes entrevistados o colaboradores. Por otra parte, se brindan las herramientas que se ajustan a la organización Tubysold S.A.S. presentado como producto final procedimientos, matrices para el correcto diligenciamiento, control, manejo y mantenimiento de cada uno de los componentes vistos en cada fase con su respectivo análisis de ejecución e implementación como también limitantes que cada uno de dichos procedimientos puede presentar.Publicación Acceso abierto Control epidemiológico en Contact Center(2017) Vanegas Gualtero, John EdisonPublicación Acceso abierto Diagnóstico de condiciones de seguridad y salud (sintomatología) en el trabajo en una mina de carbón(2014) Rodríguez Chaur, Gilma Johanna; Morales González, Hemertzon David; Gómez Fuentes, Carlos AugustoThe aim of this investigation was to determine the safety and health at work of workers in the coal mine under study. The study was conducted during 2014 in Ubaté, Cundinamarca, in anonymous mine. It is a research observational cross-sectional, using quantitative methodologies. He selected 22 miners according to the following criteria: acceptance participate voluntarily in the study. Conditions of safety and health as an integrated by parts which are interrelated in the Health Security-social structure were analyzed; through an analysis of subsystems defined by the survey; activities faced by workers in the mine study object.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de factores de riesgo ergonómico en la dirección de posgrados de la Universidad ECCI.(2015) Abril Murcia, Maryuri Yulei; Angarita Páez, Daniela AlejandraPublicación Acceso abierto Diagnóstico inicial de riesgo psicosocial y su afectación en el área administrativa en la empresa SEM.(2015) Bustos Gómez, Doris Alicia; Mora Torres, Yessica Paola; Suarez Leal, Yenni VivianaPublicación Acceso abierto Diagnóstico inicial de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) de la empresa Piaro Impresores S.A.S.(2015) Romero Cruz, Néstor Alonso; Chaparro García, Wilson AndrésPublicación Acceso abierto Diagnóstico inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cítricos Zambrano(2014) Díaz Cuchivaguen, Wilson Armando; Martínez Morales, Edwin AlexanderThis project degree of specialization is to conduct an initial assessment of the management system in health and safety at work in the company Citrus Zambrano, is dedicated to market orange in Bogotá, with a series of special processes and handlings production. For this one considers the decree 1443 of 2014 and this important part of the current regulations in safety and health at work where Provisions to implement a System Safety Management and Occupational Health, this is intended to prevent occupational hazards, prevent accidents and occupational diseases. This decree is mandatory for all companies that are based in Colombia regardless of the size of companies, from the date of publication deadlines for implementation of the system if not met it enacted, by the number of workers were given. Considering this decree was found that the company Citrus Zambrano has a term of 24 months for implementation. The first thing you must do to implement the system, perform an initial diagnosis where he will discuss how the company is currently with respect to the requirements cited by the rule, and if there is compliance with them. After making the diagnosis a proposal to senior management, where the item in which you must work for the design of the Safety Management System and Occupational Health was presented was related.Publicación Acceso abierto Diseño de buenas prácticas orientadas a disminuir la accidentalidad laboral, en una empresa dedicada al transporte aéreo de pasajeros, en su sede principal en Bogotá(Universidad ECCI, 2018) Niño Sandoval, Joan Camilo; Escandón Bayona, María Cecilia; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa presente investigación busca generar estrategias adecuadas, que generen cambio y permitan reducir la accidentalidad laboral en altas proporciones. Se reconoce en estos momentos la importancia de generar conciencia de forma lúdica, que permita la interacción de los trabajadores, brindándole capacidad de empoderamiento a cada uno de ellos, y logrando así que ellos mismos consideren la importancia de las buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo, para reducir la accidentalidad laboral.Publicación Acceso abierto Diseño de programa de hábitos de vida saludable en la Panadería y Pastelería JohnPan(Universidad ECCI, 2022) Archila Ballesteros, María Paula; Báez Suárez, Lilian Astrid; Porras Calderón, Reina Catherine; Fonseca Montoya, Ángela María; Universidad ECCIEl estilo de vida de los trabajadores tiene gran incidencia no solamente en la salud de estos, sino también en el desarrollo de sus labores, por lo que el propósito del presente trabajo consiste en diseñar un programa para la promoción de hábitos de vida saludable en la empresa base de estudio, de manera que se logre generar un aporte al mejoramiento de la de calidad de vida de la población implicada, que permita además promover la prevención de enfermedades comunes y laborales y que garantice el bienestar del trabajador.Publicación Acceso abierto Diseño de propuesta para el fortalecimiento de ambientes de aprendizaje en el tema de trabajo seguro en alturas, en el campus de una Universidad en la ciudad de Bogotá Colombia(2014) Chaves Perdigón, Norma Constanza; Ibarra Sanabria, Steven Alexander; Peña Farieta, Víctor AndrésThe learning environments according to (Parras, 1997 p. 15-18) cited by Duarte 2003 is the setting where favorable learning conditions exist and develop. A space and a time in movement, where the participants develop capacities, competences, abilities and values. The objective of the present investigation was to carry out the design of a proposal to present to the Senior Management, which allows the strengthening of their learning environments on the Topic of Work at Heights, at a University in the city of Bogotá - Colombia, it was used a qualitative and observational method throughout the development of the investigation. The observations revealed the requirements that the institution must meet in order to have its own training center for safe work at heights and which can generate an increase in the economic muscle of the institution and an increase in the skills of professionals and Specialists graduated from it, as result data, a proposal was generated in which technical and economic specifications are described for the correct implementation of the training center for safe work at heights typical of the university institution in the city of Bogotá, Colombia.Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de prevención contra caídas para Metapetroleum Corp.(2017) Gómez Burgos, Danny; Flórez Perdomo, Diego; Gómez Acosta, GustavoPublicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el proyecto de construcción vial municipio Maceo- corregimiento La Susana(2017) Jaramillo Gutiérrez, Mónica; Quiñonez Bustos, Mónica Lisbeth; Isaza Diaz, Liliana MariaThe design of a SG-SST evidences the beginning of a process of changes, adjustments and improvements to existing documents, in order to comply with regulatory requirements and current laws; additionally to keep an accurate, clear and reliable record of the company's processes. With the projection of implementing the SG-SST, the need arises to modify and create procedures that describe in detail the process to be followed in the installation of new operating tools, which contributes to the implementation of improvement, preventive and corrective actions, ensures the Verification, control and fulfillment of the activities of all the Processes defined for the operative and administrative personnel, these having a scope to all the persons of the company independent of their type of connection. Being aware of the importance of the maintenance and improvement of current occupational health programs in the road construction project of the municipality of Maceo - Corregimiento la Susana, resources are provided for the hiring of qualified and competent personnel to support programming, coordination and , execution and monitoring of the activities associated with the implementation of the SG-SST. Efforts must be made through the current project to obtain satisfactory results, which must be recorded and the conservation period established by Colombian regulations must be maintained. Currently it is established to design and implement the maintenance and improvement of the SG-SST, with the aim of fully complying with the established legal requirements.Publicación Acceso abierto Diseño del plan de emergencias en las sedes Bogotá y Pereira de la empresa SYSPOTEC S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Gómez Chávez, Laura Johanna; Torres Cuesto, Johana Emilce; Fonseca Montoya, ÁngelaLas situaciones de emergencias se pueden prevenir cuando estas dependen de actividades antrópicas, caso diferente a aquellas que están relacionadas con eventos o fenómenos naturales, pero en los dos casos, están ligadas a eventos imprevistos y muy probablemente la mayoría aislados; de esta forma, en la presente investigación se tomó como base el hecho de que la empresa SYSPOTEC S.A.S, como cualquier otra, requería de un plan de emergencias para garantizar las condiciones de prevención y seguridad mínimas que los prepare a dar una respuesta oportuna e inmediata frente eventos adversos y que además contemple dentro de este plan los elementos que resguarden la seguridad y vida de sus colaboradores. Al conocer las características de la organización y las condiciones del entorno propios de cada sede de la empresa en las ciudades de Bogotá y Pereira se observó la necesidad de SYSPOTEC S.A.S, frente a estas características propias de la empresa y se diseñó el presente plan de emergencias el cual se fundamenta en la adquisición de recursos necesarios para la atención de emergencias y la estructuración de acciones preventivas antes, durante y después de una emergencia, que le permita a sus colaboradores en las dos sedes, actuar adecuada y oportunamente frente a las condiciones reales de sus amenazas, posibilitando además herramientas, conocimientos y actitudes a las personas que laboran en la compañía, como un plus adicional para el fortalecimiento institucional frente a los temas de prevención respuesta a emergencias. Este plan de emergencias se basó en la aplicación de la metodología diamante o de colores para el análisis de los riesgos, donde se logró la identificación de amenazas y la evaluación de vulnerabilidad en las personas, recursos, sistemas y procesos.