Examinando por Materia "Resolution 312 of 2019"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la estación de servicios el antojo bajo normatividad vigente y aplicable colombiana(Universidad ECCI, 2019) Chaparro Palomino, Lina Fernanda; Castiblanco López, Mónica Patricia; Gómez Gómez, Zully Alejandra; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl siguiente proyecto de grado propone el Diseño del Sistema de Gestiona de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Estación de Servicios el Antojo ubicada en el Departamento del Quindío. La elaboración tuvo como base la Resolución 312 del 2019 y el Decreto 1072 del 2015 Capitulo 6 en el cual resalta que todas las empresas del sector público y privado deben tener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y expone los estándares mínimos exigidos con la finalidad de que las empresas se acojan a la norma y puedan desarrollar sus Sistemas. El trabajo fue realizado bajo un enfoque mixto, contando con la participación del 100% de la población trabajadora, quienes aportaron valiosa información para el conocimiento de la empresa y sus condiciones, a través de instrumentos de recolección de datos. Las falencias halladas en la compañía están basadas en la carencia de compromiso por parte de las directivas en la aplicación de recursos asignados, principalmente humanos y técnicos, para darle continuidad a los procesos iniciados los cuales hacen referencia a definición de políticas y objetivos de SST, Nombramiento de Vigía y Conformación de Comité de Convivencia Laboral, Identificación de Peligros y Valoración de riesgos, creación del Plan de Preparación y Atención de Emergencias, diseño y adopción de procedimientos de seguridad y otros mínimos aspectos; sin embargo, se evidenció que estos requerimientos carecen de actualización, que la empresa no ha contado con planeación del Sistema, lo que ha ocasionado que se pierda lo cíclico del proceso, creando la necesidad de Diseñar un Sistema basado en los Principios del Ciclo PHVA. Los planes de acción establecidos en este proyecto, representan un impacto positivo para la empresa a nivel de resultados, los cuales se verán reflejados siempre y cuando se realice bajo la supervisión de la persona idónea y se cumpla con las responsabilidades establecidas, logrando un nivel de concientización y empoderamiento del objetivo que trae consigo la Seguridad y la Salud en el Trabajo.Publicación Acceso abierto Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para la Fundación Casa de los Abuelos del municipio de Machetá, Cundinamarca(2021) Forero Sarmiento, Héctor Oswaldo; Hernández Moreno, Sandra Patricia; Rubio Pereira, Ubaldo Rafael; Oviedo Correa, JuliethaLa propuesta de diseño del SGSST para una institución sin ánimo de lucro cuya actividad está basada en el cuidado y atención de adultos mayores como la Fundación Casa de los Abuelos de Machetá, surge de la necesidad inminente dejando una serie de herramientas y mejoras que les va a permitir realizar su trabajo con mayor seguridad y protegiendo la salud de los trabajadores y sus residentes. Para esto se ha propuesto el cumplimiento de unos objetivos que se deben cumplir a lo largo del proceso investigativo iniciando por el diagnóstico de las condiciones actuales de los trabajadores, seguido de la elaboración de la matriz de riesgos y peligros y por último, la implementación de controles, programas de seguimiento y preventivos consolidados en una propuesta de Plan de Trabajo Anual que permitan además de controlar y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores , dar cumplimiento a lo establecido por la Ley colombiana, de manera concreta Decreto 1072 de 2015, y Resolución 312 de 2019.