Publicación: Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológico auditivo en operación Avianca Deprisa de la empresa Ingeniería en manualidades y logística S.A.S.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo el diseñar, dar pautas para implementación y documentación de un sistema de vigilancia epidemiológico (SVE) para la identificación, prevención, control y seguimiento del riesgo físico relacionado con el ruido en los lugares de trabajo, el cual permita la conservación de la capacidad auditiva de la población trabajadora de la empresa INGENIERÍA EN MANUALIDADES Y LOGÍSTICA en el desarrollo de la operación Avianca-Deprisa. Inicialmente se plantea la necesidad de un sistema de vigilancia epidemiológico para el avance en la gestión de riesgos ocupacionales, posteriormente se planea realizar una categorización a través de un diagnóstico de horarios prioritarios por medio de encuestas de morbilidad sentida y otras herramientas similares con el fin de contar con criterios de prevención e intervención en materia de seguridad y salud en el trabajo Una particularidad presente en esta operación y por ende en el estudio realizado es el hecho que los elementos que producen ruido en el sitio de trabajo no son relacionados a la operación sino al sitio aledaño donde se encuentra el sitio de trabajo, por lo tanto,se buscara activamente los horarios específicos para así realizar intervención prioritaria, teniendo aún así como factor determinante que es una actividad e irregular y por ende con grandes factores de variación
Resumen en inglés
The purpose of this work is to design, provide guidelines for the implementation and documentation of an epidemiological surveillance system (EVS) for the identification, prevention, control and monitoring of physical risk related to noise in the workplace, which allows the conservation of the auditory capacity of the working population of the company ENGINEERING IN MANUALITIES AND LOGISTICS in the development of the Avianca-Deprisa operation. Initially, the need for an epidemiological surveillance system for the advancement in occupational risk management is raised, then a categorization is planned through a diagnosis of priority schedules through surveys of felt morbidity and other similar tools in order to have criteria for prevention and intervention in occupational safety and health A particularity present in this operation and therefore in the study carried out is the fact that the elements that produce noise in the workplace are not related to the operation but to the surrounding site where the workplace is located, therefore, it actively seek specific schedules to perform priority intervention, still having as a determining factor that is an activity and irregular and therefore with large variation factors