El capital humano en la Entidad de salud manifiesta factores de riesgo ergonómico debido a la demanda laboral que genera una desvalorización en la salud de los mismos por las elevadas jornadas laborales y las diferentes actividades que desempeñan, lo que le ha repercutido a nivel físico. Como resultado de la investigación realizada se buscó elaborar una propuesta de intervención para mitigar el desarrollo de estos desórdenes, a través de la identificación de los peligros biomecánicos asociados a los trabajadores a través de una encuesta aplicada, con el objetivo de obtener información real para realizar la estrategia de intervención.