Examinando por Materia "Riesgos biomecánicos"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comprensión de los trastornos Osteo-musculares ligados a posturas del personal administrativo en una empresa del distrito de Buenaventura(Universidad ECCI, 2021) Potocarrero Salazar, Mirna Tatiana; Moreno Mosquera, Carlos Alberto; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCILos trastornos osteo-musculares ligados a malas posturas es el propósito que se ha seleccionado consiste en plantear una formulación de herramientas para la prevención respecto a lesiones osteomusculares ocasionadas por personal administrativo en teletrabajo en una empresa llamada Muromar Logistica OP S.A.S. Estas lesiones suelen ocurrir o presentarse cuando hacen movimientos repetitivos, omiten pausas activas, tienen posiciones inadecuadas, distancias no apropiadas respecto de su herramienta de trabajo, etc.Publicación Acceso abierto Diseño de medidas preventivas a partir del análisis de riesgos biomecánicos asociados a posturas y manipulación manual de cargas para operarios de la empresa GRASASBIO SAS(Universidad ECCI, 2021) Ramírez Alfonso, Geraldine Lucia; Ruiz Sánchez, Jhon Edison; Salgado Peña, Ana Paola; Castiblanco, July Patricia; Universidad ECCIEn el presente trabajo se realiza un análisis de los factores de riesgo biomecánico a los que se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa dedicada a la recolección y tratamiento de ACU (aceite de cocina usado), cuyas actividades a nivel operativo se desarrollan de manera manual y mediante la interacción con herramientas y maquinaria, para ello se revisan las acciones y tareas que se realizan durante la jornada laboral, así mismo se identifican los síntomas musculoesqueléticos existentes en la población objeto de estudio y a través de la observación y de metodologías cuantitativas se evidencia de qué forma el trabajador está desempeñando sus funciones para proponer alternativas y medidas de prevención que mejoren las condiciones en los puestos de trabajo y disminuyan el nivel de riesgo músculo-esquelético asociado a factores biomecánicos.Publicación Acceso abierto Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red Century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa por la emergencia del Covid-19(2021) Amado Flórez, Norvey Alfonso; Ortega Pérez, María Fernanda; Salazar Arango, Martha Lucía; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEste proyecto fue enfocado en diseñar un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la Red Inmobiliaria Century 21 con sede en Bogotá, que sufren de problemas osteomusculares, debido a que están haciendo sus labores en casa por la emergencia del COVID-19 y no se tiene un sitio adecuado para realizar sus trabajos. Los trabajadores de esta organización han manifestado la incidencia de diferentes factores asociados a los peligros biomecánicos, por el desarrollo de sus funciones en el trabajo en casa que han repercutido en su salud, entorno familiar, laboral y social, tales como dolores osteomusculares en extremidades inferiores y superiores, espalda, y cuello; para ello es indispensable que la calidad de vida de los colaboradores se encuentre en óptimas condiciones, por esta razón, se debe realizar la correcta identificación de los factores de riesgo biomecánico para que puedan ser controlados y/o mitigados en el mayor porcentaje posible minimizando los riesgos de enfermedades y accidentes laborales. Con esta investigación se busca identificar y evaluar las condiciones de los puestos de trabajo de los colaboradores del área administrativa en la modalidad de Trabajo en Casa, con el fin de disminuir la posibilidad de enfermedades de origen musculo esquelético; y mediante el manual ergonómico dar a conocer el grado de riesgo ergonómico y la forma de adoptar las posturas correctas en su actividad laboral. A partir de los resultados obtenidos, se recomienda a los empleadores realizar capacitaciones constantes para los trabajadores, de ser posible una vez al mes, en autocuidado de la salud e higiene postural que estén incluidas dentro del plan de trabajo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, utilizando como base el manual ergonómico que se desarrolló como objeto principal de este proyecto de investigación.Publicación Acceso abierto Estrategias de intervención para disminuir los desórdenes musculo-esqueléticos del personal que labora en el área administrativa en la sede 109 en la Entidad de Salud(Universidad ECCI, 2022) Barrios Soriano, Nini Wildrey; Parra Tama, Mirian Patricia; Herrera Bermúdez, Erica Lucia; Oviedo Correa, JuliethaEl capital humano en la Entidad de salud manifiesta factores de riesgo ergonómico debido a la demanda laboral que genera una desvalorización en la salud de los mismos por las elevadas jornadas laborales y las diferentes actividades que desempeñan, lo que le ha repercutido a nivel físico. Como resultado de la investigación realizada se buscó elaborar una propuesta de intervención para mitigar el desarrollo de estos desórdenes, a través de la identificación de los peligros biomecánicos asociados a los trabajadores a través de una encuesta aplicada, con el objetivo de obtener información real para realizar la estrategia de intervención.Publicación Acceso abierto Estrategias de intervención para el control de los riesgos biomecánicos en la empresa Bapra S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Hernández Castro, Alejandro; Martínez Aponte, Angy Viviana; Saab Serrano, Faride Nayive; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoPublicación Acceso abierto Identificación de los factores ergonómicos y propuesta de mejora de los puestos de trabajo del personal de la empresa Labintox SAS de Bogotá D.C(Universidad ECCI, 2022) Alemán Beltrán, Miguel Ángel; Rendón Castillo, Jessika; Ruíz Sierra, Sandra Patricia; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEn los laboratorios clínicos existen muchos riesgos que pueden provocar accidentes y enfermedades profesionales, esto debido a que, en el desarrollo de sus funciones, los trabajadores suelen adoptar posturas inadecuadas que afectan su salud y calidad de vida. El propósito de esta investigación es identificar los factores ergonómicos de los cuales se derivan estos riesgos y buscar favorecer las medidas de prevención de estos, por medio de propuestas de mejora en las funciones diarias que realizan.Publicación Acceso abierto Propuesta para la prevención de los DME en barrenderos vinculados a la Empresa de Servicios Públicos de Tocancipá(Universidad ECCI, 2018) Carballo Caicedo, Catalina; Peña Hernández, Luis Hernán; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa importancia de esta investigación radica en definir las causas presentadas en los barrenderos producto de actividades asociadas al proceso de aseo con el fin de establecer estrategias de prevención y así mitigar este riesgo que afecta drásticamente a los colaboradores y a la productividad de la Empresa, ya que se evidencia un incremento en los ausentismos del equipo de trabajo y desordenes musculo esqueléticas.