Examinando por Materia "Resolution 0312 of 2019"
Mostrando 1 - 20 de 28
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diagnóstico sobre el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST, y generación de propuestas a implementar en el plan de mejora, con base en la resolución 0312 de 2019 en la UNAL sede de La Paz – Cesar.(Universidad ECCI, 2022) Cárdenas Santana, Johana Carolina; Sánchez Realpe, Brayan Javier; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl objetivo de este proyecto es realizar un diagnóstico sobre el cumplimiento de los estándares mínimos del SGSST, y generación de propuestas a implementar en el plan de mejora, con base en la resolución 0312 de 2019 en la UNAL sede de La Paz – Cesar. Donde se indica que se debe realizar una evaluación inicial en la que de acuerdo con los resultados se puedan proponer acciones y planes de mejora que contribuyan a lograr un cumplimiento del 100%. Debido a lo anterior, surge la necesidad de realizar un diagnóstico del cumplimiento de los estándares mínimos que deberá cumplir la institución con base en la resolución 0312 de 2019, generando estrategias para establecer un plan de mejora que garantice el cumplimiento de la norma y la disminución de los riesgos laborales presentes en el campus.Publicación Acceso abierto Diseño de SG-SST para la estación de servicio M&M del Llano según la resolución 0312 del 2019(Universidad ECCI, 2022) Álvarez Heredia, Henry Fabián; Carranza Alfonso, Nelson Steven; Gómez Gordillo, Ana María; Fonseca Montoya, Ángela MaríaEl presente trabajo se realizó con el firme propósito de brindar a la EDS M&M del Llano un SG-SST integral y correctamente diseñado en cumplimiento de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 del 2019, que le ayude a generar un entorno de trabajo seguro para la EDS, para los trabajadores y clientes y, para la comunidad en general, esto teniendo en cuenta el tipo de actividades que se realizan en estaciones de servicio. Además, se quiere consolidar una estabilidad comercial, operativa y financiera pues, la falta de un SST genera, por un lado, sobrecostos por la compensación de accidentes y/o enfermedades laborales generados, disminución de la capacidad operativa por trabajadores incapacitados y/o daños en la infraestructura de la EDS y, finalmente, mala reputación en el mercado por no garantizar entornos operativos y comerciales seguros. Así mismo, se quiere que la EDS tenga una visión general y clara de todas las actividades relacionadas con el SG-SST que se lleven a cabo en sus instalaciones, así como un registro claro y acordado de cómo responder ante una situación determinada que afecte la salud y la seguridad de los colabores, las instalaciones y la comunidad aledaña, y las acciones adicionales que se toman para prevenir riesgos y factores de riesgo.Publicación Acceso abierto Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de Acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Corporación social y educativa de Támara Casanare TELE-TAMARA S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Gamboa Corredor, Norida Khadija; López Vargas, Adriana Carolina; Oviedo Correa, JuliethaEn el proceso de investigación y registro de la empresa se hace importante trabajar en el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la resolución 0312 de 2019 para Tele-Tamara S.A.S. Empresa dedicada a brindar los servicios de técnicos instaladores, empleados encargados de la logística y programación de ensambles en casa de cliente cuenta y trabajadores en el área administrativa encargados de la actividad contable, contratación, atención al público entre otras. La metodología consiste en realizar un diagnóstico inicial del estado de la compañía frente a los requisitos que se debe acoger de la resolución 0312 de 2019. Posteriormente se realiza la identificación y valoración de los riesgos en el proceso de estructuración de proyectos en base a la GTC 45 de 2012 y determinar así, los controles adecuados para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan llegar afectar a los trabajadores. A partir de los resultados encontrados en las dos actividades anteriores, se establece el plan de actividades indicando responsables y fechas de cumplimiento.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa QA Ingenieria SAS en cumplimiento de la Resolución 0312 del 2019(2021) Giraldo Quintero, Jazmín; Naranjo Rúa, Angélica María; Flechas Castillo, Yesid Orlando; Yepes Calderón, GonzaloEl presente trabajo consiste en el diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en los requisitos de la resolución 0312 de 2019, además de lo enunciado en reglamentos técnicos y que debe ser tenido en cuenta con respecto a la seguridad para la ejecución de trabajos eléctricos en media y baja tensión ejecutados por la empresa QA Ingeniería en Colombia. Define los requisitos mínimos que deben tener un procedimiento seguro de trabajo eléctrico indicando las consideraciones previas, durante y posteriores a la ejecución de trabajos eléctricos. El desarrollo del proyecto se inició con un análisis y valoración del SG-SST con el fin de conocer su estado actual permitiendo establecer el punto de partida del proyecto y la recolección de la información secundaria, dando cumplimiento a los objetivos se establecen unos resultados que permiten la mejora continua de la organización y la estandarización de sus procesos enfocados hacia la seguridad de sus trabajadores.Publicación Acceso abierto Diseño del plan de mejora del SG-SST para la microempresa Ingeniería Congas S.A.S del sector de hidrocarburos.(Universidad ECCI, 2021) Figueroa Romero, Karla Leonela; Bedoya Alfonso, Kerly Yessenia; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl plan de mejora del SG-SST para la microempresa Ingeniería Congas S.A.S del sector de hidrocarburos, Se diseñó a partir de 4 fases de investigación donde se evidencio el estado actual de cumplimiento, se establecieron las directrices para tratar las acciones correctivas, preventivas y mejora, se actualizó la matriz de peligros y riesgos y se diseñó el plan de trabajo para el año 2022, cuyo objetivo es mejorar los procesos y generar entornos seguros de trabajo, basado en la matriz de la resolución 0312 de 2019 “Estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST”, herramienta con la cual se determinan las falencias de la organización y acciones de mejora. Como metodología se implementó la investigación teórica, con enfoque al tipo de investigación cualitativo-descriptivo, donde se usaron técnicas e instrumentos como observación, encuesta, entrevista individual, revisión de documentos y registros de la compañía; el diseño de investigación se basó Investigación-Acción, el cual se enfocó en generar información con la que la organización tome decisiones que mejoren sus procesos y permitan dar cumplimiento a la normatividad. Dentro de los resultados se evidencia un diagnóstico inicial 82,5% el cual es aceptable, sin embargo, de acuerdo a los hallazgos se implementaron las acciones de mejoras para subsanar las no conformidades encontradas y así aumentar el porcentaje de cumplimiento, ya que pertenecen al sector de hidrocarburos y requieren de mínimo 90% para realizar procesos de licitación con algunos clientes puntuales. Así mismo se resalta un Sistema de gestión en Seguridad Salud en el Trabajo y Ambiente enfocado en la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y cuidado del medio ambiente logrando cero accidentes de trabajo, cero enfermedades laborales y cero accidentes medioambientales dando cumplimiento a sus objetivos establecidos. Finalmente el plan de mejora permitirá a la compañía evidenciar y soportar la necesidad de seguir fortaleciendo su SG-SST e implementar las acciones de mejora que permita lograr sus objetivos para el año 2021 y 2022.Publicación Acceso abierto Diseño del SG-SST de la empresa Ochodoce S.A.S en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2019) Contreras Ramírez, Lady Diana; Villamizar Uscategui, Dennis Katherine; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl proyecto de grado está basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la empresa OCHODOCE S.A.S, bajo los lineamientos del Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019, con la finalidad de minimizar los riesgos a los que están expuestos día a día los trabajadores, contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizó fue el diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por las normas anteriormente citadas, con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizó la identificación de las necesidades con base en la seguridad de acuerdo a los peligros expuestos y valoración de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores y contratistas, según la actividad desarrollada por la empresa y la normatividad legal vigente en Colombia. Finalmente se realizó el diseño del SG-SST de la empresa OCHODOCE S.A.S, de acuerdo a la normatividad legal vigente en Colombia estableciendo manuales, procedimientos, matrices, formatos, entre otros.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Mario Narváez S.A.S. de acuerdo a la resolución 0312 del 2019(Universidad ECCI, 2022) Melo Bolaños, José Luis; Pérez Piña, María Luisa; Ramos Serrano, María Paula; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEsta investigación se centra en el diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa constructora MARIO NARVAEZ ARQUITECTURA S.A.S. para que este cumpla con los estándares legales dictaminados por la resolución 0312 de 2019, el diseño será diseñado para una empresa dedicada al campo de la construcción y de proyectos de ingeniería civil, catalogada como riesgo V según el decreto 768 de 2022 y la cual nunca ha iniciado un proceso en seguridad y salud en el trabajo. El diseño de este SG-SST para la empresa MARIO NARVAEZ ARQUITECTURA S.A.S. fue abordado en diferentes etapas, siendo estas, el diagnóstico, identificación de riesgos, elaboración de la documentación necesaria y por último la realización del plan anual de trabajo del SG-SST. Palabras Clave: Diseño, Sistema de seguridad y salud en el trabajo, riesgos, diagnóstico, documentación, resolución 0312 de 2019, decreto 768 de 2022, normatividad legal.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 en la empresa Sánchez y Mendoza Ltda.(Universidad ECCI, 2021) Castro Bayona, Jorge; Rentería Gamboa, Failer; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEn el presente trabajo de investigación se diseñó el sistema de gestión de la seguridad y salud el trabajo para la empresa Sánchez y Mendoza Ltda., dedicada a la comercialización de textiles a nivel nacional e internacional con sede en la ciudad de Bogotá distrito capital. La recolección de la información se realizó a través de un diagnóstico inicial del sistema gestión de la seguridad y salud en trabajo, aplicando el instrumento lista de chequeo de la resolución 0312 de 2019, luego se realizaron visitas de campo a las instalaciones para a través de las técnicas de entrevistas a trabajadores, inspección directa y encuestas, se identificaron los peligros y riesgos a los que están expuestos con el objeto de conocer el nivel de cumplimiento del sistema y las prioridades en materia de prevención y gestión de los peligros y riesgos para diseñar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en la información recolectada y los requisitos estipulado en la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la microempresa Jabble S.A.S bajo el modelo de la resolución 0312 de 2019(Universidad ECCI, 2022) Cubillos Orjuela, Kelly Alexandra; Moreno Bustos, Fabián Ricardo; Oviedo Correa, JuliethaBuscando determinar el grado de cumplimiento del marco normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los estándares de la resolución 0312 de 2019, se realiza un diagnóstico del estado inicial en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para la microempresa JABBLE S.A.S cuya actividad económica principal se centra en la elaboración de productos de base química como la elaboración de jabones. El proceso de diagnóstico inicial se realizó a través de una lista de verificación de estándares bajo los criterios de la precitada resolución. A partir de dicha lista de verificación de estándares, se identificaron vacíos de cumplimiento e implementación en materia de Seguridad y Salud, que pueden impactar y comprometer la salud, el bienestar del equipo trabajador y la continuidad operacional de la organización. A razón de ello, se inicia el proceso de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, buscando cubrir las falencias y necesidades identificadas en el proceso de diagnóstico, promoviendo el cuidado y el bienestar de los trabajadores durante el ejercicio de su actividad laboral y garantizando el cumplimiento normativo y legal que atañe al Sistema de Gestión. Por último, se sugieren ciertas recomendaciones, que a modo de acciones buscan orientar la estrategia de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa en menciónPublicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa 2K Constructores en cumplimiento de la normatividad legal vigente(Universidad ECCI, 2022) Loza Rosero, Nancy Yaqueline; Rosero Tobar, Eliana María; Laverde Pérez, Johanna Andrea; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 2K Constructores S.A.S., el cual busca mejorar el bienestar y seguridad laboral de sus trabajadores. Para realizar la ejecución se inicia con el diagnóstico inicial el cual se describe la situación actual de la empresa acerca del SG-SST (sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo), utilizando la tabla de valores de estándares mínimos del sistema explicados en la Resolución 0312 de 2019. En seguida se desarrolla la matriz de identificación de peligros y valoración de los riesgos la cual se aplicará en cada uno de los procesos de la empresa, y finalmente se establecerá la documentación necesaria que la empresa deberá establecer para cumplir con los requisitos legales vigentes en seguridad y salud en el trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa LIAIN S.A.S. de Bogotá, Colombia 2021(Universidad ECCI, 2022) Ubaque Suarez, Wilmar Alexis; Buitrago Muñoz, Cristian Camilo; Oviedo Correa, JuliethaEl presente trabajo busca realizar el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa LIAIN S.A.S, cuya actividad económica es la limpieza de propiedades horizontales, oficinas, entre otros.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Turiexpress LTDA año 2019(Universidad ECCI, 2019) Cárdenas Castro, Marisol; Huertas Rodríguez, Jaquelin; Rudas Orozco, Sandra Patricia; Fonseca Montoya, Angela MaríaEsta investigación se enfoca en el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Turiexpress Ltda., cuya actividad es el transporte Terrestre Automotor Especial de Pasajeros, basado en los Estándares Mínimos Resolución 0312 del 2019 y en el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 y teniendo en cuenta la reglamentación en seguridad vial vigente en el territorio colombiano. Este diseño abarca desde el diagnóstico inicial y una autoevaluación, plan de trabajo, conclusiones y recomendaciones que le permitirán a la compañía realizar posteriormente la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el consultorio odontológico A&M en Bogotá(Universidad ECCI, 2022) Gómez Gantiva, Héctor; Granados Estupiñan, María Inés; Pinto Solorzano, Anyela Yuddi; Oviedo Correa, JuliethaLa falta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el consultorio odontológico A&M, generó la necesidad de diseñar un programa obedeciendo a la normatividad legal vigente, con el propósito de garantizar condiciones de trabajo seguro, identificando los riesgos y peligros que se puedan presentar.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empresa metalmecánica CROMARCO S.A.S. según la Resolución 0312 de 2019(Universidad ECCI, 2022) Barón Cintura, Ana Gabriela; Castro Castiblanco, Nancy Carolina; Londoño Rendón, Mónica María; Gaitán Ávila, Luisa FernandaLa Seguridad y Salud en el Trabajo y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) buscan prevenir enfermedades de origen laboral, controlando los peligros y agentes, limitando los riesgos causantes de un accidente laboral. En Colombia las empresas se encuentran regidas según la Resolución 0312 de 2019, la cual establece los Estándares Mínimos donde se definen los requerimientos para la conformación de un SG-SST en todas las empresas, sin embargo, según las estadísticas de las ARL y de FASECOLDA los niveles de accidentalidad vienen en aumento mostrando que no todas las empresas disponen de los recursos necesarios para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales y control de los riesgos presentes en el entorno laboral. El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa CROMARCO S.A.S por medio del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad nacional vigente a través de la identificación de los riesgos a los cuales se encuentran expuestos la población trabajadora.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Alimentos Precocidos y Congelados San Luis S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Zuleta Sarmiento, Yirley; Nuñez Guerra, Angela Mireya; Nuñez Guerra, Erika Elizabeth; Fonseca Montoya, Angela MaríaLa empresa para Alimentos precocidos y congelados San Luis S.A.S se dedica a la producción y comercialización de papa a la francesa para la ciudad de Bogotá y sus alrededores, esta se encuentra ubicada en la localidad de Usaquén. El trabajo de investigación se enfocó en diseñar para Alimentos precocidos y congelados San Luis S.A.S un sistema de seguridad y salud en el trabajo soportado en la Resolución 0312 del 2019, donde se realizó por fases. Aplicando los conocimientos adquiridos durante la especialización de gerencia en seguridad y salud en el trabajo y haciendo una revisión documental de diferentes fuentes, se pudo desarrollar el proyecto investigativo, realizando una evaluación diagnostica para determinar el estado de cumplimiento de la empresa en cuanto a los estándares mínimos de acuerdo a la Resolución 0312 del 2019, teniendo dicha evaluación y apoyados en la GTC 45 se realizó una identificación, valoración y evaluación de riesgos y peligros para que a partir de los resultados encontrados se pudiera determinar el plan de acción aplicar, teniendo en cuenta el modelo de trabajo del ciclo PHVA.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Compañía Eléctrica Colombiana LTDA.(Universidad ECCI, 2022) Arías Díaz, Jhon Fredy; Flórez Martínez, Jesika Lilibeth; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEste estudio presenta un diagnóstico de estado de implementación de los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo, basado en la resolución 0312 del 2019, para posteriormente realizar el diseño, la elaboración, al igual que los procedimientos misionales integrados, aplicables a las actividades desarrolladas de la empresa Compañía Electrica Colombiana ltda.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema general de seguridad y salud en el trabajo, para la unidad básica de Carabineros de la Policía Nacional de Colombia ubicada en Buenos Aires/ Cauca, basado en la reglamentación vigente.(Universidad ECCI, 2019) Moscoso, Juliana Katerine; García Galindo, Walther Gilbert; Echeverri Ome, Uriel Felipe; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEste es un documento donde se da el Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo-SG-SST para la unidad básica de carabineros de la Policía Nacional de Colombia ubicada en Buenos Aires departamento del Cauca, realizándose un análisis de riesgos y valoración de las condiciones laborales, con el fin de reducir al máximo la cantidad de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los integrantes de esta unidad, la cual se compone de 41 Miembros activos de la fuerza pública (Policía) y aproximadamente 100 excombatientes del grupo FARC. El diseño del Sistema de Gestión en la seguridad y Salud en el trabajo para esta Organización tiene como propósito fundamental la identificación de los riesgos a nivel Psicosocial, higiénico, ergonómico, químico y biológico lo cual impactará positivamente e incentivará al mejoramiento de la calidad de vida laboral en la Unidad Básica de Carabineros, ubicados en Buenos Aires departamento del Cauca, en cumplimiento de la normatividad vigente (Decreto 1072 de 2015 / Resolución 0312 de 2019, entre otros).Publicación Acceso abierto Optimización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - SG-SST, en la empresa Muebles Silva S.A.(Universidad ECCI, 2019) Huertas Rojas, Caroll Mishel; Fontalvo Rosas, Jhonny Mauricio; Sierra Rodríguez, Magaly Katherin; Fonseca Montoya, Angela MaríaPara el desarrollo del presente trabajo se identificó la necesidad de optimizar el SG-SST en la empresa Muebles Silva S.A., debido a que esta empresa se había certificado previamente en ISO 18001 de 2007, con la característica de que este sistema no contó con los recursos necesarios para ser gestionado de manera adecuada volviéndose obsoleto en el tiempo. Se inició diagnosticando el SG-SST de la empresa según Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019 mediante metodología descriptiva y paradigma mixto, el tamaño muestral se restringe a la población de la empresa, la cual cuenta con 42 empleados clasificándose como pequeña empresa y se localiza en la calle 56a sur #19b-50., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. Los resultados según los estándares del Decreto 1072 de 2015, el ciclo PHVA se cumple en los siguientes porcentajes: planear 7.5%, hacer 20.5%, verificar 0% y actuar 0% y según Resolución 0312 de 2015 se cumplen 8 de 21 estándares equivalente al 38% del 100% posible. Se concluye identificando los estándares de la Resolución 0312 de 2019 a ser mejorados mediante una lista de chequeo y una revisión documental y las oportunidades de mejora mediante recomendaciones estableciendo la línea base para el diseño e implementación del SG-SST de la empresa.Publicación Acceso abierto Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 en la Empresa Holística J. Eastmann S.A.S. para el segundo periodo del año 2021(2022) Valencia Santamaria, Luz Dary; Enríquez Bastidas, María Mercedes; Oviedo Correa, JuliethaPara el desarrollo de este trabajo se evidencian cierta problemática en el área administrativa en la Empresa Holística J. Eastmann SAS, como la no continuidad del programa del ciclo básico (PHVA) del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, encontrándose con falencias en los planes de Capacitación, Inducción y Reinducción en el SG-SST, actividades de promoción y prevención, y la falta de un cronograma anual que les permita medir su cumplimiento y efecto en los trabajadores. Esta propuesta tiene como objetivo proporcionar un plan de mejora continua al sistema de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 aplicada a la Empresa Holística J. Eastmann SAS, para el segundo periodo del año 2021; para asegurar y proporcionar el bienestar integral de los trabajadores. Palabras clave: Normatividad, Salud, Prevención, SeguridadPublicación Acceso abierto Plan de mejoramiento para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Selecta Colombia S.A.S. diciembre 2021 - enero 2022(2022) Cardona García, Luis Javier; Arenas Camacho, Luz Yaneth; Castiblanco Aldana, July Patriciaspa:Este trabajo de grado está enfocado en la realización de la autoevaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Selecta Colombia S.A.S. y plantear el plan de mejoramiento para garantizar el cumplimiento de requisitos legales como son el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 312 de 2019, a través de entrevistas, visitas en campo entre otros mecanismos. que permitan conocer el estado actual.