Examinando por Materia "Risk analysis"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del plan de gestión del riesgo y atención a emergencias de la empresa Imal S.A. basados en la guía metodológica del IDIGER(Universidad ECCI, 2019) Diaz Beltrán, Yenny Teresa; Rodríguez Riveros, Karen Liliana; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl presente proyecto tiene como objetivo principal actualizar el plan de emergencias de la organización de estudio, con el fin de establecer lineamientos que permitan a la empresa responder ante la materialización de las amenazas, el cual se irá desarrollando con la identificación de las mismas. Para la empresa Imal S.A. es de suma importancia la actualización del plan de emergencias en primera instancia por la dar el cumplimiento a los requisitos legales vigentes.Publicación Acceso abierto Análisis de puesto de trabajo para la implementación del servicio de manejadores caninos como parte del portafolio de servicios ofrecido por una empresa de vigilancia y seguridad privada(Universidad ECCI, 2018) Rivera Aranguren, Andrés Eduardo; Castiblanco Aldana, July PatriciaEste estudio pretende generar una alternativa para que la empresa pueda minimizar y controlar los riesgos inminentes que se puedan generar a partir de la interacción entre el Manejador, el Canino y su entorno, además de establecer los lineamientos generales para la puesta en marcha de este proyecto e inclusión como parte del portafolio de servicios ofrecidos.Publicación Acceso abierto Diagnóstico y Evaluación comparativa de la afectación de los trabajadores del Grupo Fortezza S.A.S, asociada al estrés laboral generado por la pandemia asociada a la COVID-19 y Propuesta de Plan de Acción de factores de Riesgo Psicosocial(2021-01-26) Reyes Díaz, Daniela Andrea; Álvarez Rodríguez, Sergio Julián; Montes Acevedo, Xiomara; Grupo Fortezza S.A.S.The purpose of the research in principle is to carry out a diagnosis and evaluation in order to measure the satisfaction of the employees of GRUPO FORTEZZA S.A.S. From there, it is determined to evaluate the psychosocial risk as the main cause of work stress associated with behavior in the face of the COVID-19 pandemic as a result of the rapid increase in confirmed cases and deaths in the workplace. Employees must be evaluated for psychological problems associated with stress, hence the need to implement the psychosocial risk battery to characterize the basic components of affectation. Different study techniques were used together with the provisions of resolution 2646 of 2008. Establishing corrective measures to mitigate adverse effects such as regulation through a prevention diagnosis, implement technical studies to offer favorable psychosocial balance between the parties (employer - collaborators ) against the measures provided by the national government in favor of the accelerated spread due to the pandemic. Hence, GRUPO FORTEZZA increases rigor in biosafety, encompassing safe, pleasant and dynamic spaces that mitigate work stress as a cause of psychosocial risk. The results have been favorable, there is a low risk for work stress indices, therefore, the symptomatic frequency associated with stress is scarce and in order to do this, it is essential to carry out intervention and promotion programs in OSH. On the other hand, there are comparisons in prevalent diagnoses to determine the recurrent disease factor when entering, renewing or remaining in the company. Being overweight the main cause of adverse health conditions.Publicación Acceso abierto Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en la Empresa Apsefacom(Universidad ECCI, 2021) Poveda Daza, Elizabeth; Rico Pillajo, Maryeri Ginneth; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl propósito de formular el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en la empresa Apsefacom establece procedimientos de respuesta a emergencias internas de manera coordinada y sistemática, con el objetivo de aumentar la seguridad de los trabajadores de la empresa APSEFACOM. Este plan está enfocado en garantizar el bienestar y calidad de vida de las personas, preservar las instalaciones y reducir los riesgos ante una emergencia que se pueda presentar. El desarrollo de este plan parte de un análisis de riesgos reestablecidos, en el cual se definen términos como frecuencia y gravedad para lesiones a personas, pérdidas económicas, suspensión de las operaciones, afectación a la imagen empresarial y daño ambiental. Teniendo en cuenta la identificación y selección del evento más significativo de acuerdo a la metodología utilizada. Se proponen medidas de mitigación fundamentadas en el análisis costo – beneficio. La organización y los procedimientos operativos son propuestas para el caso de emergencias controlables con medios propios y la evacuación de las áreas involucradas en el evento, entendida como el procedimiento de respuesta a una emergencia.Publicación Restringido Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención y control del riesgo físico generado por ruido, en la empresa Industrias Industrias D’MOL SAS, ubicada en Guarne, Antioquia(Universidad ECCI, 2018) Calderón Bohórquez, Heidi Yohana; Gonzáles Torres, Mónica Patricia; Castiblanco Aldana, July PatriciaEste proyecto consiste en el diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica que prevenga la aparición de enfermedades laborales auditivas generadas por exposición al ruido y que contribuya en la construcción de un ambiente de trabajo confortable y seguro para todos los trabajadores de Industrias D’mol SAS.