Examinando por Materia "Riesgo Físico"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un procedimiento para la mitigación de riesgos biomecánicos y de seguridad vial en la labor del recuperador de oficio en la localidad de Kennedy, Bogotá(Universidad ECCI, 2018) Medina Gordillo, Diego Fernando; Sánchez Castellanos, Leidy Caterine; Castiblanco Aldana, July PatriciaLo anterior agudiza la problemática social que se vive en estas comunidades, por falta de acceso a fuentes de trabajo o ingreso digno, debido a los bajos niveles de escolaridad y salarios que contribuyen al índice de pobreza en sus lugares de residencia u origen, ocasionando que gran parte de la población, identifique en estos puntos críticos de acumulación de residuos, una fuente de ingreso, de tal manera que parte de la población de más bajos recursos económicos se aboque a la labor de recuperador de oficio en sus países, actividad mal vista y por ende rechazada socialmente, permitiendo que esta actividad se considere una labor informal, de indigencia o de habitante de calle. Sin embargo, la realidad social y problemática ambiental que enmarca la labor del recuperador de oficio, y el incremento de la población que se sustenta de esta labor digna y necesaria para la sociedad, precisa el generar estudios en materia de seguridad y salud en el trabajo que contemplen esta labor, permitiendo al recuperador de oficio su protección en el materia ergonómica y seguridad vial en el desarrollo de las actividades.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológico auditivo en operación Avianca Deprisa de la empresa Ingeniería en manualidades y logística S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Fernández Higuera, Daniel; Cuellar Lora, Ingrid Lorena; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl presente trabajo tiene como objetivo el diseñar, dar pautas para implementación y documentación de un sistema de vigilancia epidemiológico (SVE) para la identificación, prevención, control y seguimiento del riesgo físico relacionado con el ruido en los lugares de trabajo, el cual permita la conservación de la capacidad auditiva de la población trabajadora de la empresa INGENIERÍA EN MANUALIDADES Y LOGÍSTICA en el desarrollo de la operación Avianca-Deprisa. Inicialmente se plantea la necesidad de un sistema de vigilancia epidemiológico para el avance en la gestión de riesgos ocupacionales, posteriormente se planea realizar una categorización a través de un diagnóstico de horarios prioritarios por medio de encuestas de morbilidad sentida y otras herramientas similares con el fin de contar con criterios de prevención e intervención en materia de seguridad y salud en el trabajo Una particularidad presente en esta operación y por ende en el estudio realizado es el hecho que los elementos que producen ruido en el sitio de trabajo no son relacionados a la operación sino al sitio aledaño donde se encuentra el sitio de trabajo, por lo tanto,se buscara activamente los horarios específicos para así realizar intervención prioritaria, teniendo aún así como factor determinante que es una actividad e irregular y por ende con grandes factores de variación