Publicación: Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para la Fundación Casa de los Abuelos del municipio de Machetá, Cundinamarca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La propuesta de diseño del SGSST para una institución sin ánimo de lucro cuya actividad está basada en el cuidado y atención de adultos mayores como la Fundación Casa de los Abuelos de Machetá, surge de la necesidad inminente dejando una serie de herramientas y mejoras que les va a permitir realizar su trabajo con mayor seguridad y protegiendo la salud de los trabajadores y sus residentes. Para esto se ha propuesto el cumplimiento de unos objetivos que se deben cumplir a lo largo del proceso investigativo iniciando por el diagnóstico de las condiciones actuales de los trabajadores, seguido de la elaboración de la matriz de riesgos y peligros y por último, la implementación de controles, programas de seguimiento y preventivos consolidados en una propuesta de Plan de Trabajo Anual que permitan además de controlar y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores , dar cumplimiento a lo establecido por la Ley colombiana, de manera concreta Decreto 1072 de 2015, y Resolución 312 de 2019.
Resumen
The SGSST design proposal for a non-profit institution whose activity is based on the care and attention of older adults, such as the Casa de los Abuelos de Machetá Foundation, arises from the imminent need, leaving a series of tools and improvements that will suit them to allow them to carry out their work with greater safety and protecting the health of workers and their residents. For this, the fulfillment of some objectives that must be met throughout the investigative process has been proposed, starting with the diagnosis of the current conditions of the workers, followed by the elaboration of the risk and hazard matrix and finally, the implementation of controls, monitoring and preventive programs consolidated in a proposed Annual Work Plan that allow, in addition to controlling and improving the working conditions of its workers, to comply with the provisions of Colombian Law, specifically Decree 1072 of 2015, and Resolution 312 of 2019.